RN3447

Page 1

JORGE CHUECO

COSTA SALGUERO

JOSÉ MARÍA ARANCEDO

DESCARTAN QUE LOS INTERNADOS HAYA CRUZADO CONTINÚAN EN LA FRONTERA ESTADO CRÍTICO

“PARA SALIR DE LA POBREZA HAY QUE CREAR EMPLEO”

Página 3

Página 3

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3447 | LUNES 18 DE ABRIL DE 2016

Brasil: el juicio político a Dilma Rousseff se impuso en Diputados FESTEJO. EL EQUIPO DE GUEDE VENÍA DE SER ELIMINADO DE LA COPA.

La suerte de la actual mandataria parece definida tras los 342 votos que lograron los partidarios del impeachment. Brasilia y San Pablo.El presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, comenzó desde las 18 de ayer a convocar a los legisladores en orden alfabético y por Estado, alternando entre norte y sur, para que se acerquen hasta la tribuna, donde cada legislador debía expresar sus razones y preferencia en pocos segundos. En la Cámara baja hay 25 bloques partidarios, que votaron dividos, para decidir si se avanzaba al juicio político, que quedó definido cuando se llegó a los 342 votos positivos a favor del juicio político con la mandataria. Ahora el trámite pasará al Senado. En ese caso, debe crear una comisión especial que tendrá

10 días para emitir dictamen acerca de la recomendación de la Cámara de Diputados. Ese dictamen debe ser sometido a votación por el plenario del Senado, donde se necesita mayoría simple (al menos 41 votos sobre 81 legisladores totales) para que se abra el juicio. Si en esa votación (para la cual no hay plazo establecido) el Senado ratificara el juicio político, Rousseff debe dejar el cargo inmediatamente y por un término máximo de 180 días, durante los cuales será juzgada. En ese ínterin, el Poder Ejecutivo debe quedar a cargo del presidente Michel Temer. Mientras tanto, se registraron

multitudinarias concentraciones de apoyo a la presidenta en Río de Janeiro, San Pablo, Bahía y la propia Brasilia. Se pronunciaban “contra el golpe y por la democracia”. En la previa al inicio de la votación de la víspera, miles de personas salieron a las calles para sentar posición en uno de los días más importantes de la historia de Brasil: En Río de Janeiro, la playa de Copacabana fue tomada por miles de personas convocadas “A Favor de la Democracia y contra el Golpe” para respaldar a la presidenta Dilma Rousseff. Hubo otra manifestación de aquellos que respaldaban la destitución de la mandataria. Más información en la página 6.

San Lorenzo le ganó a Central y es líder Tiene el mismo puntaje que Godoy Cruz en la Zona 1. Victoria de Independiente. Se cumplió parcialmente ayer la fecha 11 del torneo y en la Zona 1 la definición quedó abierta. Godoy Cruz de Mendoza y San Lorenzo comparten la punta con 21 unidades y hoy juega Arsenal ante Belgrano (19hs en el Viaducto) . Si ganan los de Sarandí serán los únicos líderes. San Lorenzo venció 2-1 a Central mientras que Independiente derrotó a Vélez 2-0 en Liniers.

Por la Zona 2 Estudiantes superó a San Martín de San Juan 2-0 y quedó a tres unidades de Lanús. En otros resultados de la fecha Temperley venció a Quilmes 2-0, por el mismo marcador Banfield superó a Patronato en Paraná y River le ganó 1-0 a Olimpo en Bahía Blanca. Más información en las páginas 1, 2 y 3 del Suplemento Deporte Télam.

“No habrá más aumentos de tarifas” Lo expresó el presidente Macri en una nota con diarios del interior.

Al menos 246 muertos por un sismo en Ecuador Según datos oficiales surgidos de la presidencia de Ecuador, la cantidad de muertos como consecuencia del terremoto ocurrido el sábado por la noche asciende a 246 y se registran 2.527 heridos. Página 4.

“Tratamos de revertir un sistema que llevó a una aparente mejora, pero que ahora finalmente sabemos fue a costa de consumir las joyas de la abuela”, afirmó ayer Maurcio Macri en una entrevista con cinco editores de diarios del interior. En una rueda de prensa conjunta con periodistas de El Territorio (Misiones), El Liberal (Santiago del Estero), Diario de Cuyo (Mendoza), La Mañana (Neuquén) y Diario Norte (Cha-

co) trazó fuertes definiciones políticas y económicas sobre sus primeros 100 días de su gobierno. En este encuentro, el Presidente confirmó que este año no habrá más aumentos de tarifas y se refirió puntualmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a las polémicas empresas offshore, entre otros temas. “A mí es al que más le duele cada vez que tenemos que tomar una decisión de un aumento, pero ve-

nimos de diez años de mentiras, de hacerle creer a los argentinos que la energía era gratis”, remarcó. En este sentido, el presidente Mauricio Macri cuestionó la calificación como de “tarifazos tremendos” realizada por la oposición.(...) ya estamos al límite de lo que podemos todos”, dijo al analizar la necesidad de la política económica encarada por su gobierno. Más información en la página 3.

COMIENZA LA OFERTA DE BONOS PARA PAGARLE A LOS BUITRES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.