FIESTA ELECTRÓNICA
LÁZARO BAEZ
COPA LIBERTADORES
SOLICITAN LA PROCESADO DETENCIÓN DEL CON PRISIÓN ORGANIZADOR PREVENTIVA
HURACÁN JUEGA ANTE ATLÉTICO NACIONAL EN MEDELLÍN
Página 4
Página 7
Página 3
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3448 | MARTES 19 DE ABRIL DE 2016
Macri les pidió a los empresarios cuidar a los trabajadores En el primer encuentro con los principales eejecutivos del país, el Presidente reclamó que “sean responsable con los precios”.
PALIATIVOS. MONSEÑOR JORGE CASARETTO CON LA CÚPULA DE LA CGT.
Las cinco centrales obreras con la Iglesia En el encuentro se analizaron los aumentos en las tarifas de servicios y en los alimentos. Los referentes sindicales se reunieron ayer con obispos de la comisión de Pastoral Social para analizar la situación económica del país y el cuadro laboral a partir de los despidos en el sector público y privado. El titular de la CGT Alsina, Antonio Caló, se mostró “preocupado” por las subas de precios y tarifas y dijo que las medidas sociales anunciadas el sábado por el presidente Mauricio Macri “son paliativos, pero no alcanzan”. Además
de Caló participaron el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, Sergio Palazzo (bancarios), Juan Carlos Schmid (Catt), Gerardo Martínez ((Uocra), Andrés Rodríguez (Upcn), y en representación de la CGT Azul y Blanca, lo hicieron los dirigentes Juan Martini (tabaco) y Luis Cejas (viajantes). También estuvieron presentes Hugo Yasky por la CTA y Ricardo Peidró por la CTA Autónoma. Más información en la página 3.
CONVOCATORIA. EL JEFE DE ESTADO RECLAMÓ UN MAYOR ESFUERZO A LOS HOMBRES MÁS PODEROSOS DEL PAÍS.
El presidente Mauricio Macri mantuvo ayer una reunión en Olivos con más de 100 empresarios donde se sinceró sobre los problemas económicos pero pidió colaboración con el “camino del crecimiento”. Macri exhortó a los empresarios a que “inviertan” que se “entusiasmen” y que no “duden”. Y les hizo un reclamo: “Cuiden los empleos y sean responsables con los precios”. “Tomamos decisiones dolorosas. Sé que había mucha gente que la venía pasando mal, pero había que sincerar la
economía para empezar a crecer”, reconoció Macri. Y advirtió al empresariado: “La manera que tienen ustedes de luchar es invirtiendo, es haciendo, esa es la capacidad que Dios les dio. En cierta manera se tienen que poner al hombro esta ayuda que necesitamos todos”. “Tienen que meter muchos goles para que tengamos mucho trabajo en la Argentina”, concluyó Macri en su discurso desde Olivos.La convocatoria, realizada por el ministerio de Producción, se llevó a cabo tras el acuerdo alcanzado con los fondos
buitre en el marco de la nueva etapa económica de la Argentina que puso fin a una batalla legal de varios años, y permite que al país salir del default. Reconoció además quer la crisis en Brasil está afectando en la actividad económica. El Presidente estuvo acompañado por parte de su gabinete económico y asistieron más de 100 empresarios de primera línea. Entre ellos, Luis Pagani, Aldo Roggio, Cristiano Rattazzi, Carlos Bulgheroni, Sebastián Bagó y Paolo Rocca, entre otros. Más información en la página 3.
Dilma: “Me enfrento a un golpe de Estado” Brasilia. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó ayer estar “indignada” por la aprobación de un proceso de destitución en su contra en la Cámara de Diputados y reiteró que no cometió ningún delito. “Me enfrento a un golpe de Estado”, dijo. Más información en la página 6.
BONOS DE LA DEUDA: HUBO OFERTAS POR US$ 67.000 MILLONES
Página 2