MACRI
BRASIL
FÚTBOL
NUEVO RECHAZO DILMA LLEVÓ A LA LEY CONTRA SU MENSAJE LOS DESPIDOS HASTA LA ONU
SAN LORENZO CHOCA CON HURACÁN Y EL PINCHA CON GIMNASIA
Página 3
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3452 | SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2016
Inundaciones en 8 provincias con más de 40 mil afectados Se agrava la situación por las lluvias y crecidas de ríos y arroyos en el Litoral, centro y zonas del Norte del país. Más de 40 mil personas afectadas y millonarias pérdidas en producciones agropecuarias es el saldo hasta ayer de las graves inundaciones que mantienen en vilo a poblaciones de ocho provincias argentinas. Las cifras de evacuados o afectados fueron reportadas por el Sistema Federal de Emergencias, que analiza las consecuencias de las fuertes lluvias caídas en el Litoral argentino desde hace dos semanas, con las consecuentes crecidas en ríos y arroyos. La mayor cantidad de afectados residen en la provincia de Entre Ríos (17.300), seguidos de Santa Fe (2.662), Chaco (8.445), Corrientes (9.119), Formosa (1.372), Córdoba (75), Buenos Aires (104) y Santiago del Estero (600). La grave situación llevó al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, a organizar con urgencia una reunión con sus pares de la Región Centro, el santafesino Miguel Lifschitz y el cordobés Juan Schiaretti, para analizar la situación generada en la región por las lluvias e inundaciones y “tomar medidas comunes”. En el plano económico, las incesantes lluvias registradas en las últimas semanas, que provocaron la inundación de cientos de miles de hectáreas en la zona núcleo de producción tanto agrícola, como ganadera y lechera, instalaron un
Argentina pagó a los buitres y se declara la salida del “default” Liberaron los fondos para cancelar deuda por us$ 9.300 millones con los holdouts. Argentina liberó ayer las transferencias bancarias necesarias para cancelar la deuda de us$ 9.300 millones con los fondos buitre, lo cual llevó al gobierno a declarar el fin de default en el que el país cayó hace 15 años. Paralelamente, el juez de Nueva York Thomas Griesa levantó las cautelares que impedían el pago de unos us$ 3.000 millones a los bonistas que sí entraron al canje, luego de que Argentina derogara la Ley Cerrojo y de Pago Soberano y alcanzara un acuerdo con los bonistas que no aceptaron esos canjes y obtuvieron un fallo favorable en esa sede judicial. “Esto es el final de un camino muy largo, de un recorrido que nunca debía haber existido,
de una mala negociación del gobierno anterior, que resultó terriblemente costosa, no solo en términos financieros, sino también en términos económicos”, dijo el ministro Alfonso Prat Gay en una declaración pública. El funcionario destacó que las calificadoras de riesgo crediticio ya “le han mejorado la calificación al país”, por lo cual el Gobierno, las Provincias, o las empresas privadas, pueden tomar préstamos a menor tasa. En ese marco, “empiezan a aparecer decisiones concretas del sector privado, como es una línea de créditos en dólares para pequeñas y medianas empresas a tasas muy bajas”, añadió el funcionario. Más información en la página 2.
VILLA PARANACITO. UNA TRISTE IMAGEN EN MEDIO DE LA EMERGENCIA.
horizonte oscuro para los productores que prevén pérdidas millonarias, casi inevitables dado el pronóstico de más caída de agua para los próximos días. La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario informó que “el daño en la calidad de la producción es inmensurable, sin precedentes desde el inicio de la soja en la región” que conforman las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe. La situación llevó al presidente Mauricio Macri a recibir ayer
en la Residencia de Olivos a los gobernadores Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco), Ricardo Colombi (Corrientes) y Miguel Lifschitz (Santa Fe). Al término de esa reunión, el ministro de Interior Rogelio Frigerio anunció en conferencia de prensa que el gobierno nacional “va a plantear un programa de viviendas para las provincias más afectadas por las inundaciones”, entre otras medidas para ayudar a los damnificados en una emergencia de nivel nacional. Más información en la página 4.
Chueco se declara inocente y guarda silencio El abogado de Lázaro Báez, Jorge Chueco, negó ayer haber participado en maniobras de lavado de activos para el empresario, pero no respondió preguntas concretas y anticipó que ampliará sus dichos cuando su defensa conozca la causa. Más información en la página 3.
ORDENAN DETENER A 5 POLICÍAS SOSPECHADOS DE COIMAS
Página 5