TIEMPO ARGENTINO
BRASIL
TORNEO DE TRANSICIÓN
VUELVE A SALIR DILMA APELA GRACIAS A SUS A LA UNASUR TRABAJADORES Y AL MERCOSUR
HOY, BOCA-RIVER MÁS LOS CLÁSICOS DE ROSARIO Y AVELLANEDA
Página 3
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3453 | DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2016
Macri visitó zonas inundadas y habló de catástrofe ambiental El Presidente estuvo en Rafaela, donde prometió ayuda para los damnificados y la ejecución de obras hídricas.
CÓMODO LÍDER. EL GRANATE ESTÁ IMPARABLE Y SIGUE DE FESTEJO.
San Lorenzo, Lanús y elTomba ganan y retienen liderazgos ElSanto venció Huracán, elGranate a Banfield y Godoy Cruz a San Martín.
MENSAJE. MACRI Y SUS COLABORADORES DURANTE UNA VISITA A LA CIUDAD SANTAFESINA DE RAFAELA.
El presidente Mauricio Macri calificó ayer de “catástrofe ambiental” a la situación creada por las inundaciones en el Litoral y centro del país, donde hay más de 40 mil afectados y pérdidas millonarias en la producción. “Que quede claro que nos hacemos cargo del tema, que esta angustia general que llega a tantas familias producto del avance del agua es algo que nos convoca y nos ocupa”, dijo el jefe del Estado en la ciudad de santafesina de Rafaela. En cuanto a la situación productiva, la más afectada en Santa Fe por la crisis hídrica, prometió
reunirse la próxima semana con el titular del Banco Nación, “para encontrar un mecanismo y darle oxígeno (a los tamberos) para que vuelvan a poner en marcha sus unidades productivas”. En esa línea, sostuvo que “la pérdida es verdaderamente millonaria y para el que le ha tocado va a ser durísimo”. De todos modos, dijo que confía “en la capacidad de recuperación del productor argentino” porque, reiteró, “vamos a estar ayudándolo en todo lo que podamos”. Aun así, el presidente aclaró que “a nivel global del país los nú-
meros no llegan a ser de una magnitud tan importante como para afectar la cadena de precios”. En cuanto a las obras públicas que permitan evitar o reducir las inundaciones, Macri adelantó que se realizarán “proyectos hídricos inteligentes que transformen el agua en una oportunidad y no en una desgracia, como ha sido en esta ocasión”. Para eso, dijo, se creará un fondo especial con la “asignación de un recurso extraordinario” con el fin de “prepararnos para las futuras emergencias”. Más información en la página 4.
San Lorenzo, Lanús, Unión y Godoy Cruz fueron los ganadores de los clásicos programados en la jornada sabatina de la fecha 12 del Torneo de Transición de la liga argentina de fútbol de primera división. San Lorenzo y Godoy Cruz siguen así compartiendo el liderazgo en la Zona 1 del certamen, mientras Lanús se afianza en la vanguardia de la Zona 2. El Granate se impuso por dos goles a cero a Banfield en otra muy buena producción del equipo conducido por Almirón. Los dos tantos fueron anotados en el segundo tiempo, primero por Ayala y en la última jugada del partido por Almirón. San Lorenzo se quedó con el duelo ante Huracán gracias a un gol anotado por Nicolás Blandi en el minuto 12 del segundo tiempo. Fue un partido lleno de
emociones en el que Ortigoza erró un penal y Mariano González estrelló una pelota contra el travesaño que después picó en el suelo, para el árbitro Baliño antes de la línea de gol. Pero el gran rival de San Lorenzo, Godoy Cruz de Mendoza, que comparte el liderazgo de la Zona 1, salió airoso de su choque ante San Martín de San Juan, al que venció por un gol a cero. La anotación del Tomba llegó sobre el final del partido a través del uruguayo García. También sobre el final ganó por 1-0 Unión en el choque santafesino ante Colón. El tanto fue obra de Gamba, quien sacó máximo provecho de un excelente pase de taco de Riaño. En tanto, Arsenal y Defensa y Justicia igualaron sin golesen un partido aburrido. Más información en las páginas 6 y 7.
ARGENTINA Y BRASIL BUSCAN REACTIVAR EL COMERCIO
Página 2