CASO FUENTEALBA II
ALBERTO MANGUEL
VISITA OFICIAL A ALEMANIA
ANUNCIAN EN POLÉMICA EN NEUQUÉN UN LA BIBLIOTECA PARO DOCENTE NACIONAL
OBAMA BUSCA SELLAR UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LA UE
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3454 | LUNES 25 DE ABRIL DE 2016
La Bombonera fue el escenario de un pobre Superclásico Igualaron sin goles con un River que no supo aprovechar la expulsión de Pablo Pérez. Cero en Avellaneda y Rosario.
Jorge Triaca negó que exista una situación de despidos masivos El ministro afirmó que según datos oficiales el sector privado echó a 27 mil trabajadores. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que -según los datos oficiales- en el primer trimestre hubo 27 mil despidos en el sector privado, por lo que rechazó que se viva “una crisis generalizada” en el empleo y reconoció la existencia de “conflictos puntuales”. “Hay situaciones de tensión, pero hay un nivel de contención muy grande, hay cuidado del trabajo” aseguró Triaca al ser consultado sobre la situación del empleo en nuestro país y completó: “No vemos una situación generalizada con despidos, hay situaciones particulares”. En este sentido, el titular de la cartera laboral señaló que según la encuesta que realiza ese organismo en todos los conglo-
merados urbanos, arroja que “es muy baja la cantidad de empresas que tienen una perspectiva pesimista” sobre la economía. En diálogo con Clarín, Triaca se refirió a las suspensiones de personal en diferentes empresas, las cuales aseguró, “son para contener despidos”. “Yo creo que ninguno de los proyectos facilita la generación de empleo”, expresó en referencia a los proyectos legislativos para declarar una emergencia ocupacional que prohíba los despidos. En sintonía con el presidente Mauricio Macri señaló: “Son proyectos similares a los de 2002 y estamos muy lejos de aquella situación”. Más información en la página 3.
CON MÁS PRESIÓN QUE FÚTBOL. CARLOS TEVEZ Y MILTON CASCO JUNTO A FACUNDO PEREYRA Y GUSTAVO TOLEDO.
La fecha 12 del denominado Torneo Transición había generado una expectativa inusual en los aficionados. Una jornada de clásicos con historia y prosapia futbolera. La realidad suele ser lapidaria y la festiva previa culminó en desazón y un dejo de bronca. Ante una multitud, Boca y River igualaron en 90 minutos donde pasó de todo menos el buen juego. Echaron a Pablo Pérez (un jugador con serios problemas), Fernando Gago sufrió una grave lesión (rotura del Tendón de Aquiles) y el River de Gallardo no
supo aprovechar que su rival jugó con diez hombres casi todo el partido. Los dos se conformaron con el empate y afrontarán ahora los partidos por la Copa. En Avellaneda, Académicos y Diablos tampoco hicieron goles. Fue un tiempo para cada uno, pero el arquero Rojo(Martín Campaña) fue la gran figura. Cuando Romero ingresó por el híbrido De Paul, Racing cambió y estuvo cerca de quedarse con el clásico. Los de Pellegrino cada vez están más lejos de la cima y en la próxima fecha recibirán a San Lorenzo.
En Rosario se disputó el “duelo” que divide a la ciudad y otro cero copó la escena. Muchas patadas, velocidad de rayo y una presión asfixiante en todos los sectores, pero de juego asociado...nada. Así pasó lo más importante de la fecha con San Lorenzo y Godoy Cruz como líderes de la Zona 1 y Lanús, único puntero de la Zona 2. Hoy se completará la jornada con dos partidos: Tigre recibirá a Sarmiento y Quilmes a Temperley. Más información en las páginas 1, 2 y 3 del suplemento Deporte Télam.
Continúa el drama para miles de inundados Calles intransitables, ausentismo escolar, acumulación de malezas y anegamientos en terrenos y viviendas complican desde hace semanas la vida cotidiana de las alrededor de 40 mil personas que habitan la denominada Costa Santafesina. Más información en la página 5.
YPF AMPLIARÁ SU FINANCIAMIENTO EN US$ 2.000 MILLONES
Página 2