RN3455

Page 1

BRASIL - SENADO

WALTER BULACIO

COPA LIBERTADORES

COMISIÓN DE SE CUMPLEN JUICIO POLÍTICO 25 AÑOS DEL CONTRA DILMA CRIMEN

HURACÁN JUEGA ANTE ATLÉTICO NACIONAL EN PATRICIOS POR OCTAVOS

Página 6

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3455 | MARTES 26 DE ABRIL DE 2016

Envían al Congreso un proyecto de ley sobre primer empleo Lo anunció el Presidente y enfatizó que la tarea fundamental de su gestión “es crear trabajo de calidad e inversiones”. El presidente Mauricio Macri anunció ayer que enviará al Congreso un proyecto de ley sobre primer empleo, destinado a mejorar las posibilidades de los jóvenes para insertarse en el mundo laboral, al tiempo que invitó a los empresarios de origen español a “invertir y a ser parte” de esta nueva etapa que se ha abierto en la Argentina, en la cual, sostuvo, la “tarea fundamental” de su gobierno es “generar trabajo”. “Para nosotros es una obsesión, la tarea que tenemos por delante es, justamente, poner en marcha la Argentina para empezar a crear trabajo de calidad”, dijo, y afirmó que el país “hace prácticamente cinco años que no genera empleo, cinco años que viene escondiendo, detrás de la generación de empleo público artificial, la incapacidad de crecer, a través del trabajo en negro, la incapacidad de crear trabajo formal”. El mandatario dijo que “el camino es generar empleo, y ese camino va de la mano de la inversión, y la inversión va de la mano de la confianza”, y por eso “todos los días estamos intentando demostrar en los hechos que hay un cambio, que hay un Gobierno que entiende que la tarea, desde la política, es facilitar la inversión y los conocimientos”. El Jefe de Estado habló ayer para inaugurar del Encuentro

Líderes de las CGT: “Hay que garantizar la estabilidad laboral” Confirmaron la marcha del 29 de abril y amenazan con un cese de actividades. El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, se mostró molesto ayer con el líder del Frente Renovador Sergio Massa por su proyecto alternativo a la iniciativa opositora que promueve el freno a los despidos mediante la implementación de la doble indemnización y la reincorporación vía legal. “No es lo que nosotros habíamos conversado con él en la CGT y el Congreso, eso no es lo que corresponde”, sostuvo el sindicalista antes de ingresar a la sede de Upcn, donde mantuvo una nueva reunión con los titulares de la CGT Alsina, Antonio Caló, y la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, que pasó a cuarto intermedio hasta hoy a las 16. El jefe camionero había

advertido que sería un “error muy grande” del presidente Mauricio Macri si vetara la ley contra los despidos que los bloques opositores impulsan en el Congreso y volvió a defender la iniciativa impulsado por todo el arco opositor: “Hay que hacer algo para evitar que este momento tan especial que vive el país alguien lo aproveche para despedir gente, sea esa ley o la que sea”. Los tres referentes de la CGT se reunirán nuevamente para definir los últimos detalles para la concentración convocada para el viernes y se analizará la posibilidad de un cese de actividades en el caso de que sea vetada la ley contra los despidos. Más información en la página 3.

MACRI. RECONOCIÓ QUE A MUCHA GENTE LE CUESTA LLEGAR A FIN DE MES.

“Hay una baja de la producción” El ex gobernador bonaerense y ex candidato presidencial Daniel Scioli dijo ayer que “hay que frenar esta ola de despidos que se están dando no en un sector aislado sino en distintos ámbitos de la economía”, al reiterar su apoyo a la ley de emergencia ocupacional que impulsa la oposición en el Congreso. “Hay una baja de la producción en diversos sectores”, señaló el dirigente.

Empresarial Iberoamericano, que se desarrollará durante dos días en el Auditorio Techint, en el barrio de Retiro, y luego en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso, denominado “Primer Empleo”, para propiciar el "trabajo de calidad" para jóvenes de 18 a 24 años. En ambos encuentros el Presidente ratificó el compromiso del Gobierno de “facilitar y estimular” el desarrollo productivo “con previsibilidad y reglas de juego claras”. Macri dijo que esperaba que el Congreso trate el proyecto. Más información en la página 3.

Rubén Santos justificó la represión de 2001 El ex jefe de la Policía Federal en el gobierno de la Alianza, Rubén Santos, afirmó ayer que “la sociedad tampoco quiere una policía atada de pies y manos”, al aludir a lo ocurrido en la represión que precedió a la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa en diciembre de 2001.

TRIACA: “HABRÁ SEGURIDAD JURÍDICA PARA LOS EMPRESARIOS”

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.