RN3461

Page 1

JUEZ-SALTA

INUNDACIONES

COPA LIBERTADORES: REVANCHA

RAÚL REYNOSO EVALÚAN LAS APELARÁ LA PÉRDIDAS EN PREVENTIVA CORRIENTES

HURACÁN ENFRENTA EN MEDELLÍN AL INVICTO ATLÉTICO NACIONAL

Página 5

Página 7

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3461 | MARTES 3 DE MAYO DE 2016

Macri respondió al sindicalismo: “Será ignorancia o mala fe” El presidente se refirió al reclamo de los trabajadores formulado en el acto del viernes y negó que se beneficie a “un sector”. El presidente Mauricio Macri respondió ayer, sin mencionarlos, a los reclamos sindicales formulados en el acto del viernes último organizado por las cinco centrales obreras al afirmar que “no” entiende “cuando algunos dicen que es para beneficiar a un sector” el programa del gobierno nacional, y se preguntó si “será ignorancia” o “mala fe” el origen de los cuestionamientos. “No entiendo cuando algunos dicen que es para beneficiar a un sector. ¿Será ignorancia o es mala fe?”, señaló el mandatario al hablar tras recorrer las obras del nuevo viaducto sobre el Camino Negro, en Lomas de Zamora, que permitirá acceder en forma directa al Puente La Noria. “Sacamos todas las retenciones a cualquier tipo de exportación en la Argentina, sean industriales, mineras o del campo. ¿Para qué? Para generar más trabajo. Por eso no entiendo cuando algunos dicen que es para beneficiar a algún sector, ¿será ignorancia o es mala fe? Si lo que estamos buscando es poner el país en marcha”, reflexionó. El mandatario estuvo acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el intendente del partido de Lomas de Zamora,

“Se toman todas las medidas que exigen los grupos de poder” Lo expresó Hugo Moyano al cuestionar las declaraciones del jefe de Estado. El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, afirmó ayer que el presidente Mauricio “Macri entiende menos de política que yo de capar monos”, al cuestionar las declaraciones del jefe de Estado que denostó ayer el proyecto antidespidos, ironizando que en todo caso habría que “hacer una ley para ser felices”. “Cómo va a decir una cosa así”, planteó el sindicalista, a la vez que aclaró que “lo de capar monos no lo digo como agresión ¿Quién sabe cómo es capar monos? Nadie”. En declaraciones a diferentes radios, Moyano enfatizó que , “lo importante es tener una ley antidespidos, seguramente no es perfecta, pero el salario ha sufrido un deterioro y el aumento de

los combustibles hace más difícil la situación”. Moyano recalcó que “se toman todas las medidas que favorecen a los grupos de poder”. Tras la masiva movilización sindical del viernes pasado, el titular de la CGT Azopardo señaló que la dirigencia gremial espera que “el Gobierno haya entendido la presencia multitudinaria de la gente, con sus necesidades planteadas y sus reclamos” y exigió que “como se tomaron medidas en beneficio de las grandes empresas vinculadas con el campo y las mineras” también se tenga en cuenta “a aquellos trabajadores que han quedado con salarios totalmente relegados”. Más información en la página 3.

VIADUCTO. EL MANDATARIO RECORRIÓ LAS OBRAS SOBRE EL CAMINO NEGRO.

Una consulta del juez Casanello El juez federal Sebastián Casanello, a cargo de investigar las cuentas del presidente Mauricio Macri y su familia reveladas por los Panamá Papers, envió una consulta a las autoridades de los países donde funcionan paraísos fiscales, para saber si el jefe de Estado figura como accionista en las firmas Fleg Trading Ltd (Bahamas) y Kagemusha S.A., (Panamá). Página 3.

Martín Insaurralde; y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. En ese marco, Macri aludió como en otras oportunidades al estado en que recibió el Gobierno “con 700% de inflación acumulada”, un país “donde no se generó empleo de calidad en los últimos cinco años” y “una economía al borde del colapso”, por lo que “había mucha gente que la venía pasando mal”, y señaló que “el sinceramiento de muchas cosas hace que estos problemas le hayan complicado más la vida a la gente” y aseguró estar “convencido de que vamos por el camino correcto”. Más información en la página 3.

El PT reclama elecciones anticipadas en Brasil San Pablo. El llamado a elecciones anticipadas en Brasil para el mes de octubre fue defendida por uno de los principales senadores del Partido de los Trabajadores, Jorge Viana, quien pidió a la presidenta Dilma Rousseff que comande ese proceso. Más información en la página 6.

LA RECAUDACIÓN DE ABRIL CRECIÓ 33,9% INTERANUAL

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.