RN3464

Page 1

PRESUNTO LAVADO

BRASIL - CORTE SUPREMA

FÚTBOL - COPA LIBERTADORES

BÁEZ RECHAZÓ LE SACAN A CUNHA LOS CARGOS LA PRESIDENCIA EN SU CONTRA DE DIPUTADOS

CENTRAL Y BOCA LOGRARON EL PASE A CUARTOS DE FINAL

Página 3

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3464 | VIERNES 6 DE MAYO DE 2016

Se invertirán unos us$ 2.000 millones en el Plan Belgrano Lo anunció Macri junto al titular del Banco de Desarrollo de América Latina. Serán para obras hídricas, portuarias y viales. El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que “el camino es decir la verdad, trabajar en equipo y apostar a la capacidad de cada uno de los argentinos”, al anunciar una inversión de us$ 2.000 millones para el Plan Belgrano en el acto de firma de una declaración conjunta entre el Estado Nacional y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Los recursos serán destinados a infraestructura hídrica, portuaria y vial para la región del Norte incluida en el plan que administra José Cano y en obras hídricas para la provincia de Buenos Aires, según anunció el mandatario, acompañado por el director ejecutivo del CAF, Enrique García, y autoridades nacionales. “Es muy importante el apoyo porque es un momento especial, en el que los argentinos hemos apostado que se puede y que se puede trabajar insertándonos en el mundo, generando nuevos empleos y desarrollando el país en forma federal. Ahí es donde apunta la principal parte del apoyo que nos va a dar el CAF con el Plan Belgrano”, sostuvo. También precisó que la prioridad será “recuperar los cien lugares más expuestos a la pobreza y a la exclusión de todo el norte argentino” para llegar con “cloacas, agua corriente, educación, mejora-

Los bloques peronistas buscan un acuerdo para la ley antidespidos El Frente Renovador, el Justicialista y el FpV-PJ proponen cambios para las Pymes. Los tres principales bloques de extracción peronista de la Cámara de Diputados avanzaron ayer en un principio de acuerdo para apurar la sanción de la Ley antidespidos, en un proyecto consensuado que incluiría beneficios para las Pymes y para el empleo joven y que buscarán aprobar la semana próxima para devolverlo al Senado. Por su parte, los diputados del Frente para la Victoria no concurrieron al encuentro, en sintonía con la postura de las cinco centrales obreras. Los principales referentes del FpV-PJ, el bloque Justicialista y el Frente Renovador mantuvieron ayer una reunión en el despacho del diputado y flamante titular del PJ, José Luis

Gioja, en la que acordaron consensuar un texto con modificaciones al proyecto enviado con el Senado con el objetivo de aprobarlo en el recito el miércoles o el jueves. Gioja y Luis Basterra, por el FpV-PJ; Sergio Massa, Graciela Camaño y Marco Lavagna, por el Frente Renovador; y Diego Bossio y Oscar Romero, por el bloque Justicialista, coincidieron en calificar como “crítica” a la situación laboral y en la necesidad de resolver “cuanto antes” el tema de la iniciativa. Entre hoy y el lunes las tres bancadas peronistas intentarán consensuar el texto y buscarán “el respaldo explícito de las cinco centrales sindicales”. Más información en la página 3.

CASA DE GOBIERNO. EL PRESIDENTE Y GARCÍA EN EL SALÓN BLANCO.

miento del espacio público” y soluciones para las “inundaciones”, también para la zona del Litoral y para Buenos Aires. “Todos queremos realmente que la gente pueda elegir donde vivir, que cualquier santiagueño, tucumano, jujeño, pueda vivir en su localidad.Y es ahí donde tiene que haber trabajo, porque tenemos recursos naturales en todo el país”, remarcó. Enfatizó que se van a “invertir con mucho cuidado estos más de us$ 2.000 millones para que muchísimos argentinos accedan a vivir mejor y a tener un buen traba-

jo” y concluyó que su administración está “obligada a tener cuidado y a valorar el trabajo en conjunto, porque ese es el camino”. Por su parte, García señaló que el CAF tiene “un alto compromiso en apoyar el desarrollo integral de los países” para que logren “un desarrollo integral y sostenible”, y precisó que la Argentina “necesita un apoyo muy fuerte para lograr una transformación productiva, con más innovación y más tecnología, creando empleo de mejor calidad”. Más información en la página 2.

Denunció a su marido y apareció muerta Córdoba. El cuerpo de Carina Alejandra Drigani Bulla (44), la fisioterapeuta que desapareció el martes luego de denunciar a su exmarido por violencia de género, fue hallado sin vida en el arroyo La Aguada de la localidad de Icho Cruz. Más información en la página 5.

EL GOBIERNO TOMÓ DEUDA EN LETRAS POR US$ 448 MILLONES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.