PANAMÁ PAPERS
DOBLE FEMICIDIO
LA 12: DI ZEO Y MAURO MARTÍN
VINCULAN A MÁS DE 1.200 ARGENTINOS
DETIENEN AL SOSPECHOSO EN LA PAMPA
CONDENAN Y EXPULSAN DE PARAGUAY A SEIS BARRABRAVAS DE BOCA
Página 3
Página 5
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3468 | MARTES 10 DE MAYO DE 2016
El Gobierno acordó con los empresarios que no haya despidos El Presidente lo anunció en la Casa Rosada. El documento se compromete a no reducir personal durante los próximos 90 días.
“GOLPE BLANDO”. PRONUNCIAMIENTO DE DIPUTADOS Y SENADORES.
Anulan el trámite de juicio político a Dilma Rousseff El Senado desconoce la suspensión y pide que siga el proceso contra la jefa de Estado.
EMERGENCIA OCUPACIONAL. EL MANDATARIO REITERÓ SU POSTURA CRÍTICA A LA LEY QUE IMPULSA EL CONGRESO.
El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la Casa Rosada a representantes de grandes empresas, quienes firmaron un texto en el que se comprometen a “no reducir” sus planteles de empleados “durante al menos los próximos 90 días”. Según el documento, lo hacen “ante el momento de cambio positivo que está viviendo la Argentina”, al tiempo que dedican un párrafo a criticar la emergencia ocupacional que tiene media sanción del Senado: “La propuesta de ley antidespidos que tiene media sanción en el Congreso introduce un cepo al trabajo que dificultará las nuevas inver-
Gioja: “Sólo se trata de un papel” El titular del PJ, José Luis Gioja, señaló que “en la semana seguiremos avanzando con el tratamiento parlamentario para aprobar una legislación que de verdad proteja a los todos los trabajadores de posibles despidos”, y criticó la actitud del Gobierno: “Macri pretende cambiar la fuerza de una ley por la firma de un papel”, subrayó. Página 3.
siones y generará el efecto contraro al que dicen buscar”. En el mismo sentido, Macri reiteró su postura contra la ley que impulsa la oposición y dijo que la creación de empleo “no viene de la mano de las imposiciones, de las trabas, de las arbitrariedades”. En un breve discurso en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el mandatario exclamó que “es una obsesión para este Gobierno generar trabajo”. La reacción del PJ, dirigentes del FpV y sindicalistas no se hizo esperar. Seguirán adelante con el tratamiento de la denominada ley antidespidos en Diputados. Más información en la página 3.
Brasilia y San Pablo. El trámite de juicio político contra Dilma Rousseff quedó ayer trabado entre un pronunciamiento de la Presidencia de la Cámara de Diputados a favor de la anulación del trámite y otro posterior de la jefatura del Senado que confirma la continuidad del proceso. Las decisiones contradictorias de los jefes de la cámara baja, Waldir Maranhao; y de la cámara alta, Renán Calheiros, se conocieron con apenas siete horas de diferencia y a dos días de la fecha en la que la oposición pretendía suspender el mandato de Rousseff por 180 días para someterla a un juicio político que apunta a la destitución. La conmoción política por esta puja en el Poder Legislativo se produce en momentos en que manifestaciones a favor y en contra del juicio político eran
convocadas en la ciudades de Brasilia y San Pablo. Además, los movimientos sociales alineados con el gobierno ocuparon el segundo piso del Palacio del Planalto para “evitar el golpe” contra la Presidenta. En ese contexto, Rousseff pidió “cautela” al conocerse la decisión de anular la votación de la Cámara de Diputados decidida por Maranhao, quien fundó su resolución en la ausencia de determinadas garantías de defensa de la mandataria y en otros vicios del procedimiento. Brasil estuvo en vilo durante toda la jornada: al acoger un pedido del abogado del gobierno, José Cardozo, el diputado interino Maranhao se alineó con el gobierno y anuló la sesión, por lo que pidió que el expediente volviera del Senado. Más información en la página 6.
SE ORGANIZA UN NUEVO BOICOT CONTRA LOS SUPERMERCADOS
Página 2