RN3471

Page 1

CAUSA “LOS SAUCES”

EN TODO EL PAÍS

TENIS - MASTER 1000 DE ROMA

IMPUTAN A CRISTINA DE COHECHO

HUBO MARCHAS EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD

PICO MÓNACO VENCIÓ A WAWRINKA Y YA ESTÁ EN CUARTOS DE FINAL

Página 3

Página 4

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3471 | VIERNES 13 DE MAYO DE 2016

La oposición no logró quórum para tratar la ley antidespidos La reunión fracasó por varias ausencias imprevistas y en particular por las de los diputados del Frente Renovador.

Suspenden a Dilma y Temer asume la presidencia de Brasil El Senado lo aprobó por 55 votos a favor y 22 en contra. Advertencia de la Unasur. Brasilia. El Senado de Brasil aprobó ayer (a las 6.30 de la Argentina) la realización de un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, por 55 votos a favor y 22 en contra, quien horas más tarde dejó el gobierno en manos del vicepresidente Michel Temer por hasta 180 días, el plazo máximo que tendrá la Cámara alta para llevar adelante el proceso por presuntas irregularidades administrativas. Tras ser notificada de su suspensión, Rousseff aseguró que sufre “la mayor de las brutalidades que se puede cometer contra un ser humano: castigarlo por un crimen que no cometió” y dijo que “no está en juego su mandato sino el futuro del país”. “Es urgente pacificar a la Na-

ción y unificarnos. Pedimos colaboración para que podamos salir de la crisis y el primer paso es el diálogo”, dijo Temer a su turno, en su primer discurso público como presidente interino. También llamó a la “unidad” para “salvar al país” y anticipó que hará “reformas” para lograr la recuperación económica. En tanto, en una conferencia de prensa que ofreció en Quito, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el colombiano Ernesto Samper sostuvo que en Brasil hay actores que “están haciendo política sin responsabilidad” y “comprometiendo la gobernabilidad democrática de la región de una manera peligrosa”. Más información en la página 6.

AUSENCIAS. VARIOS NO FUERON, OTROS LLEGARON TARDE Y ALGUNOS NI SE ENTERARON. EL RESTO NO ALCANZÓ.

La sesión para aprobar el proyecto de ley de Emergencia Ocupacional impulsado por el Frente para la Victoria-PJ, el bloque Justicialista y la Izquierda fracasó ayer y la iniciativa será debatida por la Cámara de Diputados el miércoles de la próxima semana, en una sesión acordada por el oficialismo y por el Frente Renovador (FR). Precisamente, la ausencia del Frente Renovador-UNA, que en las horas previas había exhibido fuertes divisiones internas, fue clave para el fracaso de la sesión, ya que de sus 37 diputados la mayoría terminó alineada con la pos-

tura de Sergio Massa y se negó a bajar al recinto, a excepción del sindicalista Héctor Daer. De esta manera, los bloques de la oposición alcanzaron a sumar sólo 104 diputados pertenecientes al Frente para la Victoria, Bloque Justicialista, Proyecto Sur, Libres del Sur, y Frente de Izquierda, entre otros, que no alcanzaron reunir los 120 que habían comprometido su presencia sobre los 129 necesarios para tener quórum. Los tres de Compromiso Federal, los seis del Frente Cívico por Santiago, los cuatro socialistas y unos cuatro o cinco que pen-

saban restarle al Frente Renovador, finalmente terminaron desairando a los bloques que motorizaban la realización de la sesión. Además, al bloque guiado por “La Cámpora”, le faltaron tres diputados: la bonaerense Dulce Granados –la esposa del intendente de la localidad bonaerense de Ezeiza, Alejandro Granados–; la porteña Liliana Mazzure y el misionero Daniel De Stefano. En tanto, el ex gobernador misionero Maurice Closs y su comprovinciana Silvia Risko llegaron al recinto cuando ya se había levantado la sesión. Más información en la página 3.

Boca empató con Nacional en Montevideo Montevideo. Boca Juniors obtuvo anoche un valioso empate 1 a 1 ante Nacional, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, que lo dejó mejor posicionado de cara a la revancha del próximo jueves en la Bombonera. Más información en la página 7.

LA INFLACIÓN PORTEÑA FUE DE 6,5% EN ABRIL Y ACUMULA 19,2%

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.