RN3474

Page 1

AUTOS USADOS

PYMES

VENEZUELA

LA VENTA CAYÓ EN EL MES DE ABRIL UN 14%

MACRI DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LAS PYMES

EL GOBIERNO DIJO QUE NO HABRÁ REFERENDO REVOCATORIO

Página 2

Página 3

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3474 | LUNES 16 DE MAYO DE 2016

“Los trabajadores estamos peor que con el gobierno anterior” Lo expresó el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano y alertó sobre la pérdida del salario. El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, aseveró ayer que actualmente los trabajadores están “peor que con el gobierno anterior”, al asegurar que “hemos perdido gran parte del sueldo” con las recientes medidas económicas, en declaraciones a Radio del Plata. Si bien no ahorró críticas contra la gestión kirchnerista por el Impuesto a las Ganancias, sostuvo que “estamos peor por la alta inflación, el aumento del transporte, gas, luz y el teléfono, porque con estas medidas los traba-

jadores hemos perdido gran parte del sueldo”. Respecto de la posibilidad de que se limite el derecho a huelga, Pablo Moyano fue tajante: “Un rechazo total, no solo de nuestro gremio sino de toda la CGT y el conjunto del movimiento obrero”. “Macri es Menem sin patillas, con estas medidas volvemos a los años 90, con esta posibilidad del gobierno de limitar el derecho a huelga”, afirmó, a la vez que advirtió que “no lo va a poder hacer el gobierno o no lo va a poder llevar a cabo”. En otro tramo de la entrevista, el secretario adjunto

del Sichoca se refirió al acuerdo entre el gobierno y los grandes empresarios para suspender los despidos por 90 días y recordó que “las cinco centrales rechazaron eso y no participamos de la foto”. Según el dirigente gremial, “el gobierno armó un circo para tratar de salir del apuro porque se va a votar la ley antidespidos en los próximos días”.”El gobierno parece que sigue en campaña con eslogans, porque qué garantías te da que sigan despidiendo trabajadores de un día para el otro van a dejar esa metodología”, enfatizó el dirigente sindical.

Protestas contra la gestión de Temer en ciudades brasileñas Hubo manifestaciones en San Pablo, Brasilia, Belo Horizonte,Curitiba y Río. San Pablo. Miles de personas salieron ayer a las calles de cinco ciudades de Brasil para protestar contra el gobierno del presidente interino Michel Temer y reclamar el regreso de la mandataria suspendida Dilma Rousseff. Miles de personas marcharon por la avenida Paulista, en el centro de San Pablo, en una manifestación convocada a través de las redes sociales por el Colectivo por la Democracia. Asimismo, militantes de organizaciones feministas corearon la consigna “Fuera Temer, vuelve Dilma”, y criticaron el hecho de que el nuevo mandatario haya suprimido los ministerios de Cultura, de la Mujer y de Igualdad Racial. En Brasilia, la gente protestó

TEMER. REPUDIO POR EL AJUSTE.

frente al palacio del Planalto, sede del gobierno federal. También se registraron demostraciones similares en Belo Horizonte, Río de Janeiro y Curitiba. Hubo teambién insultos contra la Red O Globo a la que sindican como cómplice del golpe. Más información en la página 6.

“Hay una intencionalidad política” Jorge Triaca desestimó que exista una ola de despidos en el país.

Estudiantes venció 3-1 a un Boca alternativo Con dos tantos de la Gata Fernández, Estudiantes dejó en el camino a Boca que espera el próximo jueves a Nacional por la Libertadores. Lanús igualó con Argentinos 1-1 y Tigre le ganó a Sarmiento 1-0. Bichitos y Verdes definen el descenso en la última fecha. Deporte Télam.

El ministro de Trabajo Jorge Triaca volvió a desestimar que exista una ola de despidos y dijo que el país atraviesa “un momento de mucha dificultad en el que sincerar la economía implica mucho esfuerzo”. Triaca reconoció que “hay sectores comprometidos” en los que se producen cesantías, aunque consideró que “cuando se quiere instalar que hay una ola de despidos es porque hay intencionalidad política”. El titular de Trabajo detalló que entre los sectores comprometidos que

contabilizan, figuran la construcción y la producción de manufacturas. Entre las causas de esta situación, resaltó que “la caída sostenida sostenida en la construcción vino de la mano de la caída de pagos de la obra pública”, mientras que en el caso de las manufacturas dijo que se explica porque en su mayoría “tienen destino en Brasil que tiene una retracción que afecta”. “Ahí estamos poniendo el foco desde el ministerio en una etapa que esperamos que sea una tran-

sición corta”, indicó al señalar que actualmente “hay un momento de mucha dificultad en la que sincerar la economía implica mucho esfuerzo y en el que nos preocupamos por los que menos tienen y decimos una verdad que no decía el gobierno que se fue”. “Lo que nosotros queremos es que los jóvenes tengan las mayores capacidades para encontrar trabajo”, resaltó el ministro de Trabajo. Triaca participó ayer del programa que conduce Mirtha Legrand por Canal 13.

GRAVE ACCIDENTE: SEIS MUERTOS EN SANTIAGO DEL ESTERO

Página 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.