ESTADIO ÚNICO
AFA
CHUBUT
MCCARTNEY ACTUARÁ HOY EN LA PLATA
RENUNCIAS GENERAN UNA GRAVE CRISIS
MURIÓ EL TORTURADOR QUE ASESINÓ A MARIO ABEL AMAYA
Página 4
Página 8
Página 3 MARIO ABEL AMAYA
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3475 | MARTES 17 DE MAYO DE 2016
“Hay que convencer por todos los medios de que la ley es mala” Lo expresó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al referirse a la norma antidespidos que será votada en el Congreso. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó ayer que el gobierno intentará convencer “por todos los medios” a la oposición y los distintos sectores políticos de que la ley antidespidos “es mala” y señaló que el presidente Mauricio Macri está dispuesto a “dialogar y negociar” pero con “mucha firmeza en sus convicciones”. “Hasta el miércoles de la sesión(por mañana) vamos a intentar por todos los medios convencer (no tenemos otra porque somos minoría en ambas cámaras) de que es una ley mala y que va en contra del objetivo que pretende generar puestos de trabajo de calidad”, dijo el ministro en declaraciones a radio Mitre. En ese marco, Frigerio se reunirá mañana en la provincia de Córdoba con todos los gobernadores provinciales, el mismo día en que la Cámara de Diputados trate la ley de emergencia ocupacional, que ya cuenta con media sanción del Senado, que busca prohibir los despidos y reinstaurar la doble indemnización. “Que se haya postergado la decisión nos da tiempo para seguir intentando convencer a todos los sectores políticos de que la ley de doble indemnización es mala, va en contra de lo que queremos generar, que son condiciones para que se creen empleos de calidad”,
Macri entregó la casa “número 1.000” de la empresa Ledesma El presidente asistió al acto que se realizó en el barrio Papa Francisco, de Calilegua. San Salvador de Jujuy. El presidente de la Nación Mauricio Macri entregó ayer la casa “número 1.000” de la empresa Ledesma durante un acto que se llevó a cabo en el barrio Papa Francisco, de Calilegua, donde tras felicitar a los beneficiarios y reafirmar su propuesta de gobierno, dijo que “se terminó el abandono para Jujuy y para el norte argentino”. Acompañado del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, Macri felicitó en primer lugar a la empresa Ledesma “por las inversiones que traerán más empleo” y por construir las viviendas que “son mil historias, miles de padres, de hijos, por lo que son mucho más que cuatro paredes, son el lugar donde las re-
únen y comparten esperanzas, ilusiones”, aseguró. Macri se reunió con las familias Palma y Suárez, beneficiarias de viviendas, a quienes entregó simbólicamente la escritura de la propiedad y las llaves. “Si estoy feliz de estar acá es porque creo en todos ustedes y me desvela lograr que cada argentino desde Tierra del Fuego hasta Jujuy pueda elegir”, comenzó diciendo Macri para luego afirmar que “en esta Argentina se está poniendo en marcha la posibilidad de elegir de cada argentino, donde quiera vivir, trabajar y estudiar y. Es el paso fundamental que uno da en la construcción de una vida en armonía”,enfatizó. Más información en la página 3.
CÓRDOBA. FRIGERIO MANTENDRÁ REUNIONES CON VARIOS GOBERNADORES.
Diálogo en busca de un consenso Mientras el kirchnerismo continúa dialogando con el massismo en busca de aprobar la ley antidespidos en el Congreso, funcionarios oficialistas se ocuparon ayer de fustigar el posible avance de la Ley de Emergencia Ocupacional. El peronismo volverá a la carga esta semana con la ley y resta saber si Sergio Massa (FR) continuará con su estrategia de acordar con el macrismo.
indicó el funcionario. En ese sentido, el ministro afirmó que el presidente Macri “está dispuesto a dialogar y negociar con mucha firmeza en sus convicciones” y “lo que él considera mal lo va a plantear con todas las letras, no para quedar bien ni tener actitudes demagógicas sino para modificar la realidad, que para eso lo votaron”. Frigerio sostuvo que algunos sectores impulsan la ley “con un buen motivo”, pero advirtió que “muchos otros quieren que al Presidente le vaya mal, como lo plantean de manera explícita, quieren poner palos en la rueda, y entienden que cuanto peor, mejor para ellos”.
Uribe pide un golpe de Estado contra Maduro El ex presidente colombiano y actual senador Álvaro Uribe criticó a los altos mandos militares venezolanos e instó a que los soldados permitan “que el pueblo derrumbe la tiranía”, en un nuevo episodio de su cruzada contra el chavismo. Más información en la página 6.
DEVUELVEN A TRES PROVINCIAS EL 15% DE COPARTICIPACIÓN
Página 2