RN3477

Page 1

CHUBUT

BRASIL

FÚTBOL - COPA LIBERTADORES

HALLAN A UNA ESTUDIANTE ASESINADA

TEMER QUIERE ALIARSE CON LA ARGENTINA

BOCA ENFRENTA HOY A NACIONAL POR EL PASE A SEMIFINALES

Página 5

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3477 | JUEVES 19 DE MAYO DE 2016

Acuerdan con las provincias devolver la coparticipación El Gobierno convino con todos los distritos el reintegro progresivo y escalonado del 15% que se les había retenido.

LEY ANTIDESPIDO. LA CÁMARA BAJA LA DEBATÍA ESTA MADRUGADA.

Aprueban restituir el IVA a jubilados y grupos vulnerables Diputados le dio media sanción, igual que a la ley de derecho a la información.

FOTO. LOS GOBERNADORES VIAJARON A CÓRDOBA PARA REUNIRSE CON FRIGERIO Y FIRMAR EL ACUERDO.

Córdoba. El Gobierno acordó con todas las provincias la “devolución progresiva y escalonada” del 15% de la Coparticipación federal que se les había retenido en años anteriores. En una conferencia de prensa, tras la reunión con los gobernadores que encabezó, el ministro del Interior Rogelio Frigerio precisó que el convenio es similar a lo ya acordado con las provincias de Tucumán, Chubut, Jujuy y Misiones, y que consiste en la devolución en forma progresiva y escalonada del 15% de la coparti-

cipación durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, a razón de 3% anual. Al ser consultado si el acuerdo con los gobernadores, mientras se debate la “emergencia ocupacional” en el Congreso era una forma de ejercer presión para que se rechace esa iniciativa, Frigerio afirmó: “Acá no hay toma y daca. No hay negociaciones de una cosa por otra”. “No recordaba una reunión de todos los gobernadores de la Argentina fuera de la ciudad de Buenos Aires y esto es un símbolo del

país federal que tenemos que construir entre todos. Hemos decidido con el Presidente (Mauricio Macri) reunirnos en distintos puntos del país para avanzar en una agenda periódica de temas pendientes con el objetivo de encaminarnos en un mayor federalismo, con desarrollo más equilibrado, homogéneo a lo basto de nuestro territorio”, resaltó. Frigerio también consideró que el convenio “es el mejor posible desde el punto de vista fiscal y de las circunstancias”. Más información en la página 2.

La Cámara de Diputados aprobó anoche por amplia mayoría (232 votos a favor y 7 abstenciones) el proyecto del Poder Ejecutivo que reintegra un porcentaje del IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales, en una sesión en la que también recibió media sanción la ley de Acceso a la Información Pública y en la que estaba previsto también se debatiera durante la madrugada la norma antidespidos. La iniciativa, que contó con el respaldo de prácticamente la totalidad de los bloques, contempla la devolución de hasta un 15% del IVA en las compras con tarjeta de débito o crédito de productos de la canasta básica realizadas por personas que perciben la jubilación mínima; pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales y la Asignación Universal

por Hijo y por Embarazo. Si bien se fija en el texto un tope de $300 por mes de devolución, ese monto será ajustado en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Indec. A la vez, el proyecto de Acceso a la Información Pública consiguió un apoyo casi unánime en el recinto, al sumar 229 votos a favor y sólo cuatro en contra de los diputados de izquierda y una abstención del legislador kirchnerista Julio Solanas. En tanto, el proyecto de emergencia ocupacional que impulsa el presentado por el bloque del Frente para la Victoria-PJ y el Justicialismo, y que podrá quedar convertido en ley, con la abstención del oficialista bloque Cambiemos al momento de la votación. Más información en la página 3.

UNICEF: EL RÉGIMEN PENAL DE MINORIDAD VIOLA LOS DD.HH.

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.