CATAMARCA
FESTIVAL DE CANNES
CUMBRE HUMANITARIA MUNDIAL
CONFIRMAN 20 CASOS DE GRIPE A
LA PALMA DE ORO FUE PARA KEN LOACH
SE INICIA EN TURQUÍA Y EL TEMA CENTRAL SERÁ EL DE LOS REFUGIADOS
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3481 | LUNES 23 DE MAYO DE 2016
Macri sostuvo que la ley que aprobaron es la del “antiempleo” En una columna de opinión, el Presidente criticó la emergencia ocupacional ratificada en el Congreso Nacional y defendió el veto. El presidente Mauricio Macri defendió ayer el veto a la ley antidespidos aprobada por el Congreso de la Nación y cuestionó a “quienes creen que el Estado debe someter a la gente y que hay que promulgar leyes que más que crear empleo lo congela”. En las ya habituales columnas de opinión que el presidente escribe los domingos para medios de las provincias, esta vez publicada en el diario La Capital de Rosario, Mauricio Macri apuntó a la oposición por la aprobación de la ley que dicta la emergencia ocupacional al afirmar que “hay quie-
nes creen que el Estado debe someter a la gente y que hay que promulgar leyes que más que crear empleo lo congela, deteniendo todo impulso a aumentarlo” y los acusó de buscar “aferrarse al pasado y a los cepos que no nos permiten despegar”. “La ley que aprobaron, que algunos llaman antidespidos y yo llamo antiempleo, va en contra de este progreso. Es una ley que no ayuda a nadie, ni a los trabajadores ni a quienes están desempleados, porque espanta la posibilidad de crear trabajo”, fustigó el mandatario, que además recordó que “los mis-
mos que hoy la aprueban dijeron que era mala, porque sabían que hacía daño a los trabajadores”. “Muchos de los que hoy la impulsan lo hacen movidos por intereses políticos, porque quieren que el gobierno fracase para volver y continuar con lo que hicieron hasta diciembre”, añadió. “Los argentinos tenemos que dejar de lado las confrontaciones y poner nuestra energía en crecer,en dar lo mejor de nosotros. La Argentina que todos nos merecemos no es sólo la tarea de un gobierno,sino de toda una generación”. Más información en la página 3.
Inquietud por la fragilidad laboral La Comisión Episcopal de la Pastoral Social instó a lograr consensos. La Comisión Episcopal de Pastoral Social ratificó ayer la importancia del “diálogo y la amistad social” para alcanzar consensos. Lo hizo en el documento final de la Semana Social que reunió en Mar del Plata a dirigentes políticos, sindicales y empresarios. “Preocupan la fragilidad de la condición laboral de miles de hermanos y las situaciones de precarización laboral en que están inmersos buena parte de los trabajadores, que no tienen acceso a sus derechos sociales ni protección
del Estado y que son señales de alerta que no se pueden desoír”, afirmaron las autoridades eclesiásticas. “Hemos ratificado el compromiso de la opción preferencial por los pobres. Nos preocupan los rostros concretos de quienes viven en la miseria y no cubren sus necesidades más elementales. Particularmente tuvimos en cuenta la necesidad urgente de una adecuada nutrición infantil”, sostiene el mensaje final del encuentro. El organismo episcopal que
preside monseñor Jorge Lozano citó el documento de los obispos “El Bicentenario, tiempo para el encuentro fraterno de los argentinos”, y exhortó a la necesidad de “abrir el futuro para una Argentina fraterna y solidaria, pacificada y reconciliada, condiciones capaces de crear una Nación para todos”. Para el secretario general del Episcopado, Carlos Malfa,“la cultura del encuentro es una obsesión de Francisco, y no lograrla nos impide tener una patria de hermanos”. Más información en la página 3.
FESTEJO. LOS SANTOS ACCEDIERON A LA FINAL EL PRÓXIMO DOMINGO.
San Lorenzo igualó y definirá el Torneo Transición ante Lanús El empate en un tanto frente a Banfield lo clasificó para la final. Perdió el Tomba. Tras el empate ante Banfield, en un tanto, San Lorenzo quedó primero en su zona y se aseguró un lugar en la final contra Lanús. El técnico Pablo Guede prefirió por ahora quedarse en los festejos antes que pensar en lo que será el choque ante el equipo de Jorge Almirón el próximo domingo a las 16 en el estadio Monumental. En el otro encuentro clave de la jornada San Martín de San Juan le ganó 2-0 a Godoy Cruz de Mendoza. El Tomba padeció una suerte de “miedo escénico” en el choque decisivo para llegar a la instancia final. El llamado Torneo Transición llega a su término con dos equipos que demostraron una regularidad poco habitual. El Grana con un buen fútbol y los
Santos de Boedo con más presión y velocidad que juego. Dos estilos diferentes y un final abierto. En otros resultados corresponcientes a la última fecha del campeonato Unión y Estudiantes empataron 1-1 en Santa Fe. Newell´s superó 2-1 a un pálido Atlético Tucumán en el Parque Independiencia y Boca en la Bombonera igualó sin goles frente a Defensa y Justicia de buena campaña. Boca, semifinalista de la codiciada Libertadores, jugó con varios suplentes. El torneo no lo tuvo como protagonista y su “misión” es llegar a buen puerto en la Copa. Sarmiento mantiene la categoría y Argentinos Juniors vuelve a la B Nacional. Más información en las páginas 1, 2 y 3 del Suplemento Deporte Télam.
LA AFIP COMPARTIRÁ DATOS SOBRE LOS PARAÍSOS FISCALES
Página 2