RN3482

Page 1

REPRESIÓN 2001

CONDENARON A 4 AÑOS Y 9 MESES A ENRIQUE MATHOV Página 3

GRIPE A

La única autoridad política juzgada por la represión de diciembre del 2001, el entonces secretario de Seguridad, Enrique Mathov (foto), fue condenado a 4 años y 9 meses de prisión por el asesinato de cinco personas y lesiones a más de un centenar en víspera de la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

SALUD INSISTE EN LA NECESIDAD DE VACUNARSE Página 4

AÑO 12 | NÚMERO 3482 | MARTES 24 DE MAYO DE 2016

Reunión clave para la futura relación bilateral con Brasil El presidente Macri recibió al canciller José Serra en el primer contacto de alto nivel tras la suspensión de Dilma Rousseff. El presidente Mauricio Macri recibió ayer, en su despacho de la Casa de Gobierno, al nuevo canciller de Brasil, José Serra. Poco antes, hizo lo mismo la canciller Susana Malcorra, en el Palacio San Martín, en el marco de los primeros contactos oficiales con el país vecino tras la suspensión de Dilma Rousseff. Antes de que Serra se reuniera con Macri, Malcorra mantuvo un encuentro privado con su par de Brasil en el que firmaron un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento del Mecanismo bilateral de Coordinación Política. En la ceremonia estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, y el embajador argentino en Brasil, Carlos Alfredo Magariños. Según informó Cancillería en un comunicado, “el mecanismo tendrá como objetivos principales el intercambio de la agenda bilateral, regional y global con miras a coordinar posiciones, así como el seguimiento de los proyectos estratégicos de integración bilateral, especialmente en las áreas de ciencia, tecnología e innovación, defensa, industria aeronáutica, energía y comercio, sin perjuicio de las demás áreas que los gobiernos puedan considerar prioritarias”. Tras la reunión, los

“ESTAMOS EN EL PEOR MOMENTO”. EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA.

El Gobierno admite que la situación social es compleja Representantes de la Iglesia, movimientos sociales y sindicales analizaron el tema.

ENCUENTRO. UN DIÁLOGO SOBRE EL INTERCAMBIO REGIONAL Y GLOBAL.

La candidatura de Malcorra Mauricio Macri afirmó ayer que la canciller Susana Malcorra es “una excepcional candidata” para ocupar la secretaría general de las Naciones Unidas, porque “trabajando unidos, ella en su lugar, y nosotros como país, tenemos muchas más oportunidades para el futuro”, al formular al anuncio en la Casa Rosada.

cancilleres y sus comitivas participaron de un almuerzo de trabajo, al que se sumó el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. Mientras Brasil se reacomoda luego del cimbronazo político que llevó a la remoción de la presidenta Rousseff, la canciller Susana Malcorra recibió en ese contexto a su par brasileño. La funcionaria enfatizó ante los periodistas que “no es responsabilidad de la Argentina legitimar al presidente Michel Temer”,quien impulsó el impeachment contra Dilma. Más información en la página 3.

El jefe de gabinete, Marcos Peña, reconoció ayer las críticas conclusiones de la Iglesia respecto de la situación social del país, pero analizó la responsabilidad del gobierno nacional al sostener que el Gobierno está trabajando para “reactivar la economía” y “muy atentos para que la pobreza más dura y estructural y la indigencia tengan cobertura alimentaria”. En tanto, representantes de la Iglesia, de movimientos sociales y de entidades representativas de los trabajadores expresaron ayer su inquietud por el aumento de la pobreza y la pérdida de empleo, mientras que el gobierno nacional reconoció la existencia de “una situación complicada”, pero argumentó que las medidas que se están tomando buscan “evitar una crisis estructural” que hubiese llevado a la quiebra

del país. En este marco, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció ayer un incremento del 72% en el presupuesto destinado a las Asignaciones Familiares que perciben los trabajadores de la provincia, el cual se aplicará tanto en los montos que se pagarán por cada hijo, como a una mayor cantidad de empleados, ya que se duplicará el tope máximo de ingresos familiares para alcanzar el beneficio. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, salió también a explicar la situación y a mostrar un horizonte de esperanza al sostener que el Gobierno recibió un país quebrado y que lo que está haciendo básicamente es “evitar una crisis estructural”. La Iglesia dio a conocer en la víspera un documento en el que manifiesta preocupación por la “fragilidad del empleo”.

ENERGÍA: ARANGUREN SE REUNIÓ CON DOCE GOBERNADORES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.