PRESUNTO LAVADO
BRASIL
PAPA
UN HIJO DE BÁEZ ACUSÓ A CRISTINA
TEMER QUIERE ACELERAR LA CAÍDA DE DILMA
FRANCISCO RECIBE HOY EN EL VATICANO A HEBE DE BONAFINI
Página 3
Página 6
Página 3
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3485 | VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
“Se acabó el Estado que obstaculizaba y que ponía trabas” El Presidente encabezó un acto en una fábrica y aseguró que “el Gobierno quiere trabajar en conjunto con el sector privado”.
Protesta de la CGT de Moyano contra el veto a la ley antidespidos Harán ollas populares en las plazas de todo el país, pero no definieron cuándo. El consejo directivo de la CGT Azopardo, que lidera el camionero Hugo Moyano, decidió ayer una jornada nacional de protesta, en fecha a definir, con la instalación de ollas populares en las principales plazas del país “en rechazo al veto presidencial a la ley antidespidos, las cesantías producidas en diversas actividades laborales y la creciente pobreza y hambre”. Moyano confirmó que ninguna de las tres CGT acompañará el paro convocado por las dos CTA contra el veto del presidente Mauricio Macri a la ley antidespidos y que “se realizarán ollas populares” en las plazas de todo el país para que “la gente que pasa necesidades venga a comer”, aunque no definió la fe-
cha. “A nosotros nadie nos dice lo que tenemos que hacer”, respondió, cuando le preguntaron por su cambio de postura. En tanto, el secretario de prensa, Omar Plaini, explicó que en “los próximos días se determinará la fecha” de esa protesta, ya que el objetivo es lograr la adhesión de las CGT Alsina y Azul y Blanca. “Más allá de la facultad institucional que asiste al primer magistrado, su decisión de vetar causó malestar en el sindicalismo”, afirmó.“No se habló de paro. Esta es la propuesta de la CGT Azopardo. Las CTA tendrán la suya. Esta iniciativa es contundente. Cuando haya que convocar otro tipo de medidas se analizará”, señaló. Más información en la página 3.
PRESENCIA. MACRI JUNTO AL GOBERNADOR JUAN SCHIARETTI Y A TRABAJADORES DE LA EMPRESA JOSÉ ALLADIO.
El presidente, Mauricio Macri se comprometió ayer en la localidad cordobesa de Jesús María a realizar “obras que representen felicidad, la alegría, el futuro y nunca más obras que sean sinónimo de corrupción, como vemos en las denuncias todos los días sobre lo que pasó en el pasado reciente”. Al presidir la firma de convenios para mejoramientos habitacionales y de infraestructura barriales que incluye la erradicación de viviendas ranchos en varias localidades del interior por unos $500 millones, remarcó que en su
gestión está trabajando para que “cada argentino tenga su oportunidad de elegir donde vivir, donde estudiar, donde trabajar y cómo formar su familia”. “En ese camino que vamos a construir, va a estar nuestra felicidad”, resaltó Macri en su discurso en la escuela Ipem 361 de Jesús María, donde se firmaron los convenios, con la presencia del gobernador Juan Schiaretti; el ministro de interior, Rogelio Frigerio; el de Ambiente, Sergio Bergman y el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya; legisladores nacionales e
intendentes, entre otros. Previamente, el Presidente estuvo en la localidad de Luque, a unos 100 kilómetros de la capital cordobesa, para acompañar el lanzamiento de una nueva línea de lavarropas en fábrica José Alladio e Hijos, con una inversión de $71 millones y ratificó el compromiso de colaboración entre el sector público y privado. “Se acabó ese Estado que obstaculiza y que pone trabas. Este Gobierno quiere trabajar en conjunto. Ese es el camino”, afirmó. Más información en la página 2.
Argentina enfrenta a Honduras en San Juan El seleccionado argentino de fútbol recibirá hoy a Honduras en un amistoso en el estadio Bicentenario de San Juan, que servirá de preparación para la Copa América Centenario. El encuentro comenzará a las 20 y lo televisará TyC Sports. Más información en la página 7.
“EL AJUSTE DE TARIFAS DE 2016 SE TERMINÓ”, DIJO FRIGERIO
Página 2