RN3489

Page 1

EN TODO EL PAÍS

BAHÍA BLANCA

FÚTBOL - COPA AMÉRICA

SUMAN 35 LOS MUERTOS POR LA GRIPE A

INHUMARON LOS RESTOS DE LA NIÑA MICAELA

LA SELECCIÓN REALIZÓ SU PRIMERA PRÁCTICA Y YA PIENSA EN CHILE

Página 4

Página 5

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3489 | MARTES 31 DE MAYO DE 2016

Macri repatriará los $ 18 millones que tiene en Bahamas El Presidente anunció que ya dio la orden para traer el dinero al país. “Posiblemente compre letras del Tesoro”, aseguró. El presidente Mauricio Macri prometió ayer que traerá a la Argentina sus ahorros depositados en las islas Bahamas, que alcanzan los $ 18 millones, según la declaración jurada que presentara la semana pasada ante la Oficina Anticorrupción (OA). “Ya he dado la orden al administrador de que radique el ahorro en la Argentina. Siempre estuvieron (los fondos) en el mismo banco, lo que pasa es que el banco en el que yo tenía cuenta lo compro otro. Yo tenía cuenta en Merrill Lynch y lo compró Julius Baer”, dijo el mandatario en diálogo con los periodistas acreditados en Casa Rosada. También anticipó que con ese dinero “posiblemente compre letras del Tesoro Nacional para confiar en que este proceso de recuperación de la Argentina va a ir cada vez mejor”. Ante una consulta de Télam, Macri respondió que no le va a ordenar a sus ministros y funcionarios que sigan esa línea de conducta, porque “cada uno tiene que hacer lo que le parezca que le convenga” y agregó que, en su caso, lo hace porque cree que la “Argentina va a andar muy bien” y que confía “en el futuro de nuestro país”. Más temprano, el Presidente encabezó el acto por el 206 ani-

Prat Gay afirmó que el blanqueo tendrá un esquema abierto Dijo que el proyecto incluye a funcionarios. Pidió disculpas a los inversores españoles. Madrid. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, defendió ayer el “esquema abierto” del proyecto de ley de blanqueo de capitales del Gobierno, que incluye a funcionarios y ex funcionarios, después de que su propio partido, la Coalición Cívica ARI, reclamó ciertos límites. “El esquema es lo más abierto posible, porque intenta trazar una línea a partir de la cual cambian los tiempos”, afirmó Prat Gay en conferencia de prensa en Madrid. “Solamente quedan excluidas las personas que están procesadas por una lista de delitos” o “están denunciadas por el Afip”, pero el resto podrán participar, añadió. El ministro precisó que los funcionarios públicos actuales al

participar corren un “riesgo político”, ya que “sus declaraciones juradas serán transparentes y públicas. “Quien aparezca el próximo año con un patrimonio que se multiplicó diez veces y es funcionario público tendrá que explicarlo”. Macri “ya dijo que tomaría las medidas que se tengan que tomar”, remarcó. En cuanto a los ex funcionarios, se prevé el mismo tratamiento, explicó Prat Gay. Por otra parte, el titular de Hacienda pidió disculpas a los inversores españoles por el trato recibido durante el gobierno kirchnerista y prometió “reglas de juego previsibles” al disertar ante empresarios y políticos en Madrid. Más información en la página 2.

PRESIDENTE. DIALOGÓ CON PERIODISTAS EN LA CASA DE GOBIERNO.

Aumento para la Gendarmería y la Prefectura El Presidente anunció ayer un “incremento real del 9%” por sobre la pauta salarial acordada para este año para los haberes del personal de la Gendarmería Nacional y de la Prefectura Naval, y la modificación de dos ítems en la escala salarial de ambas fuerzas que representa un aumento promedio del 55% en los sueldos de los gendarmes y prefectos retirados.

versario del Ejército Argentino donde convocó a las Fuerzas Armadas a “adaptarse a los desafíos del siglo XXI”, potenciando “sus capacidades de respuesta ante emergencias ambientales, profundizando la participación argentina en misiones de paz de las Naciones Unidas y tomando protagonismo en la lucha contra el terrorismo internacional”. El mandatario admitió que “las Fuerzas Armadas vienen de años en los cuales el Estado las ignoró y las abandonó y eso trajo problemas de presupuesto, problemas de equipamiento, de infraestructura”. Más información en la página 3.

La IGJ suspendió las elecciones de la AFA La Inspección General de Justicia (IGJ) suspendió anoche las elecciones de la AFA previstas para el próximo 30 de junio “por irregularidades administrativas”, según informó a Télam un miembro del Comité Ejecutivo. La entidad apelará la medida. Más información en la página 8.

EL GOBIERNO RECIBE A GOBERNADORES POR LAS TARIFAS

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.