MATÓ A SU PAREJA
POR VENEZUELA
FÚTBOL
PERPETUA A LA OEA LLAMÓ A UN PORTERO UNA REUNIÓN POR FEMICIDIO DE URGENCIA
COMENZÓ EL JUICIO A MESSI POR EVASIÓN FISCAL EN ESPAÑA
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3490 | MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2016
Piden reducir el uso de gas para que no falte en los hogares El Ministerio de Energía se lo solicitó a las industrias. Dijo que peligra el suministro de GNC por la huelga en Tierra del Fuego. El Ministerio de Energía le solicitó a las principales industria del país “reducir a cero en el menor tiempo posible” el consumo de gas para garantizar ese fluido a los hogares, hasta que se resuelvan problemas coyunturales de importación de GNL y se levante una huelga que afecta la provisión desde Tierra del Fuego. Al mismo tiempo, la cartera que conduce Juan José Aranguren advirtió a través de un comunicado de prensa que de mantenerse la medida de fuerza gremial “mañana (por hoy) se deberá cortar el suministro de GNC (Gas Natural Comprimido) en todo el país”. Las medidas fueron planteadas por el Comité de Emergencia convocado por el Ente Nacional Regulador del Gas a instancias de la cartera energética, de la cual participaron empresas distribuidoras, productores, transportistas y grandes consumidores. En esa instancia se decidió “solicitar a las industrias a iniciar el corte progresivo de sus consumos con el objetivo de llegar a cero en el menor tiempo posible, para preservar el abastecimiento a los hogares, hospitales y escuelas”. El Ministerio de Energía explicó que el problema en el suministro se originó en la demora en la descarga de dos barcos de gas natural licuado (LNG, según la
“Vamos a terminar con la pobreza y con la desigualdad” El Presidente lo aseguró en Santiago del Estero. “Creemos en nuestro futuro”, dijo. El presidente Mauricio Macri se mostró ayer esperanzado en “terminar con la pobreza y la desigualdad” en la Argentina y exhortó a formar parte de un mismo equipo “para generar trabajo de calidad”, en el marco de su visita a la ciudad de Santiago del Estero. “Creemos en nuestro futuro y los santiagueños tienen que transitar en la misma dirección para terminar con la pobreza y la desigualdad. Tal vez, Santiago del Estero sea una de las provincias que más sufrió el abandono y nos hemos comprometido a trabajar juntos, porque pasaron las elecciones y somos todos parte de un mismo equipo para
generar trabajo de calidad”, dijo Macri. El jefe de Estado se refirió al “comienzo difícil debido a esa bomba activada que nos habían dejado, hemos dado buenos pasos y abierto una enorme puerta hacia el mundo, porque el mundo piensa que cada uno de ustedes tiene muchas cosas valiosas para aportar”. “Somos unos de los grandes productores de alimentos y podemos duplicar nuestra producción primaria en los próximos cuatro y cinco años, porque el desafío es no ser más el granero para ser el supermercado del mundo”, añadió. Más información en la página 3.
MINISTRO. ARANGUREN TEME POR CORTE DEL GNC EN TODO EL PAÍS.
abreviación en inglés) debido a la sudestada que afecta a los principales puertos de abastecimiento. A esta situación climática se le sumaron los problemas en el suministro de gas natural debido a la medida de fuerza del Sindicato de Petroleros Privados de Tierra del Fuego, que repercutió en una reducción de ingreso al sistema argentino de gas de 16 millones de m3, a lo que se suma otro paro en la planta de la empresa Refinor. La primera medida señalada por el Gobierno se refiere a la convocatoria del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, y el Sindicato del Perso-
nal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas y Biocombustibles Privado de esa provincia, para un paro de actividades a partir de la medianoche que generará una baja de presión en el envío de gas desde la isla hacia el continente. La medida de fuerza se realiza en adhesión a la jornada de protesta y movilización que organizaron para hoy distintas entidades sindicales, sociales y políticas de la ciudad fueguina de Río Grande, para oponerse al fuerte aumento de la tarifa de gas en la región. Ese tema será tratado hoy por el ministro con los gobernadores de las provincias patagónicas.
La AFA confirmó que no habrá elecciones La AFA ratificó anoche la suspensión de las elecciones previstas para el próximo 30 de junio, mientras que simultáneamente el grupo de clubes que impulsa la creación de la Súper Liga avanzó por un camino paralelo que tensó al máximo la cuerda de cuyos extremos se tironean quienes se encolumnan detrás de Hugo Moyano y aquellos que lo hacen con Daniel Angelici. Más información en la página 7.
FUERTE CAÍDA EN ABRIL DE LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN
Página 2