RN3491

Page 1

BUENOS AIRES

VENEZUELA

EN CALIFORNIA

SE ROBARON $ 11 MILLONES EN UN ASALTO

EE.UU. AVALA LA DECISIÓN DE LA OEA

OTROS DOS MUERTOS POR UN TIROTEO EN UNA UNIVERSIDAD DE EE.UU.

Página 5

Página 6

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3491 | JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016

“La inflación bajará al 2% a partir del segundo semestre” El Jefe de Gabinete lo pronosticó en su primera exposición en el Senado y sostuvo que el año que viene será del 17%. El jefe de Gabinete del gobierno de Mauricio Macri, Marcos Peña, pronosticó ayer que la inflación bajará a dos puntos porcentuales durante el segundo semestre del año, al tiempo que cruzó a los senadores del kirchnerismo por no haber mencionado los problemas de precios cuando estaban en el oficialismo. Peña formuló estos conceptos durante su presentación ante la Cámara alta, en la que respondió la totalidad de las preguntas que le hicieron llegar. También elogió la decisión del Gobierno de devolver los 15 puntos de Coparticipación a las provincias, el proyecto de ley de pago de deudas a los jubilados, aseguró que las obras públicas ya empezaron a ponerse en marcha y advirtió que la Argentina estuvo cerca de terminar como Venezuela. “Estamos convencidos de que a partir del segundo semestre la inflación va a estar por debajo de los dos puntos y con tendencia decreciente”, anticipó Peña. Además, aseguró que el año que viene la inflación anual “estará entre el 16 y el 17%” y que durante el último año del gobierno de Mauricio Macri se “llegará al 5%”. En ese sentido, apuntó al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por “errores de política económica”.

Acuerdan no subir el gas a quienes ganen menos de $ 12.000 Abarca a los que entran en la tarifa social. Así lo anunciaron varios gobernadores. Los jubilados y pensionados que cobren hasta $ 10.000 y los trabajadores que perciben salarios de hasta $ 12.000, que estaban contemplados dentro de la tarifa social, quedarán exceptuados del aumento en la tarifa de gas y volverían a pagar las boletas en base al esquema anterior, mientras que las pymes, comercios y emprendimientos turísticos serán beneficiados con una merma en el porcentaje de los aumentos. Las modificaciones en las tarifas, que de ser así volverán al esquema anterior de subsidios, fue dada a conocer por el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, tras participar en una reunión con los ministros de Interior, Rogelio Frigerio; de Energía, Juan José Aranguren; y

de Turismo, Gustavo Santos. También participaron los gobernadores de La Pampa, Carlos Verna; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Alberto Weretilneck y el vice de Santa Cruz, Pablo González. El mandatario chubutense, dijo que el Gobierno formalizará el anuncio hoy y celebró la decisión de que "una cantidad enorme de gente quede afuera del aumento" a los que podrían sumarse, según fuentes gubernamentales, otros actores sociales como los clubes sociales de barrio, un reclamo que también fue manifestado ayer por intendentes del PJ en otra reunión con Frigerio. Más información en la página 3.

RECINTO. PEÑA ESTUVO CINCO HORAS Y RESPONDIÓ MILES DE PREGUNTAS.

“¿Cuántas veces hablaron de inflación los legisladores kirchneristas en los últimos diez años? ¿O respecto a la pobreza? Es saludable que se valide el dato del 30 por ciento de desocupación que es el piso desde el que arrancamos”, afirmó Peña. Asimismo, negó que las cifras de desempleo “hablen de un proceso de despidos masivos” y que “son las mismas cifras que había hace un año”. También advirtió que “la gran mayoría de las cosas que el FpV pronosticó” sobre el gobierno de Macri “no se cumplieron”.

Peña también elogió “la Argentina que gobernó Néstor Kirchner” que tenía “superávit, inflación más baja y crédito accesible”, pero aseveró que “hay cosas que no se resolvieron en 4500 días del gobierno del FpV” y que la administración de Macri no podía hacerlo en 150 días. Con respecto al aumento de tarifas, Peña añadió que “los argentinos más humildes están en la tarifa social” y añadió que “el 70% del costo de la luz domiciliaria es subsidiada por el Estado”. Más información en la página 3.

La Fifa cambió el reglamento del fútbol Zurich. La Fifa, a través de la International Football Association Board (Ifab), implementó ayer cambios en el reglamento del fútbol que empezarán a probarse en la Copa América. Son cerca de 95 modificaciones, entre ellas el “ojo de halcón”. Más información en la página 7.

PROCESARON POR SEGUNDA VEZ A LÁZARO BÁEZ POR LAVADO

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.