RN3505

Page 1

COPA AMÉRICA CENTENARIO 2016

EN UN CONTENEDOR

POR SAQUEOS

INCAUTARON 100 KILOS DE COCAÍNA

DOS MUERTOS Y 400 DETENIDOS EN VENEZUELA

ESTADOS UNIDOS ENFRENTA A ECUADOR POR EL PASE A SEMIS

Página 5

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3505 | JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016

López está apto para declarar y hoy será indagado por Rafecas El juez le dictó la inhibición de bienes tanto a él como a su mujer y a su suegra. Fueron allanadas varias propiedades. El ex secretario de Obras Públicas, José López, fue sometido a un serie de exámenes médicos luego que su abogada defensora, Fernanda Herrera, afirmara que no estaba bien de salud “escucha voces, está delirando y con ataques de pánico” por ende no podía ser indagado “en estas condiciones”. Sin embargo, el jefe de Guardia del Hospital de General Rodríguez Patricio Díaz, al que fue trasladado López, afirmó que tras realizarle “controles clínicos, neurológicos y psiquiátricos, la conclusión de la psiquiatra es que no presenta ninguna patología,

LÓPEZ. NO ESTÁ LOCO, DICEN.

está ubicado en tiempo y espacio” y “está apto para declarar”. López estuvo a disposición conjunta del Juzgado de Garantías de General Rodríguez y del

juzgado Federal 3, a cargo de Daniel Rafecas (quien se espera que lo indague hoy) . Rafecas, que tiene a su cargo la investigación por el supuesto enriquecimiento ilícito, dictó la inhibición general de bienes a López, a su mujer, María Amalia Díaz, y a su suegra Lucía Corvalán de Díaz, y les prohibió la salida del país a ambas mujeres. A su vez, el fiscal Federico Delgado solicitó “evitar que el círculo íntimo de López facilite la fuga del producido del delito” y los allanamiento de diferentes propiedades, que se realizaron ayer. Más información en la página 3.

El Senado aprobó los pliegos de los nuevos jueces de la Corte Son Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes se sumarán en los próximos días. La Cámara de Senadores brindó su acuerdo a los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, propuestos por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia, completando así el número de miembros del Supremo Tribunal que desde diciembre se encontraba compuesta por solo tres jueces. El pliego de Rosatti obtuvo 60 votos a favor y 10 en contra. En tanto, la designación de Rosenkrantz fue respaldada por 58 senadores y rechazada por 12. A partir de su integración, la Corte Suprema estará compuesta por Ricardo Lorenzetti (presidente), Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Los nuevos miembros prestarán juramento ante Lorenzetti en los próximos días, según lo establece la Constitución. El debate fue iniciado por el presidente de la Comisión de Acuerdos, el kirchnerista salteño Rodolfo Urtubey, quien aseguró que el Senado estaba “realizando un acto de gobierno y ejerciendo una facultad institucional de máxima importancia”. “Se trata de un acto de cogobierno”, afirmó Urtubey para luego señalar el “error inicial” del presidente Mauricio Macri de designar a Rosatti y a Rosenkrantz por decreto de necesidad y urgencia, cuestión a la que calificó como una “aberración inconcebible”. Más información en la página 4.

La inflación de mayo fue de 4,2% Así lo informó el Indec tras seis meses sin dar datos al respecto.

El Presidente quiere mirar hacia el Pacífico Bogotá. El presidente Mauricio Macri defendió la idea de que el Mercosur trabaje en la búsqueda de acuerdos con los países de la Alianza del Pacífico, tras una reunión bilateral que mantuvo en Bogotá con su par de Colombia, Juan Manuel Santos. Más información en la página 2.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) volvió ayer, luego de seis meses de revisión de las cuentas, a difundir la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) que presentó en mayo una suba del 4,2% respecto a abril. La suba estuvo impulsada por un alza del 3,7% en el rubro Alimentos, del 5,2% en Vivienda y Servicios Básicos; y 5,6% en Transporte y Telecomunicaciones, entre otros. El titular del Indec, Jorge To-

El titular del organismo, Jorge Todesca, dio a conocer el nuevo IPC tras regularizar la toma de la información. desca, dio a conocer la nueva medición del IPC luego de seis meses en los que se trabajó para regularizar la toma de datos y la ponderación, desde que en 2007

se interviniera el organismo. El nuevo IPC-Costo de Vida se elabora en base a un relevamiento de precios que abarca a un total de 607 productos en unos 4.200 comercios de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. La suba de 4,2% se ubicó siete décimas por encima del 3,5% del denominado IPC-Congreso, y ocho décimas por debajo del 5% que mensuró la oficina de Estadística del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Más información en la página 2.

DIPUTADOS SE APRESTABA A VOTAR LA LEY PARA LOS JUBILADOS

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.