ALEMANIA
JUEZ ARIAS
RUGBY
ATAQUE RACISTA PIDE QUE NO SE CONTRA MUJER PAGUEN LOS MUSULMANA TARIFAZOS
LOS PUMAS LE GANARON A FRANCIA 30 A 19 EN TUCUMÁN
Página 6
Página 4 Suplemento Deporte Télam
Página 3
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3509 | LUNES 20 DE JUNIO DE 2016
El Presidente pidió “vencer las distintas formas de pobreza” Lo dijo en la misa de cierre del Congreso Eucarístico Nacional e instó a erradicar la corrupción en todas sus manifestaciones.
Detuvieron al prófugo Pérez Corradi por la causa del triple crimen Fue apresado en Foz de Iguazú cuando estaba con su familia en un departamento. Ibar Esteban Pérez Corradi, prófugo desde 2012 por la causa del triple crimen de General Rodríguez, fue detenido en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, cuando estaba con su familia en un departamento, según informó Carlos Broitman, abogado del financista, acusado de ser el autor intelectual de las muertes de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón. “Pérez Corradi estaba arreglando la entrega a Paraguay para ser trasladado a Argentina, esta fue la última información que yo manejé. Ahora comprendo que no se quiso entregar en forma inmediata porque el bebé de cuatro meses tiene un problema de salud muy complejo y lo estaban hospitalizando y llevando
ROSTRO. LA IMAGEN DE CORRADI.
a hacerle una serie de exámenes médicos”, explicó el abogado. Broitman indicó que fue la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) la que dio aviso sobre la ubicación de Pérez Corradi, tras un trabajo conjunto con investigadores de Paraguay. Más información en la página 5.
CONCEPTOS. EL PRESIDENTE PRONUNCIÓ UNA ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN EN LA MULTITUDINARIA MISA DE CIERRE.
El presidente Mauricio Macri destacó ayer la necesidad de “vencer las distintas formas de pobreza, erradicar la corrupción en todas sus manifestaciones y proteger la vida desde la concepción hasta la muerte”, al pronunciar una oración de consagración en el cierre de la misa de clausura del Congreso Eucarístico Nacional que se desarrolla en Tucumán. Al término de la misa que presidió el enviado del papa Francisco, el cardenal Giovanni Battista Re, el mandatario fue invitado a subir al escenario montado en el
predio del hipódromo tucumano y leyó una plegaria. “Jesucristo señor de la historia, te necesitamos para hacer una patria fraterna y solidaria, para superar los desencuentros y unirnos caminando juntos”, inició Macri la oración. Con un llamado a “poner fin a la corrupción” y conseguir una “verdadera reconciliación entre los argentinos”, el Congreso Eucarístico Nacional culminó en la víspera en Tucumán con una misa multitudinaria de la que participaron más de 150.000 fieles que
arribaron a la ciudad procedentes de todo el país. En otros tramos de la homilía, el cardenal Re dijo que “para la sociedad actual, marcada por tanto egoísmo, por la especulación desenfrenada, por tensiones y contrastes, por tanta violencia” la eucaristía es una “llamada a la apertura hacia los demás, a saber amar, a saber perdonar; es una invitación a la reconciliación, a la solidaridad y al compromiso con los pobres, los ancianos, los sufrientes, los pequeños y los marginados”. Más información en la página 3.
Refugiados: Ley de avanzada que no se aplica En la Argentina se estima que hay 5.000 refugiados, la mayoría llegados de Siria, Colombia, Ucrania y países africanos, que arriban a un país con una ley de avanzada, pendiente de reglamentación. Hoy se conmemora el Día Mundial del Refugiado y "la legislación argentina sobre refugiados es muy buena, pero tiene dificultades en su aplicación”, señala Gabriela Liguori, coordinadora de la Comisión Argentina para los Refugiados (Caref). Más información en la página 4.
EL MINISTRO PRAT GAY VIAJA A NUEVA YORK EN BUSCA DE DÓLARES
Página 2