SERVINI DE CUBRÍA
REFERÉNDUM
POR EL VOTO ELECTRÓNICO
FÚTBOL PARA LOS INGLESES TODOS: ACUSAN VOTABAN POR A EX MINISTROS SEGUIR EN LA UE
MACRI PRESENTÓ EL PROYECTO PARA LA REFORMA ELECTORAL
Página 7
Página 3
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3513 | VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016
Diputados votó la Ley del Arrepentido casi por unanimidad FRASE: “LAS PATADAS EN UNA PUERTA SOLO LE SIRVEN A LOS CARPINTEROS”.
Amplía la figura para casos de corrupción. También autorizó a la Justicia a allanar las propiedades del ex ministro De Vido. La Cámara de Diputados aprobó con 194 votos a favor y cinco en contra el proyecto de ley que amplía la figura del arrepentido para casos de corrupción, por el cual las personas que brinden información veraz para esclarecer este tipo de delitos contra el erario público podrán acceder a una reducción en las penas, aunque no a la extinción de las condenas. El tratamiento del proyecto se trató tras la aprobación de la resolución que autoriza a la Justicia a realizar los allanamientos a domicilios u oficinas del diputado Julio De Vido en el marco de una causa que investiga al ex ministro de Planificación Federal de los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner por su presunto enriquecimiento ilícito que lleva adelante el juez Luis Rodríguez. Los procedimientos no habían podido efectuarse ya que De Vido goza de fueros parlamentarios. La autorización votada ayer no es un desafuero del diputado, sino una resolución que permite exceptuar este caso. El dictamen de mayoría de ampliación de la Ley del Arrepentido fue aprobado con un alto grado de consenso ya que estuvo respaldado por todos los bloques, con excepción de la izquierda. Posteriormente, el plenario debatía anoche el proyecto de ley
Cristina denunció que irrumpieron en la casa de Kirchner Fue en el hogar paterno. Lo vinculó al clima de persecución política que hay en el país.
RECINTO. LA VOTACIÓN SOBRE DE VIDO DESATÓ OTRA CRISIS EN EL FPV.
que propone la extinción de dominio para que el Estado recupere aquellos bienes conseguidos a través de actos delictivos, que ya obtuvieron dictámenes en sendos plenarios de comisiones. La votación volvió a dejar en evidencia las diferencias que existen al interior del bloque Frente para la Victoria-Partido Justicialista. De los 75 integrantes que tiene la bancada, apenas dos tercios respaldaron a De Vido. La mayoría del tercio restante optó por ausentarse de la Cámara al momento de la votación.
A su vez la Cámara de Diputados aprobo también el proyecto de creación de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de Ministerio Público de la Nación, que significará un mayor control legislativo a ese organismo judicial. La iniciativa fue aprobada con los votos del oficialista interbloque Cambiemos y de algunas bancadas opositoras, en tanto entre los que lo hicieron en contra se destacó el Frente para la Victoria-PJ. Más información en la página 3.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner subió ayer a las redes sociales un texto en el que denuncia que el sábado pasado “rompieron y abrieron a patadas” la puerta de la casa donde vivieron los padres de Néstor Kirchner, hecho que atribuyó a “un clima de persecución política y hostigamiento mediático” por parte del Gobierno. “No es cualquier lugar. Es la casa de los padres de quien fuera mi compañero, en la que también viví junto a él y mi hijo recién nacido, hasta que pudimos mudarnos”, relata Cristina en el primer párrafo de un texto que se titula “Violencia de época”. Para la ex mandataria se trata de un hecho “absolutamente violento e intimidatorio”. “Esa metodología –la de abrir las puertas a patadas– nos remite a épocas pasadas. Las dos marcas sobre la pintura blanca traen, además, el sello inconfundible de los borceguíes. La confirma-
ción de que no se habían llevado nada despeja cualquier duda”, remarca la ex presidenta. En ese sentido, recuerda que “unos días antes de este episodio” la Policía de la provincia de Santa Cruz “identificó en el puesto de control de ingreso a Río Gallegos, en Guer Aike, a seis oficiales de la Policía Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y consigna sus nombres. Para Cristina, “los fueros mediáticos y judiciales, sumados a servicios o fuerzas paraestatales de inteligencia, son una combinación antidemocrática que tiene como inevitable resultado una Democracia de nula intensidad, como nunca se vio desde 1983”. “Armado de causas judiciales de funcionarios del gobierno anterior a diestra y siniestra, que se dan de patadas con la Constitución, los Códigos y los más elementales derechos y garantías”, resumió.
PROCESARON AL EX SUPERINTENDENTE DE SALUD CAPACCIOLI
Página 5