FINGIÓ EL ATENTADO
COPA AMÉRICA CENTENARIO 2016
GRAN BRETAÑA
EL ATACANTE DE GANÓ EL BREXIT ALEMANIA TENÍA Y CAMERON DIJO ARMAS FALSAS QUE RENUNCIA
“EL PARTIDO DEL DOMINGO LO TENEMOS QUE GANAR”, DIJO LIO
Página 4
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3514 | SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2016
Prat Gay reconoció que la inflación es del orden del 42% El ministro de Hacienda estimó que la medición a fin de año se ubicará en el 25% y que este mes no superará el 2,5%. MELISA CABO WASHINGTON I CORRESPONSAL
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, aseguró ayer ante inversores en la sede del Consejo de las Américas que la inflación de los últimos doce meses se encuentra dentro de un rango de “40 al 42%” y manifestó su confianza en que en junio será de entre “2 o 2,5%” y que a fin de año caerá al 1,5% mensual. Al participar de un encuentro organizado por el Consejo de las Américas en Nueva York, consideró que en materia económica “el trabajo sucio está casi terminado”, al referirse a las medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri para reducir el gasto público, cerrar el litigio con los holdouts y corregir las distorsiones encontradas en materia tarifaria. “La inflación de los últimos 12 meses es del 40 al 42%. Esperamos que este mes la inflación haya sido de 2 o 2,5%. La mayoría de los analistas opinan que la inflación bajará a 1,5% mensual a final de año”, dijo el ministro. Al hablar ante potenciales inversores en el país, aseguró que cuando Macri se hizo cargo de la administración la inflación estaba en un 30 %, que ahora está en un rango de entre 40 y 42 %, y que al finalizar el corriente año el acumula-
“Baez envió dinero no declarado a cuentas de sus hijos en Suiza” Así lo informó ayer el juez Casanello al describir el circuito de evasión utilizado. El empresario detenido Lázaro Báez sacó millonarias sumas de dinero no declarado del país y las envió a cuentas bancarias a nombre de sus hijos en banco suizos, según aseguraron ayer el juez y el fiscal que intervienen en la investigación por presunto lavado de activos. El juez federal Sebastián Casanello y fiscal Guillermo Marijuan informaron en dos improvisadas conferencias en los pasillos de Comodoro Py que tenían probado que el empresario detenido sacó del país más de us$ 25 millones y los envió a Suiza a través de empresas offshore con sede en Panamá y Uruguay. “Logramos cerrar el circuito”, sostuvo Casanello en una improvisada conferencia de pren-
sa en la puerta de su juzgado. El dato saliente de la jornada fue que una vez que salían del país los fondos iban a parar a cuentas de los hijos de Báez en el banco Safra de Ginebra, Suiza, por lo que Leandro, Melina, Luciana y Martín Báez fueron citados a declarar a partir del 6 de julio. El juez y el fiscal accedieron ayer a un informe de inteligencia realizado por la Unidad de Información Financiera (UIF) en el que se daba cuenta de que los hijos de Báez eran beneficiaros de al menos tres cuentas en Suiza y que el dinero era sacado del país a través de tres firmas radicadas en Panamá (Kinsky, Tyndall y Teegan) y una en Uruguay (Worldwide). Más información en la página 3.
EN NUEVA YORK. EL MINISTRO DISERTÓ EN EL CONSEJO DE LAS AMÉRICAS.
do se ubicaría en torno al 25%. Al referirse al Brexit, estimó que “la Argentina probablemente no se verá afectada en gran medida” por la decisión de los votantes británicos la cual, dijo, reflejó un “enojo que está pidiendo cambio”. “Esto es de hecho lo que pasó en la Argentina el año pasado”, agregó el ministro al explicar que hubo un “cambio masivo que los votantes estaban pidiendo” ante el “fracaso de otro ejercicio populista” en el país. Prat Gay reconoció no obstante que las opiniones de la gen-
te “están aún muy divididas” y agregó que esto es lo que ocurre actualmente en el resto del mundo por lo que “tenemos que acostumbrarnos a que las elecciones se ganen con 2 o 3 puntos de diferencia, tal fue el caso del Brexit y el nuestro también”. “Fuimos muy claros y transparentes sobre la dura limpieza que tuvimos que hacer en los primeros meses”, añadió el ministro. “La mayoría de la gente es paciente”, señaló y remarcó: “El trabajo sucio está casi terminado”. Más información en la página 2.
La Fifa intervino la AFA, pero la justicia la frena La Fifa resolvió intervenir la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero la entidad que preside Luis Segura rechazó la resolución. A su vez la jueza Marría Romilda Servini de Cubía le ordenó a la AFA desconocer la medida de la entidad madre. Más información en la página 8.
SE DERRUMBARON LOS MERCADOS POR EL IMPACTO DEL BREXIT
Página 2