IRAK
CÉSAR MILANI
SÚPER TC2000
ATENTADOS PROVOCAN 130 MUERTOS
DICE QUE NO TIENE MIEDO DE IR PRESO
BERNARDO LLAVER SE IMPUSO EN LA CARRERA DE OBERÁ
Página 6
Página 3
Página 4 Suplemento Deporte Télam
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3523 | LUNES 4 DE JULIO DE 2016
Macri no quiere más “intermediarios” en su nexo con el Papa El Presidente “se alegró” por las palabras elogiosas que le dedicó Francisco en un reportaje publicado por el diario La Nación. Bruselas.- Mauricio Macri celebró ayer en su llegada a esta ciudad, sede del gobierno de la Unión Europea (UE), las palabras que le dedicó el papa Francisco para desmentir que exista una mala relación entre los dos. “Me alegra que se ratifique lo que vengo diciendo, que tengo una relación seria, de años con el Papa, de cuando era el obispo de la ciudad de Buenos Aires. Hemos trabajado mucho juntos y espero que pueda seguir yo colaborando con lo que él está haciendo”, expresó el Presidente. El papa Francisco afirmó que no tiene “ningún problema” con el presidente Mauricio Macri, ni tampoco “ningún reproche personal que hacerle” y dijo que lo considera “una persona bien nacida, una persona noble”, en el marco de una entrevista en la que ubica a buena parte de los dichos sobre su vínculo con el gobierno argentino a “rumorología”. El Papa respondió a preguntas tendientes a aclarar su vínculo con Macri, de igual modo que abordó aspectos relacionados con la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quiénes son sus “voceros” en la Argentina y la sintonía que mantiene con los sectores conservadores de la Iglesia Católica, en una nota que publicó ayer el diario La Nación.
RECIBIMIENTO. CRISTINA AL ARRIBAR EL SÁBADO AL AEROPARQUE.
Para Cristina, “el ajuste es tan brutal como innecesario” La ex mandataria dijo en una nota en C5N que no quiere que le vaya mal al Gobierno.
UNA VISITA. EL PAPA Y MACRI DURANTE EL ENCUENTRO EN LA CASA PONTIFICIA.
Nutrida agenda en Bruselas Bruselas. El jefe de Estado iniciará hoy su agenda en esta ciudad, que incluye reuniones con la canciller de la UE, la italiana Federica Mogherini, y con el presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk. Por la noche viajará rumbo a Berlín, la última escala de su gira europea, donde mantendrá un encuentro con la canciller Ángela Merkel.
Consultado específicamente si alguna vez tuvo algún “problema” con Macri, respondió “una sola vez, en Buenos Aires, durante más de seis años de convivencia. Él como jefe de gobierno de la Capital y yo como arzobispo. Una sola vez en tanto tiempo. El promedio es muy bajo”. “Algunos otros problemas los hablábamos en privado y lo resolvíamos en privado. Y los dos respetamos siempre el acuerdo de privacidad. No busque razones. No hay ninguna explicación en la historia para que se diga que yo tengo un conflicto con Macri”, subrayó. Más información en la página 4.
La ex presidenta se mostró muy crítica con la gestión de Mauricio Macri al sostener que “hubo un ajuste brutal e innecesario y ha bajado la calidad de vida de los argentinos”. Sin embargo, luego aclaró que no es su deseo que le vaya mal al ex jefe de Gobierno porteño. Cristina respondió anoche a una serie de preguntas a través de una comunicación telefónica formulada por el periodista Roberto Navarro en la emisora de cable C5N. “Voy a proponer una auditoria sobre la obra pública”, sostuvo Cristina Fernández y añadió que la familia tenía antes de que fuera intendente Néstor Kirchner en Río Gallegos “más de 20 propiedades inmuebles. Yo nunca alquilé habitaciones de hoteles. Yo alquilé inmuebles. Quiero ser muy clara con esto” . En referencia al tema de José Ló-
pez (ex secretario de Obras Públicas), la ex jefa de Estado expresó que lo sintió “como una trompada en el estómago”. También se refirió al papel de los sindicatos durante su gobierno y en la actualidad. “Hoy todos los gremios cerraron paritarias muy por debajo de la inflación. Está claro que nadie puede vivir para que se le vaya el 50% del salario en pagar la factura de gas y de luz”. Cristina enfatizó que “es muy parecido los que está pasando en Brasil y en la Argentina. Hay un partido judicial, un partido mediático muy fuerte. Es muy similar lo que pasó en Brasil, lo que pasó en Bolivia. Es un modo de intervención”. En una agenda aún por definir, la ex presidenta deberá volver a Comodoro Py durante esta semana a notificarse ante el tribunal, en función de lo ordenado por el juez Bonadio.
DISMINUYERON 9,8% LAS VENTAS MINORISTAS EN JUNIO
Página 2