CONTRATADOS
TRIPLE CRIMEN
FÚTBOL
DENUNCIAN PARAGUAY 200 DESPIDOS EXTRADITA A EN EDUCACIÓN PÉREZ CORRADI
MAC ALLISTER DIJO QUE A LA AFA NO LE IMPORTAN LOS JJ.OO.
Página 4
Página 8
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3524 | MARTES 5 DE JULIO DE 2016
La Unión Europea promete financiar nuevas inversiones El Presidente recibió ese compromiso. “Es el inicio de una nueva etapa de relación con la Argentina y el Mercosur”, dijo.
La recaudación de impuestos creció durante junio 24% La medición alcanzó un nuevo récord nominal, pero es menor a la inflación. La recaudación tributaria de junio alcanzó un nuevo valor récord nominal de $ 174.596 millones, con un aumentó del 24 % en términos interanuales, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). La mejora en términos porcentuales se ubicó por debajo de la inflación proyectada para similar período, del orden del 44%, debido a los cambios en la política impositiva (fin de las retenciones a las exportaciones de granos, nueva mínimo no imponible en Ganancias, entre otras cuestiones) y el menor nivel de actividad económica. Con estos ingresos, el primer semestre del año superó los $ 930.970 millones, un 29 % más que entre enero y junio del año pasado.
El titular de la Afip, Alberto Abad, dijo que en junio los ingresos por IVA, Seguridad Social, e Impuesto al Cheque “tuvieron una evolución razonable”. En tanto, la percepción por el Impuesto a las Ganancias y los Derechos a la Exportación “mostraron los cambios” registrados en la orientación de la política tributaria instrumentados durante el primer semestre del año, dijo el funcionario durante una rueda de prensa. El aumento del 24% estuvo por debajo del índice de inflación del 44% que registró la Oficina de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos aires entre mayo de este año e igual mes de 2015. Más información en la página 2.
REUNIÓN CLAVE. MACRI Y LA ALTA REPRESENTANTE DE LA UE PARA LA POLÍTICA EXTERIOR, FEDERICA MOGHERINI.
Bruselas (enviada especial). El presidente Mauricio Macri anunció ayer el inicio de una nueva etapa en la relación de Argentina y el Mercosur con la Unión Europea (UE), que va a “traer oportunidades para los argentinos”. Durante una conferencia de prensa en la sede diplomática argentina y antes de partir hacia Berlín, Macri subrayó que “hay un muy buen clima y una muestra de entusiasmo con las transformaciones que se están haciendo en nuestro país” y, por lo tanto, “hay que seguir profundizando y trabajando” en la misma línea.
“Para salir de la pobreza hace falta educación y trabajo y venimos a buscar inversiones”, remarcó. El compromiso concreto más importante que se llevó el mandatario argentino es la voluntad del Banco Europeo de Inversiones de apoyar proyectos sociales de infraestructura y respaldar financieramente a las pymes del país. “El Banco de Inversiones será un actor clave para desbloquear proyectos que son muy importantes para nosotros y lo vemos como una oportunidad en el corto plazo”, subrayó la canciller, Susana Malcorra, tras la reunión que
Macri mantuvo con la Alta Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, y otros comisarios europeos. La jefa de la diplomacia europea confirmó, por su parte, que el brazo financiero de la UE está “dispuesto a volver a trabajar plenamente en la Argentina”. Y, en ese sentido, precisó el interés en tres áreas: capital social –que incluiría infraestructuras en agua, electricidad y urbanizaciones–, cambio climático y soporte financiero a pymes”. Más información en la página 3.
Ya son 200 los muertos por el ataque en Irak Bagdad. Mientras se siguen encontrando cadáveres, el gobierno iraquí prometió una “respuesta dura” al atentado más mortífero del Estado Islámico (EI) en lo que va del año, que ayer alcanzó el número de 200 muertos y 230 heridos. Más información en la página 6.
UIF: LAS CUENTAS DE LOS HIJOS DE BÁEZ NO SIRVEN DE PRUEBA
Página 3