TUCUMÁN
BRASIL - CUNHA
EN NECOCHEA
COMIENZAN LOS RENUNCIÓ EL FESTEJOS DEL PRESIDENTE BICENTENARIO DE DIPUTADOS
MATÓ A SU EX MUJER, SUS TRES HIJOS Y UN VECINO Y SE SUICIDÓ
Página 4
Página 5
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3527 | VIERNES 8 DE JULIO DE 2016
La Justicia anuló el aumento en el gas y el Gobierno apeló También suspendió la suba en la electricidad por tres meses. El Ministerio de Energía anunció que llegará hasta la Corte. La Cámara Federal de La Plata falló ayer en contra de la suba de las tarifas de gas a nivel nacional y de la luz para los usuarios de Edenor y Edesur, una decisión que vuelve a poner el foco de atención en la Corte Suprema de Justicia, ya que el Ministerio de Energía anunció que apelará la medida. El primer fallo al mediodía de ayer, luego que la Sala II de la Cámara Federal de La Plata declarara la nulidad de las resoluciones tomadas por el Ministerio de Energía, que autorizaron aumentos en la tarifa de gas, y ordenara
“Daremos todos los pasos procesales necesarios para defender las medidas tarifarias”, dijo Energía. retrotraer la situación a la fecha previa a puesta en práctica de esas medidas: el 1 de abril pasado. La misma sala, en horas de la tarde, también se pronunció de manera negativa sobre los aumen-
tos en las tarifas de luz en las áreas en las que prestan servicio las empresas Edenor y Edesur, al suspender por tres meses las subas. En la región patagónica el tema también tuvo un pronunciamiento de la justicia: la Cámara Federal de Roca suspendió por tres meses la aplicación de la suba del gas en las provincias de Río Negro y Neuquén, al revocar un fallo de primera instancia de la jueza federal Carolina Pandolfi. Frente a este cuadro, en el que cada día se conoce algún nuevo pronunciamiento de la justicia
MINISTRO. LA CARTERA DE ARANGUREN EMITIÓ ANOCHE UN COMUNICADO.
contra los aumentos, el Gobierno espera que la Corte acepte tratar los pedidos de “per saltum” presentados por el Procurador Nacional de Tesoro. El objetivo es que el máximo tribunal se aboque de manera expeditiva a analizar el tema a partir de los fallos existentes en los tribunales de segunda instancia de Córdoba y, ahora, de la provincia de Buenos Aires. “Estamos analizando los al-
cances del fallo y, en cualquier caso, como hemos hecho en todos los amparos, daremos todos los pasos procesales necesarios para defender las medidas tarifarias que hemos dictado y que están plenamente basadas en los marcos legales de cada uno de los servicios públicos involucrados”, afirmó el Ministerio de Energía a través de un comunicado.Más información en la página 2.
Bonadio bloqueó cuentas de Cristina A su vez, el juez Ercolini constató que no tenía cajas de seguridad.
Boca perdió 2-1 ante Independiente del Valle Boca perdió anoche 2-1 frente a Independiente del Valle en Ecuador en el encuentro de ida por la Copa Libertadores.La revancha se jugará en la Bombonera el jueves próximo a las 21.45. Una multitud se dio cita en el estadio Atahualpa de Quito. Más información en la página 7.
Un juez federal bloqueó las cuentas de la ex presidenta Cristina Kirchner y otro constató que no tenía cajas de seguridad en el Banco de Santa Cruz, en el marco de dos causas distintas por las que está siendo investigada. El titular del juzgado federal 11 de la Capital, Claudio Bonadio, y su par del juzgado federal 10, Julián Ercolini, avanzaron de manera sincronizada en dos causas distintas en las que se investiga a la ex jefa de Estado por supuestos hechos de corrupción.
Bonadio interviene en la causa en la que se investigan las presuntas irregularidades en la operatoria con dólar futuro durante el final de la gestión kirchnersita, mientras que Ercolini lo hace en la causa “Hotesur”, en la que se intenta deteminar si existió el presunto pago de sobornos a través del alquiler de las habitaciones de hoteles atribuidos a la ex familia presidencial. El juez Bonadio tomó la decisión de congelar las cuentas bancarias de Fernández de Kirchner
luego de que se negara ayer a aceptar cubrir el embargo de $15 millones, que el magistrado le había impuesto cuando la procesó en el marco de la causa del dólar futuro y tras decretarle ayer la inhibición general de bienes. Ercolini emitió una orden de presentación con allanamiento en subsidio, para identificar cajas de seguridad de la familia Kirchner y eventualmente franjarlas en el Banco de la Provincia de Santa Cruz, pero las cajas no existían. Más información en la página 3.
CASO SKANSKA: PIDEN QUE DECLAREN DE VIDO Y JOSÉ LÓPEZ
Página 3