RN3532

Page 1

ITALIA

TRIPLE CRIMEN

UN CHOQUE DE TRENES CAUSÓ 23 MUERTES

PÉREZ CORRADI LA AFA SE APRESTA DECLARÓ SOBRE A PONER EN MARCHA LA EFEDRINA HOY LA SÚPER-LIGA

Página 4

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

FÚTBOL

Página 7

AÑO 12 | NÚMERO 3532 | MIÉRCOLES 13 DE JULIO DE 2016

La Corte le dio un plazo de diez días al Gobierno para explicar el tarifazo Pidió un informe sobre los parámetros tenidos en cuenta por el Ministerio de Energía para fijar los precios de los servicios. La Corte Suprema de Justicia decidió ayer que en un plazo de diez días hábiles el Gobierno debe presentar un informe sobre los parámetros que tuvo en cuenta para arribar al aumento de la tarifa del gas, algo que no implica un pronunciamiento específico sobre el fondo de la cuestión bajo análisis. Ante el pedido de per saltum del Estado, la Corte dio diez días de plazo que, sumados a la feria judicial la llevaría a expedirse a mediados de agosto, y le pidió información sobre “si se establecieron bandas tarifarias o segmentaciones según la distancia en relación con los centros de distribución y, en su caso, explique los

fundamentos que justificarían esas modificaciones”. El Estado pidió el “salto de instancia” ante medidas cautelares

La Corte Suprema no decidió sobre la cuestión de fondo y esperará los informes del Gobierno. dictadas en el marco de una “acción declarativa de inconstitucionalidad” promovida por ciudadanos de Mendoza. La Corte, “sin abrir juicio sobre la concurrencia

de los requisitos que condicionan la admisibilidad del recurso” del Estado, pidió esos informes que consideró “apropiados” para definir el planteo. Si la Corte hubiese declarado “admisible” el per saltum, las cautelares dictadas en contra del aumento del gas “quedarían automáticamente suspendidas”, afirmó un juez de la Corte, aunque aclaró que esto ocurriría “sólo en el caso que llegó a esa instancia”. En tanto diputados del FpV presentaron un escrito ante el máximo tribunal para que los acepta como amicus curiae cuando trate el tema de fondo. Más información en la página 2.

El Banco Mundial otorgará créditos por us$ 845 millones Lo anunció la representante de la entidad en un encuentro con el presidente Macri. La directora gerente y número dos del Banco Mundial, Sri Mulyani Indrawati, anunció ayer, tras un encuentro con el presidente Mauricio Macri y el ministro de Hacienda,Alfonso Prat Gay, que la entidad otorgará créditos al país por us$ 845 millones para obras de infraestructura hídrica, asistencia social e innovación productiva para pymes. La funcionaria señaló que en los próximos años el Banco Mundial analizará y apoyará proyectos presentados por el gobierno que estén focalizados en “inversiones en productividad, el respaldo al crecimiento, y mejorar la transparencia del gasto público, combinado con la protección a los más pobres”. “Este es un momento muy importante para la Argentina, tratando de volver a la comuni-

BM. SRI MULYANI INDRAWATI.

dad internacional, lo cual es visto como una historia positiva para el mundo”, dijo Indrawati. Por su parte, Prat Gay habló de la inflación y aseguró que “está bajando. “Lo verán con los números de los próximos días. Ya en junio hubo una caída importante, para septiembre estará en el orden del 2% y a fin de año en el 1,5%”, dijo. Más información en la página 2.

Moyano: “La pelea va a ser dura” Advirtió que el momento de los reclamos “no está muy lejano”.

Procesaron a De Vido por la tragedia de Once La sala II de la Cámara Federal porteña confirmó ayer el procesamiento del ex ministro de Planificación, Julio de Vido, y el embargo por $ 600 millones dictado por el juez Claudio Bonadio. Así el ex funcionario quedó a un paso del juicio oral. Más información en la página 3.

El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, advirtió ayer que “cuando salgamos a pelear por las reivindicaciones que les están quitando a los trabajadores, esa pelea va a ser muy dura y ese tiempo no está muy lejano”. Al encabezar un encuentro de la Juventud Sindical Nacional, el dirigente se refirió a que “en algunos programas de televisión”se dice que la dirigencia gremial recibe criticas por no realizar medidas de

fuerza contra el gobierno actual y, en este sentido”, sostuvo que “nosotros sabemos cómo y cuándo tenemos que hacer las cosas”. Al criticar las medidas económicas que lleva adelante el gobierno del presidente Mauricio Macri, el camionero sostuvo que los funcionarios del Gobierno “no saben ni explicar las macanas que se mandan, los desastres que se mandan”. “Fíjense los disparates en que han aumentado los servicios”, agregó.

Moyano se refirió a su situación personal en la cúpula cegetista y recordó que está a punto de dejar su cargo al frente de la CGT Azopardo, e indicó que quienes lo reemplazarán “van a reclamar con firmeza las conquistas de los trabajadores” y agregó que va a “acompañar en todo lo que sea necesario porque como decía la compañera Evita, ‘yo me voy del cargo, pero no de la lucha’”. Más información en la página 2.

LESA HUMANIDAD: DETUVIERON A 23 REPRESORES EN LA PLATA

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.