ESCAPE DE GAS
BUENOS AIRES
HÓCKEY
LA EXPLOSIÓN CAYÓ UN NARCO EN UN EDIFICIO TRAS ESTAR DEJÓ 17 HERIDOS 8 AÑOS PRÓFUGO
LAS LEONAS FUERON MENOS QUE COREA DEL SUR
Página 4
Página 8
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3543 | DOMINGO 24 DE JULIO DE 2016
Un ataque suicida del EI dejó más de ochenta muertos en Afganistán Tres hombres con bombas cometieron el atentado durante una manifestación de la minoría étnica hazara en Kabul. turones con explosivos en Kabul. Al menos 80 persouna “concentración de chiinas murieron y más de 200 tas en la zona de Dehmazang resultaron heridas ayer en un ataque suicida perpetrado en Kabul”. La reivindicación por el grupo extremista Esde esta formación se produjo tado Islámico (EI) durante después de que los talibanes una manifestación de la minegaran cualquier implicanoría étnica hazara en Kabul. ción en el atentado. El Ministerio del Interior Según fuentes oficiales citadas por el canal de televiafgano aseguró a la prensa sión afgano Tolo, el ataque tuque tres suicidas con bombas ATENTADO. PROVOCÓ MÁS DE 200 HERIDOS. vo lugar hacía las 14.30 (7 de cometieron el ataque. Uno Argentina) cuando los manifesdetonó su chaleco explosivo, el se- na de Dehmazang de la capital. gundo falló en su intento y el terEl EI, a través de la agencia tantes se reagrupaban en Dehmacero fue abatido por las fuerzas de Amaq vinculada al grupo yihadis- zang y fueron tres los atacantes, seguridad afganas”. ta, reivindicó el ataque suicida y aunque solo uno logró detonar Fuentes de seguridad dijeron aseguró que se trató de “dos com- los explosivos que llevaba. Más que el ataque se produjo en la zo- batientes” que detonaron sus cin- información en la página 6.
Prat Gay busca financiación en su viaje a China El ministro de hacienda,Alfonso Prat Gay, se reunió ayer con el presidente del Banco Central de China, Zhou Xaochuan, con quien discutió las posibilidades de financiamiento para Argentina que podría obtenerse en el mercado de la gran potencia económica de Asia. El ministro, que participa de la reunión del G 20, mantuvo encuentros con sus pares de Alemania y de Suiza. Más información en la página 2.
Los presidentes de 45 países asistirán a los Juegos Olímpicos Lo confirmó el canciller de Brasil. Será en medio de fuertes medidas de seguridad. Río de Janeiro. Cuarenta y cinco jefes de Estado y de Gobierno confirmaron que asistirán a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, informó ayer el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra. Los líderes mundiales serán recibidos en el Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, en medio de un fuerte operativo de seguridad, reportó ayer un portal de noticias del grupo Globo. Entre otros, confirmaron asistencia los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Francia, François Hollande; de Italia, Matteo Renzi, y de Paraguay, Horacio Cartes. Además de los jefes de Estado y de Gobierno, acudirán a los primeros
Juegos Olímpicos que se realizarán en un país sudamericano 55 ministros de Deportes de varios países. Los mandatarios serán recibidos en Itamaraty con un banquete los días en que se realicen las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos, el 5 y el 21 de agosto. La seguridad de las comitivas oficiales estará reforzada a raíz de los ataques terroristas ocurridos en los últimos días en varias partes del mundo, y al reciente arresto de 11 brasileños sospechados de planear atentados durante la cita deportiva. Según Serra, la inseguridad en torno de eventuales atentados es un fenómeno “mundial” que trasciende la organización de grandes eventos.
Teteada masiva contra la censura a la lactancia Fue en todo el país en solidaridad con la joven a quien le prohibieron amamantar en una plaza. Miles de mujeres protagonizaron en plazas argentinas amamantamiento masivo en una teteada solidaria con una mamá bonaerense a quien la policía impidió dar la teta a su bebé en San Isidro, convocatoria que sumó reclamos para garantizar plenas condiciones al ejercer el derecho a la lactancia. En la plaza Independencia de Tucumán, la agrupación “Empoderamiento Femenino” promovió la Semana de la Lactancia Materna, que se realizará entre el 1°
y el 7 de agosto próximo. En la plaza Manuel Belgrano de la capital de Jujuy, con ironía “agradecieron” a las policías de San Isidro que “generaron esta movida en todo el país en la que podemos reinvindicar nuestro derecho de amamantar donde necesitemos”, celebró Cecilia Ortega, una de las promotoras de la convocatoria. En el monumento a la Bandera, en Rosario, también se congregaron cientos de mujeres para
RECLAMO. PIQUETETAZO NACIONAL.
solidarizarse con Constanza Santos, víctima del maltrato policial. En Mendoza, también se manifestaron por el derecho de amamantar en la vía pública. También hubo concentraciones en Chaco; Misiones; Catamarca; Córdoba; Neuquén y las ciudades de Mar del Plata, Viedma y San Isidro, donde decenas de madres se dieron cita en el mismo lugar en el que Constanza fue censurada por dos mujeres policías. Más informarmación en la página 4.
LA ONU TRAZARÁ UN NUEVO MAPA DE LA POBREZA EN EL PAÍS
Página 2