RN3544

Page 1

MUNICH

IRAK

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL

LA MASACRE LA TRAGEDIA DE FUE PLANEADA LOS CRISTIANOS DURANTE UN AÑO EN MOSUL

PERMITEN PARTICIPAR A LOS DEPORTISTAS RUSOS EN BRASIL

Página 6

Página 3

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3544 | LUNES 25 DE JULIO DE 2016

Marcos Peña dijo que no está “planteado” subir la edad jubilatoria El jefe de Gabinete destacó sin embargo “que es importante debatir en la Argentina el futuro del sistema previsional”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo ayer que “no está planteado el debate” de subir la edad jubilatoria, y si bien destacó que “es importante crear una comisión para debatir el futuro del sistema previsional”, “no hay ningún punto en este momento de agenda con la edad”. En una entrevista que concedió al diario salteño El Tribuno, Peña fue consultado sobre los dichos del titular del Pami Carlos Regazzoni, quien días atrás afirmó que “las personas de 65 años están muy bien y pueden seguir trabajando”, lo que fue interpretado como un indicio de que el gobierno pretende subir la edad

mínima jubilatoria. Al respecto, Peña afirmó: “El lo planteó como un tema de salud, como médico que es. Hoy por hoy, nosotros no hemos generado ese debate, aunque donde sí se ha planteado es en la ley de reparación histórica de los jubilados”. “Esa ley lo que va a hacer es justamente saldar una deuda de mucho tiempo de la Argentina con los jubilados recomponiendo haberes y al mismo tiempo pagando los juicios que se acumularon”, sostuvo el jefe de Gabinete. Y añadió: “Es importante crear una comisión para debatir el futuro del sistema previsional, pero no hay ningún punto en este mo-

mento de agenda con la edad”. Peña refirió a otras cuestiones relativas a la administración macrista que asumió el 10 de diciembre y confió en que, en materia económica, “definitivamente en el segundo semestre se va a ir viendo una mejora mes a mes, centralmente de la inflación, que va a ir bajando todos los meses un poco o bastante”. “También vamos a ir viendo una mayor inversión pública y una mayor actividad económica. El segundo semestre no es un día y a lo largo de ese tiempo iremos viendo esa tendencia de que, de a poquito, vamos a ir estando mejor día a día”. Más información en la página 3.

Centro de información acerca de eventuales acciones terroristas Lo anunció la ministra Patricia Bullrich. Comenzará a interactuar con Interpol. El gobierno prepara un “centro de reunión de información” que permita “tener una alerta temprana” sobre eventuales acciones terroristas, en tanto comenzó a interactuar con Interpol en los pasos más importantes del país, informó ayer la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Bullrich enmarcó estas decisiones en “la preocupación cotidiana” de su cartera por la seguridad ciudadana, no por un hecho específico como el acontecido la semana pasada en Brasil, donde las autoridades detuvieron a diez personas que dieron indicios de estar perpetrando un atentado en el marco de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que comenzarán la próxima semana. “Estamos muy prevenidos junto con la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) con un

SEGURIDAD. ALERTA TEMPRANA.

trabajo muy sustantivo, y con análisis de inteligencia con todos los servicios del mundo”, precisó. Respecto de los Juegos Olímpicos, la ministra ratificó que viajarán a Brasil efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura para tomar parte del operativo de seguridad. Más informaciónm en la página 3.

Masivas manifestaciones enChile Reclaman el fin del sistema privado de pensiones que rige desde 1981. Santiago de Chile. Decenas de miles de personas salieron ayer a las calles de Chile para reclamar el fin del sistema privado de jubilaciones y pensiones, que rige desde 1981, cuando el país estaba bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Solo en Santiago marcharon unas 50.000 personas según la policía, o más de 100.000 según los organizadores, y las manifestaciones se replicaron en al menos otras 40 ciudades. Luis Messina,

Hubo actos en al menos 40 ciudades del país con el masivo respaldo de trabajadores y estudiantes dirigente de la Coordinadora No+AFP, convocante de la protesta, definió a ésta como “los in-

dignados de Chile” y aseguró que en total reunió a unas 750.000 personas en todo el país. AFP es la sigla de las administradoras (privadas) de fondos de pensiones. Las marchas fueron pacíficas y se verificó la presencia de numerosas familias y personas mayores que portaban pancartas con leyendas tales como “No más AFP”, “Basta de abusos” y “Exigimos pensiones dignas”. Más información en la página 6.

Triunfo de la Selección olímpica ante Haití Boca Ratón (Florida). El seleccionado argentino de fútbol derrotó ayer 3-1 a su par de Haití en la gira previa a los Juegos de Río de Janewiroque se iniciarán el 4 de agosto. Ese día los albicelestes enfrentarán a Portugal por el Grupo D. Más información en la página 3 DT.

ADVERTENCIA DE LA CAME SOBRE COMPRAS AL EXTERIOR

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.