RN3548

Page 1

CASO UNICENTER

BRASIL - JJ.OO.

SIN CONSECUENCIAS

ORDENARON LA DETENIDO POR LIBERTAD DE SIMPATIZAR CON MARCELO MALLO EL TERRORISMO

EL PAPA SUFRIÓ UNA CAÍDA MIENTRAS DABA UNA MISA EN POLONIA

Página 5

Página 4

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3548 | VIERNES 29 DE JULIO DE 2016

Peña dijo que la suba en la tarifa del gas “va a haber que pagarla” El jefe de Gabinete reconoció que la situación judicial existe y tiene que dirimirse, al referirse al fallo en contra del aumento. El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, afirmó que la suba de las tarifas de gas, suspendida por amparos judiciales, "tarde o temprano va a haber que pagarla". No obstante, Peña reconoció que “la situación judicial existe y tiene que dirimirse", al hace referencia a la causa que se sustancia ante la Cámara Federal platense en la que la Sala de Feria aceptó tratar una recurso presentado por el Estado contra el fallo que declaró nulo las resoluciones que implementaron las subas en las tarifas de gas. Si bien en el Gobierno confia-

Un tribunal del fuero en lo Contencioso Administrativo autorizó la suba de la electricidad en Buenos Aires. ban en que el pronunciamiento en torno al tema podía llegar a conocerse antes de que finalice la feria judicial de invierno, todo parece indicar que hasta la próxima semana no habría novedades sobre el tema, con la consiguiente

demora en que la causa llegue a manos de la Corte Suprema. En tanto, un tribunal de segunda instancia del fuero en lo Contencioso Administrativo autorizó la suba de tarifas implementada por el gobierno bonaerense para las distribuidoras que operan en la provincia, que no abarca a Edenor y Edesur debido a que el servicio comprende al área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires. A esto se sumó que en Mar del Plata se llevó a cabo la audiencia pública, de carácter no vinculante. Más información en la página 3.

La construcción cayó 19,6% durante junio Mientras tanto, la actividad industrial bajó 6,4% en el mes y 3,3% en el semestre. El nivel de actividad de la construcción cayó durante junio 19,6% en relación a igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, en los seis primeros meses del corriente año registró un retroceso de 12,4% interanual. En tanto, el nivel de actividad industrial cayó durante junio 6,4% respecto a igual mes del

año anterior, lo que marcó el mayor descenso en lo que va del primer semestre, período en el que tuvo una pérdida del 3,3%, según informó ayer el Indec. Por el contrario, los retrocesos más destacados correspondieron a los rubros Automotores, con el 21,6%; Industria Metalmecánica, 4,7%; Producción de Acero, 15,5%; Cemento, 16,6%; y Neumáticos, 9%. Más información en la página 2.

Macri asistió a la asunción de Kuczynski en Perú El Presidente resaltó la relación histórica y afectiva bilateral. Hoy recibirá a su par mexicano Peña Nieto. El presidente Mauricio Macri participó ayer en Perú de la asunción presidencial de Pedro Kuczynski, con quien ya había mantenido la noche del miércoles una reunión privada, y regresó a Buenos Aires en vuelo privado para recibir por la tarde al emir de Qatar, sheik Tamim bin Hamad Al Thani, en la residencia presidencial de Olivos. Macri se comprometió el miércoles a “profundizar las muy lindas relaciones” que existen en-

JUNTOS. LOS MANDATARIOS DE LA REGIÓN EN LA CEREMONIA CENTRAL.

tre ambos países, compartió una cena que ofreció el saliente presidente Ollanta Humala y asistió ayer a la ceremonia presidencial, donde en las escalinatas del parlamento posó para una foto junto a sus pares de la región. “Hay una relación afectiva histórica que nos une con Perú y vamos a juntarnos con los cancilleres para analizar la agenda bilateral. Hay muchos temas para trabajar en conjunto”, señaló Macri, al ratificar el compromiso de

trabajar para reforzar y ampliar los vínculos de “cooperación y amistad” entre ambas naciones. Además de Macri, asistieron los presidentes Horacio Cartes (Paraguay), Michelle Bachelet (Chile), Juan Manuel Santos (Colombia) y Rafael Correa (Ecuador) y Enrique Peña Nieto (México), a quien hoy al mediodía el presidente argentino recibirá en Casa Rosada para profundizar la relación bilateral. Más información en la página 6.

EL TOPE AL PRECIO DEL ACEITE SE MANTENDRÁ HASTA FIN DE AÑO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.