SIMULÓ SER BANCARIO
TOMÓ LA PRESIDENCIA
FÚTBOL - COPA ARGENTINA
APRESADO POR ESTAFAR A ANCIANAS
VENEZUELA SE HIZO CARGO DEL MERCOSUR
SAN LORENZO VENCIÓ A UNIÓN DE SUNCHALES 3 A 1 Y PASÓ DE RONDA
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3550 | DOMINGO 31 DE JULIO DE 2016
Macri sostuvo que “el campo es el gran motor de este país” El Presidente fue ovacionado en la Rural al participar de un acto de inauguración tal como no sucedía hacía 15 años.
BULLRICH: “NO VAMOS A PERMITIR QUE INTIMIDEN A LA POBLACIÓN”.
Detuvieron a dos jóvenes por enviar tuits amenazantes Tienen 21 años. Los mensajes citaban posibles ataques a la Casa de Gobierno.
DISCURSOS. MACRI PIDIÓ PERDÓN POR ALGUNAS MEDIDAS Y ETCHEVEHERE AGRADECIÓ LA QUITA DE RETENCIONES.
El presidente Mauricio Macri afirmó ayer, durante su discurso en la inauguración de la exposición de la Sociedad Rural Argentina, que “desde hace 7 meses” el Gobierno trabaja “para que el campo sienta que se le sacó la pata de encima y se le tiende la mano” y destacó que “es el gran motor de este país”. La presencia del mandatario rompió con 15 años de ausencia de presidentes en el acto inaugural de la muestra, algo que fue destacado especialmente por el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere.
El Presidente llegó pasadas las 10.30, acompañado por la Primera Dama, Juliana Awada, y su hija Antonia. Luego se dirigió al palco central donde lo aguardaban las autoridades de la Sociedad Rural. En su discurso, Macri agradeció “el nivel de entendimiento” y el “apoyo mayoritario” a las “decisiones difíciles” que tuvo que tomar el Gobierno para “normalizar la economía”, y recibió la ovación del público. Por su parte, Etchevehere sostuvo que “si desterramos para siempre el populismo, que es la
negación del porvenir, si nos liberamos del apego servil a las demandas y propuestas que no son sino coyunturales, oportunistas y demagógicas, estamos convencidos de que los argentinos ganaremos impulso y transparencia”, tras lo cual agradeció por la quita y la reducción de la retenciones y también fue ovacionado por el público presente. “El campo puede decir hoy, con orgullo, que (en 2008) defendimos algo más fundamental que los intereses de un sector”, remarcó. Más información en la página 2.
Dos jóvenes de 21 años fueron detenidos en la madrugada de ayer acusados de ser los autores de distintos tuits que incluyeron menciones a amenazas de bomba contra la Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri y diferentes tipos de atentados. Tras conocerse la noticia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich brindó una conferencia de prensa desde la sede de la Policía Metropolitana, acompañada por otras autoridades. Bullrich dijo que “a quienes usan las redes sociales para amedrentar, los iremos a buscar uno por uno. No vamos a permitir que se intimide a la población” y resaltó que “no es gratis mandar mensajes intimidatorios”. “Todo hecho intimidatorio y amenazante no es una broma”, afirmó y agregó: “A la población y a los jóvenes les decimos que
utilicen Twitter con total libertad pero no se admitirá que amenacen o intenten generar pánico”. Por su parte, el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro manifestó que “todo está siendo sometido a una investigación y no es bueno dar a conocer detalles”; mientras que el jefe de la División Cibercrimen de la Policía Metropolitana, Carlos Rojas indicó que se trataba de “Miguel De Paola y Walter Ovejero, ambos de 21 años y que son sobrino y tío”. “Se descubrió mediante ciberpatrullaje que había una serie importante de tuits donde generaban amenazas de atentados con bombas que estaban escritos en idioma árabe y traducidos al castellano y ostensiblemente daban a entender la facilidad de realizar un atentado”, explicó. Más información en la página 3.
AVALES Y CRÍTICAS AL PROYECTO DE MODIFICAR GANANCIAS
Página 2