RN3555

Page 1

JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016

MENDOZA

BRASIL

UNA FAMILIA MURIÓ EN UN INCENDIO

EL FUTURO DE DILMA SE DEFINE EN EL SENADO

LA ARGENTINA PERDIÓ CON PORTUGAL Y HOY SERÁ LA INAUGURACIÓN

Página 5

Página 7

Página 2 Deportivo Télam

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3555 | VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

EE.UU. respaldó las políticas del Gobierno El Presidente recibió al secretario de Estado, John Kerry, quien destacó el intento de insertar a la Argentina en el mercado global. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se reunió ayer con el presidente Mauricio Macri y su par, Susana Malcorra, para poner en marcha el diálogo bilateral de Alto Nivel, anunció la primera entrega de los nuevos archivos desclasificados de la etapa de la dictadura argentina y aseguró que Estados Unidos “cooperará” con nuestro país para la recepción de 3.000 refugiados sirios. En conferencia de prensa junto a Malcorra, el jefe de la diplomacia estadounidense dio un respaldo contundente a la Argentina y dijo que ambos países “son líderes regionales y amigos hace tiempo”, y remarcó: “Macri ha tomado decisiones valientes para llevar a la economía al crecimiento. Estados Unidos apoya profundamente los intentos del Presidente de insertar a la Argentina al comercio global”. “Quiero destacar que la relación entre ambos países busca

ENCUENTRO. JOHN KERRY JUNTO AL PRESIDENTE EN LA CASA ROSADA.

avanzar más y aprende de lecciones del pasado. En marzo, en respuesta a un pedido de Macri, el presidente Obama se comprometió a desclasificar más archivos. Entregaré una parte de esa nueva desclasificación de Inteligencia y Defensa al presidente Macri”, anunció Kerry. Por otra parte, el secretario de

Estado anunció que los argentinos, tal como sucede con ciudadanos de otras once nacionalidades, podrán utilizar el servicio Global Entry al ingresar a Estados Unidos, lo que permitirá evitar las filas en los puestos de Migraciones y hacer el trámite en máquinas electrónicas con el pasaporte. Más información en la página 3.

La justicia platense mantuvo el freno al aumento del gas La Cámara Federal aceptó la apelación del Estado, pero deberá resolver la Corte. La Cámara Federal de La Plata aceptó ayer el recurso extraordinario de apelación presentado por el Gobierno ante el amparo que frenó los aumentos de las tarifas del gas, pero le dio efecto devolutivo por lo cual el fallo que declaró nulos los nuevos cuadros tarifarios para todo el país seguirá vigente, hasta que la Corte Suprema resuelva el caso. El mismo tribunal también hizo lugar al recurso presentado por el Estado contra la medida cautelar que suspendió por tres meses los aumentos del servicio eléctrico de las prestadoras Edenor y Edesur en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, pero también le otorgó el efecto devolutivo. Los tres integrantes de la Sala II de la Cámara Federal, los jueces César Álvarez, Olga Calitri y Leopoldo Schiffrin, coincidieron en que el recurso extraordinario que presentó el Ministerio de Energía ante la

nulidad de las resoluciones que decidieron los incrementos en las tarifas de gas era viable, lo que abrió el camino a que la causa pase a manos de la Corte para su resolución final. El expediente llegará de in-

Anoche se realizó un nuevo “ruidazo” en contra de la suba en las tarifas. La medida se sintió en todo el país. mediato a la Corte Suprema, cuyos integrantes ya tienen a disposición el informe técnico que el Ministerio de Energía le presentó el martes con el detalle de la situación previa a las resoluciones del Ministerio de Energía, que definieron las nuevos cuadros tarifarios del gas. Más información en la página 2.

Ordenaron detener a Hebe No se presentó a declarar por la causa Sueños Compartidos.

BONAFINI. LA TITULAR DE MADRES JUNTO A MILITANTES Y DIRIGENTES.

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue declarada en rebeldía por el juez Marcelo Martínez de Giorgi por no presentarse a declarar por segunda vez en la causa que investiga el plan de viviendas Sueños Compartidos, pero finalmente la detención y traslado a Tribunales

quedaron latentes luego de que una comitiva policial fracasara en el intento de detenerla. El fallido intento de detención se llevó a cabo cuando la dirigente se disponía a participar de la habitual ronda de los jueves en torno a la Pirámide de Plaza de Mayo, lo que generó una numerosa

concentración de militantes. Bonafini estaba citada a prestar declaración indagatoria a las 10, pero sólo se presentó su abogado Eduardo Barcesat, con un escrito que no fue considerado por el magistrado como una explicación válida de la ausencia. Más información en la página 4.

EL INDEC ADMITIÓ QUE ES COMPLICADO BAJAR LA INFLACIÓN

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.