RN3570

Page 1

IGUAL SIGUE DETENIDO

JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016

VIOLENCIA DE GÉNERO

ETCHECOLATZ IMPUTARON A RECIBIÓ PRISIÓN CORDERA POR DOMICILIARIA SUS DICHOS

BRIAN TOLEDO PARTICIPA HOY DE LA FINAL DE JABALINA

Página 3

Página 8

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3570 | SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

El Gobierno convocó la audiencia pública sobre la tarifa del gas El Enargas confirmó que se realizará el 12 de septiembre. Ordenan a las empresas refacturar con los valores de marzo.

A los 100 años, murió el notable pianista y autor Horacio Salgán El último grande del tango compuso éxitos como A fuego lentoy A don Agustín Bardi. Horacio Salgán, uno de los músicos argentinos que despertó mayor admiración en el mundo, falleció ayer a los cien años en el Sanatorio Güemes de la Capital Federal en un año cargado de homenajes a su figura, acaso por ser quien desarrolló el lenguaje del tango hasta alcanzar su expresión estética más depurada. Horacio Adolfo Salgán nació en 1916 cerca del Mercado del Abasto. Su padre, músico intuitivo, tocaba el piano y la guitarra y él comenzó a estudiar a los 6. Desarrolló una trayectoria que lo destacó como pianista, arreglador, compositor y director de orquesta. Admirado, como pocos, por tradicionalistas y renovadores. “Su dimensión como artista

MAESTRO. SALGÁN TENÍA 100 AÑOS.

es universal, no tiene comparación”, dijo a Télam el bandoneonista Raúl Garello. También se destacó como compositor con sus tangos A don Agustín Bardi, Aquellos tangos camperos, Tal vez no tenga fin, y A fuego lento, entre otros. Más información en la página 4.

JEFE DE GABINETE. “HAY UN SISTEMA ENERGÉTICO DESCALABRADO POR LAS MALAS POLÍTICAS Y LA CORRUPCIÓN”.

El Gobierno se abocó ayer al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que declaró nulas las resoluciones que dispusieron el incremento de la tarifa del gas, al convocar a la audiencia pública para el 12 de septiembre e instruir a las empresas distribuidoras a refacturar los consumos de los últimos cuatro meses con los cuadros tarifarios vigentes al 31 de marzo pasado. El Gobierno dijo que la resolución de la Corte está lejos de ser considerada “una derrota” y que, por el contrario, da “certidumbre y tranquilidad” al liberar el 75%

de los aumentos que estaban suspendidos correspondientes a los usuarios no residenciales. El malestar con el fallo del máximo tribunal corrió por cuenta de sectores pymes, comercios y entidades deportivas, a través de la autodenominada Multisectorial Contra el Tarifazo, que anticiparon que presentarán recursos de amparo por sector en los primeros días de la semana próxima, para que sus organizaciones también sean alcanzadas por la disposición judicial. Por su parte, el jefe de Gabine-

te, Marcos Peña, aseguró en Córdoba, donde se reunió con intendentes, que existe “un sistema energético descalabrado por las malas políticas, por la corrupción y la falta de transparencia”. A la par de lo referido al servicio de gas, el Gobierno empezó a encarar ayer el llamado a audiencias públicas para analizar los cuadros tarifarios del servicio de electricidad, convocatoria que se dará a conocer la semana próxima y que fijará fecha para la segunda quincena de septiembre. Más información en la página 2.

Desde enero no habrá más Fútbol para Todos El presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, Armando Pérez, dijo ayer que “no habrá más Fútbol Para Todos” desde enero de 2017, al tiempo que cuestionó a los dirigentes del ascenso porque tienen “una posición política” con respecto al regreso del fútbol, pautado para el próximo fin de semana. Más información en la página 7.

ESPAÑA: CIUDADANOS ACORDÓ CON EL PP RESPALDAR A RAJOY

Página 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.