RN3580

Page 1

“DESESTABILIZACIÓN”

LOMA HERMOSA: MÉDICO

SELECCIÓN NACIONAL

GARAVANO HOY DEFINEN DESCARTÓ QUE SI SEGUIRÁ EXISTA UN PLAN DETENIDO

MESSI TIENE UNA PEQUEÑA MOLESTIA, PERO SERÁ TITULAR

Página 3

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3580 | MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016

Para Macri, el camino “no es confrontar ni agredir, sino dialogar” Durante un acto en La Matanza, el jefe de Estado se refirió a la pobreza y la desocupación y criticó a los gremios docentes. El presidente Mauricio Macri brindó ayer un discurso en La Matanza. El jefe de Estado pidió “diálogo” y apuntó a bajar el consumo energético; se refirió a la pobreza, la desocupación y criticó a los gremios docentes que van al paro. “Aquellos que sigo viendo a diario enojados, queriendo pelear, confrontar, les quiero decir que necesitamos que todos nos demos la oportunidad. Que pueden estar equivocados y que si la mayoría quiere un cambio en democracia es posible. El camino no es agredir y confrontar sino escucharnos, dialogar y sumar”, dijo Macri en un acto en la localidad de Virrey del Pino por la ampliación

MACRI. ACTO EN GASEOSAS MANAOS.

de la fábrica de bebidas Manaos. “Los felicito porque de entrada nomás enfrentan uno de los grandes problemas: reducir la contaminación a través de reducir el consumo de energía. Tene-

mos que enfrentar años de trabajo para tener energía propia. Tener fábricas apunta a la producción para nuestro futuro, para el medio ambiente y para la escasez de este insumo tan central para poder crecer”, sostuvo el Presidente. También se refirió a la situación laboral: “Hemos entendido que cada uno tiene su rol. Necesitamos que los trabajadores tengan este compromiso que siempre han tenido con la cultura del trabajo, con superarse. Todos tenemos que creer que podenos, que hay un camino de progreso que hemos comenzado a recorrer. Pero no se basa en un líder iluminado y mesiánico”, agregó. Más información en la página 3.

Investigación contra Marcos Peña Imputan al jefe de Gabinete por usar la base de datos de la Anses. El fiscal federal Federico Delgado imputó ayer al jefe de Gabinete, Marcos Peña, al impulsar la investigación de una denuncia penal a raíz de la decisión de usar la base de datos de la Anses para la difusión de actos de gobierno. Delgado pidió al juez de la causa, Sebastián Casanello, que ordene evaluar “la legalidad del convenio de traspaso de datos de Anses (y todos sus anexos)”, según

el dictamen al que accedió Télam. “La cuestión a desentrañar se ciñe en determinar si la base de datos de la Anses constituye un recurso del que puede disponer el Estado para difundir los actos de gobierno. O bien, si ello contraviene las disposiciones de la Ley 25.326 (de Protección de Datos Personales)”, evaluó el fiscal. La denuncia fue presentada por una abogada, Valeria Laura

Carreras, luego de conocerse la decisión de usar datos de ciudadanos tomados de la base de Anses para difundir actos de gobierno. Delgado pidió que esa evaluación de legalidad del convenio sea hecha por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia de la Nación y, también, por la Procuración del Tesoro. Más información en la página 3.

DEFENSA. LA PRESIDENTA SUSPENDIDA FRENTE A LOS LEGISLADORES.

Dilma expuso ante el Senado y pidió que no se avale “un golpe” Advirtió en Brasilia que “estamos a un paso de una grave ruptura institucional”. Brasilia. Ante la Cámara de Senadores, que decidirá el resultado del impeachment, la presidenta suspendida Dilma Rousseff advirtió ayer: “Estamos a un paso de una grave ruptura institucional, estamos a un paso de la concreción de un verdadero golpe de Estado”, y solicitó a los legisladores que voten “en contra” de su destitución para no avalar “la elección indirecta de un gobierno usurpador”, en referencia al gobierno del ex aliado Michel Temer. “No puedo dejar de sentir en la boca el sabor amargo de la injusticia”, lamentó la mandataria suspendida ante los senadores por la denuncia de “maquillaje” de las cuentas públicas, una práctica repetida por presidentes anteriores pero que sirvió de base para conseguir el juicio político contra Dilma.

Acompañada por figuras como la del expresidente Lula Da Silva y el músico y compositor Chico Buarque, Dilma reiteró que es “inocente” y aseguró que su lucha no era por mantenerse en el poder sino “por la democracia, por la verdad, por la justicia. Lucho por el pueblo de mi país”. Dilma comparó los hechos en el Senado con aquella vez hace más de 40 años en que fue juzgada por un tribunal militar. “De esa vez quedó un registro, una fotografía en la que yo estaba de cabeza erguida mirando a mis verdugos, que escondían su rostro con miedo de ser reconocidos y juzgados por la historia. Hoy no hay prisión ilegal ni tortura (...) pero continúo de cabeza erguida mirando a los ojos de quienes me juzgan”, expresó conmovida. Más información en la página 6.

PRAT GAY DIJO QUE “NO SERÍA BUENO REABRIR LAS PARITARIAS”

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.