RN3590

Page 1

PROFESORA DE TANGO

ENTRE RÍOS

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

IDENTIFICAN A ECHARON A UNA UNA MUJER QUE MAESTRA POR FUE CALCINADA TENER CÁNCER

PATRONATO-GIMNASIA Y HURACÁN - QUILMES ABREN LA 2ªFECHA

Página 5

Página 7

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3590 | VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Macri pidió la ayuda de todos para bajar el gasto y aumentar la inversión El Presidente llamó a colaborar con el debate del Presupuesto 2017. Presentó un plan de obras para trenes metropolitanos. El presidente Mauricio Macri pidió ayer colaboración a todos los sectores políticos en el debate del Presupuesto 2017 para “bajar el gasto y aumentar la inversión”, al encabezar un acto junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, en la localidad de Llavallol, partido de Lomas de Zamora, donde se presentó un “Plan Integral de Obras para la Red Metropolitana de Trenes”. Macri, en diálogo con Vidal, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, el intendente peronista Martín Insaurralde, trabajadores ferroviarios y vecinos de

ACTO. EL MANDATARIO CON VIDAL.

Flores, quienes también participaron del acto. “Nos tienen todos que ayudar en la discusión del presupuesto nacional para que to-

do el tiempo bajemos el gasto y aumentemos la inversión”, expresó el mandatario. El acto de lanzamiento tuvo carácter privado y no se permitió el ingreso a la prensa. Macri se lamentó por las tragedias ocurridas y aseguró si se hubiesen colocado en todas las líneas unidades con frenos automático en los últimos veinte años “hoy 61 muertos estarían con nosotros” y agregó: “La verdad, finalmente más vale tarde que nunca, como decía mi abuela. Lo bueno es que empezamos” . Más información en la página 2.

Buscan dialogar con el Reino Unido por el petróleo en Malvinas Malcorra afirmó que también trabajan para discutir los vuelos directos a las Islas. La canciller Susana Malcorra reveló ayer que el gobierno argentino “está trabajando” para “iniciar un diálogo potencial” sobre la cuestión de la exploración petrolera en la zona de Malvinas, y que, en el “corto plazo” podrían ser restablecidos “los vuelos directos a las islas”. Malcorra, que viajó a Londres para participar de la Cumbre de las Misiones de Paz de la ONU, en Lancaster House, afirmó en una entrevista con Télam que “están trabajando para intentar avanzar con esos temas en la agenda bilateral”. La canciller explicó que el tema de los vuelos directos a las islas aún no está cerrado, pero existe la posibilidad de que se concreten en el corto plazo. En paralelo, adelan-

tó que se está trabajando para iniciar “un diálogo potencial” sobre la cuestión de la exploración de hidrocarburos”, afirmó. Malcorra adelantó a Télam que “a fines de septiembre” los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña mantendrán una reunión con la Cruz Roja para definir la fecha de inicio de las tareas de identificación de los soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin, en Malvinas. Ante la consulta sobre la posibilidad de un encuentro entre Macri y la primera ministra británica, Theresa May, la canciller indicó que “es probable que se concrete en Nueva York, en la Asamblea de la ONU” el 19 y 20 de septiembre próximos. Más información en la página 3.

Condenaron al represor Graffigna a 25 años El ex jefe de la Fuerza Aérea recibió esa pena por el secuestro y tortura de José Pérez Rojo y Patricia Roisinblit. El Tribunal Oral de San Martín condenó ayer al ex jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Omar Graffigna y Luis Tomás Trillo, ex jefe de la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (Riba), a 25 años de prisión por ser coautores de la privación de la libertad y torturas contra José Pérez Rojo y Patricia Roisinblit. En tanto, condenó a 12 años de prisión al represor Francisco Gómez, implicado en la misma causa. En octubre de 1978, José y

Patricia, embarazada de ocho meses y Eva, hija de ambos que tenía 15 meses, fueron secuestrados cuando se encontraban en su vivienda de la Capital Federal . La menor fue entregada a un pariente , y tanto Patricia, hija de la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit, y su esposo permanecieron cautivos en la Riba. En noviembre de 1978, nació el hijo de Patricia y José y poco después fueron trasladados y per-

EX MILITAR. OMAR GRAFFIGNA.

manecen desaparecidos. El tribunal que llevó adelante el juicio está compuesto por los jueces Alfredo Ruiz Paz, Marcelo Díaz Cabral y María Claudia Morgese. José Manuel Pérez Rojo y Patricia Julia Roisinblit eran pareja y militantes de Montoneros. Fueron secuestrados el 6 de octubre de 1978 y llevados a la Riba, ubicada en una casona de la Fuerza Aérea que se encuentra en Morón y que hoy se encuentra señaliza-

da como centro de detención de la dictadura. Ambos tenían una hija, Mariana Eva Pérez Roisinblit que en ese momento tenía quince meses, y fue llevada, por los secuestradores y sus padres, en el momento del secuestro, a la casa de un primo de José Manuel. Además, esperaban un hijo, Rodolfo Fernando, para noviembre de ese año. Él nació en la Esma, luego fue apropiado, y restituyó su identidad en el año 2001. Más información en la página 3.

ENCONTRARON EN EZEIZA12 BARRILES CON PSEUDOEFEDRINA

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.