RN3594

Page 1

POR OBRAS PÚBLICAS

BRASIL

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

LLAMARON A INDAGATORIA A CRISTINA

HUBO NUEVAS MARCHAS CONTRA TEMER

ATLÉTICO DE TUCUMÁN VENCIÓ A ARSENAL Y SE SUMÓ A LA PUNTA

Página 3

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3594 | MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El índice de precios porteño registró una deflación de 0,8% Según el gobierno, la variación negativa se debió a que la Corte frenó la suba en el gas. El Indec dará hoy sus datos.

La OA le recomendó a Aranguren vender sus acciones en Shell El organismo le aconsejó, oficialmente, que adopte “alguna medida patrimonial”. La Oficina Anticorrupción le recomendó al ministro Aranguren desprenderse de las acciones o “adoptar alguna medida patrimonial”, tal como la constitución de un fideicomiso ciego de administración y disposición. “Después de haber realizado una larga investigación interna, recomendamos eso para evitar cualquier sospecha que pudiera generar su actuación como ministro y para que la comunidad y el funcionario estén tranquilos en términos éticos sobre el desempeño de sus funciones”, aclaró ayer la titular del organismo Laura Alonso. En ese marco, Alonso precisó que la oficina “tiene el poder de recomendación, pero no podemos obligar a un funcionario”

a actuar en ese sentido y recordó que la OA “ha hecho recomendaciones a otros funcionarios que fueron bien recibidas y han actuado apegados a las normas”. “Además de ser honestos, austeros, probos e íntegros, los funcionarios tienen que ser prudentes. Lo dice el código de ética pública. Cuando estén frente a una situación reñida con los principios de ética pública que podrían generar dudas, tienen que autolimitarse y consultar a la OA”, aseveró. “El dictamen que sacamos sobre Aranguren es modelo, lo deberían leer en forma obligatorio todos los funcionarios porque la Ley de Ética Pública es para todos”, remarcó. Más información en la página 3.

RUBRO. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS SUBIERON EN PROMEDIO 0,9%EN AGOSTO Y 27,2% EN EL AÑO.

El gobierno porteño informó ayer que el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) registró una variación negativa del 0,8% en agosto debido al ajuste técnico que representa la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar sin efecto el aumento de la tarifa de gas, en la jornada previa a que el Indec dé a conocer la evolución de la inflación del mes pasado, que sería la más baja de los últimos diez años. De esta forma, en lo que va del año el IPC de la Ciudad de Buenos Aires acumula un incremento del 31% y una suba del 43,5% en los doce últimos meses.

Por su parte, el promedio de los indicadores privados que conforman el Índice de Precios al Consumidor que difunden diputados nacionales del Frente Renovador, el GEN, Libres del Sur y el Partido Socialista, marcó en agosto una suba de 0,5%, en tanto que el acumulado interanual mostró una suba de 43,5%. Según los legisladores de la oposición, si no se hubieran retrotraído las tarifas de gas por la decisión de la Corte, el IPC de agosto habría sido de 1,6%. En lo que respecta al IPC porteño, la Dirección de Estadística y Censos explicó que “la tasa de variación mensual del Ipcba estuvo

afectada por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que resolvió que las tarifas residenciales de gas por red debían retrotraerse a los valores vigentes al 31 de marzo, dejando sin efecto el aumento que había entrado en vigencia a partir del 1 de abril”. Entre los rubros más significativos, en agosto Alimentos y bebidas no alcohólicas subió 0,9% mensual y 27,2% en el acumulado anual; en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles 9,5% y 50,6%; en Salud 1,1% y 28,4%; en Transporte 0,7% y 34,9%, y en Educación 1,1% y 30,3% respectivamente. Más información en la página 2.

Hallaron el segundo meteorito más grande Un meteorito que supera las 30 toneladas, lo que lo ubica como el segundo más grande del mundo, fue hallado por exploradores de la Asociación de Astronomía del Chaco en cercanías de la localidad de Gancedo, en el sudoeste chaqueño. Más información en la página 4.

ENVIARÁN FUERZAS DE SEGURIDAD NACIONALES A SANTA FE

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.