RN3596

Page 1

LOS SUSPENDIERON

MURIÓ MÁS TARDE

FÚTBOL - COPA SUDAMERICANA

TRES RUGBIERS PERSIGUIÓ A AGREDIERON A UN LADRÓN Y UN INDIGENTE LO ATROPELLÓ

INDEPENDIENTE SE IMPUSO A LANÚS 1 A 0 Y PASÓ A OCTAVOS

Página 4

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3596 | JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Peña exhortó a los empresarios a que no teman en invertir El jefe de Gabinete aseguró en el Foro de Negocios que el objetivo del Gobierno es tener un país integrado al mundo. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que el objetivo del Gobierno es tener “un país integrado al mundo”, al participar del cierre de la segunda jornada del Foro de Inversiones y Negocios que se lleva a cabo en el Centro Cultural Kirchner y que concluirá hoy con las palabras del presidente Mauricio Macri. En ese marco, el jefe de Gabinete invitó a los empresarios nacionales y extranjeros a “no tener miedo porque las oportunidades en la Argentina están ahí”. Aseguró además que la Argentina será una nación “líder del siglo XXI” y que de cara a ese objetivo, “tiene que volver a enamorar” a los inversores para que se establezcan en el país. Dijo que el Gobierno entiende que la “economía tiene que estar al servicio de las personas” y que para lograr una economía sustentable se necesita de la llegada de inversiones de calidad que permitan contar con “salarios reales altos”, además de “generar trabajo donde no lo hay”. Aseguró que el “proceso de inversiones se va a dar todos los días” y que algunos sectores van a arrancar antes. “El agro empezó antes y estamos rumbo a una cosecha récord el año que viene que va a ayudar mucho a dinamizar a las provincias de nuestro país”,

Diputados aprobó la Ley de Acceso a la Información Pública Obliga al Estado a brindar los datos que solicite cualquier ciudadano en 15 días. La Cámara de Diputados aprobó hoy la Ley de Acceso a la Información Pública, que obliga al Estado a brindar los datos que solicite cualquier ciudadano en un plazo de 15 días. El oficialista Cambiemos logró de esta manera incorporar al temario el debate del proyecto sobre tablas, ya que no contaba aún dictamen de comisión y necesitaba una mayoría especial para incluirlo en la sesión.Tras convertirse en comisión, el plenario aprobó por 182 votos y 16 en contra el dictamen original de la Cámara baja y rechazó los cambios incorporados por el Senado en la última sesión del cuerpo. A instancias principalmente del Frente para la Victoria, el Senado había propuesto que el di-

rector de la autoridad de aplicación requiera acuerdo del Senado y eliminó además el artículo que exigía a dicho funcionario no haber ocupado cargos electivos o partidarios en los últimos cinco años previos a su designación. Al fundamentar la decisión del oficialismo, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli, puso de relieve que “hemos llegado a la conclusión que es conveniente que la Cámara insista en la sanción originaria de este cuerpo”. Según el proyecto de Acceso a la Información Pública impulsado por el Poder Ejecutivo, cualquier persona tiene derecho a solicitar y recibir del Estado información completa, adecuada, oportuna y veraz.

MARCOS PEÑA. CERRÓ LA SEGUNDA JORNADA DEL FORO QUE CONCLUYE HOY.

ejemplificó y agregó que en otros sectores se demorará un poco más, en especial en aquellos “que dependen más de Brasil y su recesión, como el sector industrial”. Aseguró que “la Argentina necesita encontrar una agenda de desarrollo para los próximos 20 años y por ello hemos propuesto un plan productivo y eso implica muchas cosas, desde inversión en infraestructura hasta otros ítems”, pero admitió que “hay que lograr más vínculos con el mundo”. Para lograr ese objetivo admitió que hubo ciertas voces que solicitaron que se mejore la estructura impo-

sitiva. “Algunas cosas se harán más rápido y otras más lento porque elegimos el camino de la gradualidad y eso va a conducir que algunos temas como el déficit fiscal lo vamos a bajar en cuatro años y no en un año, ni en un día”. Antes, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, afirmó que los eventuales inversores están mirando con “demasiada cautela” el escenario macroeconómico y adelantó que en el proyecto de Presupuesto 2017 que presentará hoy en el Congreso prevé un “crecimiento de 3,5%”. Más información en la página 2.

Repartieron verdura en la Plaza de Mayo Productores agrícolas nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) entregaron ayer 20.000 kilos de verdura en Plaza de Mayo, con el objetivo de visibilizar la falta de rentabilidad que atraviesan los trabajadores frutihortícolas. La protesta fue idéntica a la realizada en agosto por los productores frutihortícolas de Río Negro y Neuquén.

ACUERDO DE LA ARGENTINA Y EL REINO UNIDO POR MALVINAS

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.