RN3601

Page 1

SAN JUAN

ASESINATO

TENSIÓN EN NUEVA YORK

TRABAJOS POR SE ENTREGÓ UN EL DERRAME DE PROFUGO DEL BARRICK GOLD CASO CAVIGLIA

UN DETENIDO POR LOS ATAQUES EN EE.UU. Y CINCO NUEVAS BOMBAS

Página 4

Página 6

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3601 | MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016

“El mundo cree en la transparencia de este Gobierno” El Presidente dijo, tras un seminario en Wall Street, que “se ha terminado de cuajo con la corrupción”. Habla hoy en la ONU.

SALUDO. EL VICECANCILLER BRITÁNICO, ALAN DUNCAN, Y LA CANCILLER.

Malcorra aclaró el alcance del acuerdo con Gran Bretaña Explicó que se trató de una declaración conjunta y que todo debe ser analizado.

MACRI. JUNTO AL EX PRESIDENTE DE EE.UU. BILL CLINTON Y EL EX PRIMER MINISTRO DE ITALIA MATTEO RENZI.

El presidente Mauricio Macri afirmó ayer en Nueva York que el mundo cree “en la transparencia del Gobierno”, que se “ha terminado de cuajo con la corrupción”, y que la mayor inquietud que manifiestan los inversores es “cómo se sostendrá en el tiempo”, y subrayó que su respuesta es que los argentinos aprendieron de sus errores y ahora “existe un apego a reglas de juego estables”. En una charla relajada con la prensa argentina, luego de concluir su exposición en el seminario que reunió a centenares de empresarios en el sexto piso del edificio de Wall Street, en un clima de “manifiesto optimismo e interés” por esta “Nueva Argen-

tina”, que fue el nombre que también llevó el seminario. Asumió que la mayor inquietud que expresan los inversores es “cómo se va sostener en el tiempo” este proceso de cambios, y afirmó que su respuesta es que los argentinos aprendieron de los errores. En el seminario, organizado por el diario Financial Times y allí aseguró que Cambiemos “va a ganar” las elecciones del año próximo, se manifestó “optimista” sobre el futuro y criticó “los años de populismo” al definirlos como “una fiesta donde terminás aturdido y con dolor de cabeza”. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, que acompañó a Macri en la charla con la prensa citó además

las palabras que tuvo, en horas del mediodía de ayer, el ex presidente Bill Clinton en el marco del encuentro de la Global Clinton Initiative. Clinton le dijo a Macri que “la Argentina es hoy un faro en América latina”, y que las decisiones tomadas por el Gobierno eran “coherentes” y estaban en el buen camino. Hoy, a las 12.30 de la Argentina, el Presidente hablará ante la 71a Asamblea General de las Naciones Unidas, donde intentará “mostrarle al mundo” que la “nueva Argentina” tiene “la vocación de trabajo en conjunto y de ser parte de las soluciones a los desafíos globales”. Más información en la página 3.

La canciller Susana Malcorra sostuvo ayer que hubo una lectura de la declaración conjunta con el gobierno de Gran Bretalña en torno a las Islas Malvinas como si fuera “la firma de un acuerdo entre ambos países que tienen todos los temas resueltos”, pero aclaró que “algunas serán cuestiones operativas, y otras tendrán que pasar por todos los procesos que corresponden, incluyendo el Congreso, para que sean aprobadas”. “No es un acuerdo, es una declaración conjunta firmada con el vicecanciller (Alan)Duncan, en el marco del Foro Empresarial. En paralelo tuvimos una reunión de trabajo bilateral. Allí avanzamos en las cuestiones que ya habían discutido en su momento el ex primer ministro (David) Cameron y el presidente (Mauricio) Macri”, señaló. Recordó que la declaración

incluye la cuestión del reconocimiento de “los soldados enterrados como NN en Malvinas”, y que hay “temas positivos, propositivos, en los cuales hay que trabajar: inversiones, temas culturales, investigación, el área de seguridad y también esto involucra la cuestión de Malvinas”. “El aspecto de la cuestión Malvinas empieza por la referencia a la cuestión de la soberanía, y hace referencia al acuerdo de 1989. Que hayamos logrado, en una declaración conjunta, que ambas partes reconozcamos que el tema de la soberanía es parte de nuestra discusión es central, porque, últimamente, en el Comité de Descolonización (de la ONU), la posición ha sido volver a la cuestión del derecho de los habitantes de Malvinas y salirse del tema de la soberanía, que es tan fundamental para nosotros”, aseveró.

EL FMI INICIÓ SU MISIÓN EN EL PAÍS CON UNA REUNIÓN EN LA UIA

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.