MACRI Y TEMER
MONSEÑOR POLI
MUNICIPALES EN BRASIL
LOS PRESIDENTES “NO HAY QUE SER SE REÚNEN INDIFERENTES HOY EN OLIVOS ANTE LOS POBRES”
EL PT DE LULA CAYÓ EN SAN PABLO POR UN AMPLIO MARGEN
Página 3
Página 6
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3614 | LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2016
Contra todos los pronósticos, perdió la paz en Colombia
Igualó Boca, ganó el Rojo y el clásico platense fue empate El Pincha continúa como único líder y seis equipos están sólo a dos unidades.
El voto por el “No” al acuerdo firmado entre el gobierno y las Farc se impuso con el 50,23% en el plebiscito de ayer. Bogotá. La opción por el “No” al acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Farc se impuso en el plebiscito realizado ayer, en un resultado que contradijo a todas las encuestas previas y que deja en una situación incierta lo negociado durante casi cuatro años en Cuba entre la guerrilla y el gobierno de Juan Manuel Santos. El rechazo al acuerdo de paz triunfó por apenas un 0,47% de ventaja sobre el “Sí”. Con el 99,64% de las mesas escrutadas, el “No”, cuya campaña estuvo encabezada por el expresidente Álvaro Uribe, logró el 50,23% de los votos contra el 49,76 de la opción impulsada por el gobierno. La participación, en un país en
que el voto no es obligatorio, fue apenas del 37,37% del padrón. Los colombianos debían responder con un “Sí” o un “No” a la pregunta: “¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?”, con la cual el gobierno buscaba que la población validara el acuerdo de paz con las Farc firmado el pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias. El plebiscito era vinculante por lo que automáticamente se cayó el acuerdo de paz. La cerrada votación deja al descubierto un país fuertemente dividido. Con los resultados de la autoridad electoral colombiana, el “No” se impuso con una dife-
rencia de sólo 57.829 votos. Las votaciones se desarrollaron sin hechos de violencia y con una elevada abstención en la que influyeron las lluvias en varias regiones del país. Partidarios del “Si” y del “No”, que desafiaron los aguaceros de la jornada, se congregaron en la tarde de ayer y esperaron los resultados luego de una elección tranquila. El referéndum es vinculante porque se superó un umbral del 13% (unos 4,5 millones de votos). El presidente Juan Manuel Santos señaló anoche que está vigente el cese del fuego y que hoy convocará a un diálogo abierto a todos los partidos políticos. Más información en la página 6.
Frigerio: “No descartamos nada” El ministro del Interior manifestó que no se prevé darle “nada” a la CGT. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el gobierno no prevé darle “nada” a la CGT, pues remarcó que Mauricio Macri gobierna “para más de 40 millones de argentinos”. Sin embargo, no dio por cerradas las puertas de las conversaciones en trámite al expresar “nosotros no descartamos nada”. “En menos de dos semanas nos volveremos a juntar para dar
una respuesta a la sociedad de temas que ellos (CGT) están planteando”, expresó Frigerio en notas que concedió a La Nación y Clarín. El ministro dijo que el Gobierno tiene la vocación de brindar “toda la ayuda” que resulte posible “sobre todo para los sectores más vulnerables”. “Nosotros heredamos uno de los déficits fiscales más grandes de la historia. En conse-
cuencia, tenemos que ser responsables, porque la inflación es producto de un gobierno que se manejó de manera muy irresponsable en el manejo de los recursos de la gente”. Sobre la posibilidad de otorgar un bono de fin de año y la eximición del pago del impuesto a las ganancias, señaló que el ejecutivo está “tratando de encontrar una solución”. Más infor. en la página 3.
SORPRESA EN VICTORIA. NUEVO TRASPIÉ DE LOS XENEIZES EN EL TORNEO.
Se cumplió ayer parcialmente la quinta fecha del campeonato con el empate de Boca en Victoria 1-1 frente a Tigre. Sin la presencia de Carlos Tevez y con una irregularidad que es crónica, el Xeneize navega entre una recuperación siempre efímera y la intrascendencia. El clásico platense tuvo más presión y fuerza que fútbol. No hubo goles y la sensación al final fue que el Lobo estuvo un poco más cerca del triunfo. De todas maneras Estudiantes y Gimnasia defraudaron a todos. Fue más fuerte el miedo a perder y el resultado final fue mediocre. San Lorenzo como local derrotó 2-1 a un Atlético Rafaela que lo dominó en varios pasajes del partido. El local “sufrió” demasiado aunque quedó a dos puntos de Estudiantes. Inde-
pendiente, sin lucir, dejó en el camino a Sarmiento por la mínima diferencia. Fue una derrota injusta para los Verdes que merecieron la igualdad. Banfield superó a San Martín de San Juan 3-2; Colón de Santa Fe dejó en el camino a Defensa y Justicia 1-0 y en Córdoba, Berlgrano, golpeadopor su eliminación de la Copa Sudamericana, empató en un gol frente al no menos alicaído Lanús. Hoy completan la fecha San Martín de Tucumán y Huracán a partir de las 21.15. En el Globo debutará como técnico, Ricardo Caruso Lombardi, un personaje mediático que promete futuros triunfos para el preocupadoplantel de Parque Patricios. Más información en las páginas 1, 2 y 3 Suplemento Deportivo Télam.
PRAT GAY Y STURZENEGGER VIAJAN A LA ASAMBLEA DEL FMI
Página 2