SAN JUAN - CIANURO
COLOMBIA
FÚTBOL - ELIMINATORIAS
LE LEVANTARON NEGOCIAN CON LA SUSPENSIÓN LA DERECHA EL A LA BARRICK ACUERDO DE PAZ
EL SELECCIONADO PRACTICÓ EN LIMA EN DOBLE TURNO
Página 4
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3616 | MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2016
El FMI pronosticó que el país crecerá un 2,7% en 2017 También estimó que este año la caída alcanzará al 1,8%. Prat Gay participará de la asamblea general del organismo.
Frigerio dijo que se elevarán las partidas para las provincias Al hablar sobre el proyecto de Presupuesto en Diputados, estimó esa mejora en 30%. El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, aseguró ayer que se aumentarán en un 30% las partidas presupuestarias que se girarán a las provincias el próximo año y que la aspiración de esa cartera es terminar 2016 con un 80% de ejecución de las obras públicas”. En ese contexto, remarcó que “hay $ 48.500 millones adicionales que serán volcados a las provincias durante 2017”, y adelantó que “se va a transferir a las provincias un 1% más del PBI”. Explicó que se prevé que “las transferencias a las provincias sean de $ 761.500 millones en forma automática; lo que representa un 30% más que en 2016 y 3 puntos porcentuales con respecto al período 2004-2015”.
En el marco de la reunión de comisión de Diputados en la que se analiza el Presupuesto 2017 y que continuará el próximo martes, el ministro señaló, además, que “es muy importante y trascendente la posibilidad de discutir la ley de leyes en este marco, escuchando opiniones y aportes a la posibilidad de mejorarlo”. El “sinceramiento” y “la transparencia” de los números que integran el proyecto fueron los elogios más recurrentes que recibió el ministro por parte de oficialistas y opositores; aunque éstos últimos también cuestionaron “la ejecucíón del Plan Belgrano” y “la continuidad del uso de superpoderes por parte del Poder Ejecutivo”. Más información en la página 2.
PRAT GAY. EL MINISTRO SE REUNIRÁ HOY CON LOS PRESIDENTES DE LA CORPORACIÓN ANDINA Y DEL BANCO MUNDIAL.
El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas,Alfonso Prat Gay, viajó anoche rumbo a Washington para participar a partir del viernes en la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo Banco Mundial (GBM), entre otras actividades. En la apertura de la semana de las actividades en Washington, el FMI volvió a referirse a la Argentina en el marco de su informe “Perspectivas de la Economía Mundial” difundido ayer, en el que considera que el país inició “una transición importante y muy
necesaria hacia un marco de política económica más consistente y sostenible”. A pesar de la perspectiva favorable, el FMI profundizó la proyección de la caída del producto bruto interno del país al estimar una baja de 1,8% para 2016 (en lugar del 1% que preveía en su informe de abril), aunque para 2017 prevé un alza de 2,7%. Para el organismo, el crecimiento argentino para el año próximo se producirá “gracias a la moderación de la inflación y la adopción de una postura monetaria y
fiscal más propicia”, al estimar que el índice de crecimiento de precios para 2017 se ubicará en torno al 23%, una baja sustancial para el 40% que estima para este año. “Prat Gay mantendrá una apretada agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales y encuentros multilaterales”, como los previstos para hoy con el presidente ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García, y el presidente del Banco Mundial, Jim Kim, según informó la cartera de Hacienda. Más información en la página 2.
Carrió debió ser intervenida del corazón La diputada nacional Elisa Carrió fue sometida ayer a una angioplastía y a la colocaron de dos stent, luego de que se le detectara una lesión severa de la arteria circunfleja, informó el Hospital Universitario Austral, donde se recupera favorablemente. A raíz de la intervención, el PRO y el radicalismo suspendieron por segunda vez el lanzamiento de la Mesa Nacional de Cambiemos.
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO PRESENTARÁ HOY AL NIETO 121
Página 3