RN3622

Page 1

HURACÁN MATTHEW

COLOMBIA

FÚTBOL-ELIMINATORIAS

YA SUMAN 20 LOS MUERTOS EN EE.UU.

EL ELN Y SANTOS ESTÁN CERCA DEL DIÁLOGO

LA ARGENTINA QUIERE VOLVER AL TRIUNFO ANTE PARAGUAY

Página 4

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3622 | MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2016

La CGT advirtió que si no hay respuestas del Gobierno, habrá paro La central obrera espera la propuesta del Poder Ejecutivo a los reclamos salariales. Se reunirán mañana en Trabajo. REPORTERO GRÁFICO. JOSÉ GRANATA FUE HERIDO EN LA CABEZA.

Cuatro dirigentes que integran el secretariado nacional de la CGT coincidieron ayer en advertir que si mañana el Gobierno no da respuestas a sus reclamos, la administración de Mauricio Macri, con menos de un año de gestión, sufrirá su primer paro general. La CGT aguarda contestación sobre un bono universal para estatales, la exención del aguinaldo de Ganancias sin topes, una compensación económica para los salarios convencionales desfasados por la inflación, y bonos para jubilados y las asignaciones sociales. El día crucial para definir si ha-

brá paro o no será mañana, cuando a partir de las 9 se encuentren los dirigentes sindicales, encabezados por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, con autoridades de la administración Macri en la sede del Ministerio de Trabajo. La coincidencia en el diagnóstico fue confirmada a Télam por cuatro dirigentes sindicales: Acuña miembro del triunvirato; Abel Frutos (secretario de Finanzas); el secretario de Vivienda y Turismo, Roberto Fernández; y el secretario de Producción e Industria, Rodolfo Daer. Frutos precisó que “el paro es-

tá definido y sólo hay que fijar la fecha si no hay ninguna respuesta que satisfaga nuestros reclamos”. Por su parte, Fernández, titular de la Unión Tranviarios Automotor, sostuvo que “si no atienden los reclamos de la CGT, el paro es una realidad”. Acuña afirmó que “si las respuestas del Gobierno no son satisfactorias, va a haber paro”, mientras que Daer indicó que “el paro es inevitable en la medida que el Gobierno no dé las respuestas que los trabajadores esperan, y no tome nota del malestar existente de la mayoría de los argentinos”.

“Malvinizaron la relación bilateral” El embajador en Londres criticó a los medios y defendió a Malcorra. El embajador argentino ante el Reino Unido, Carlos Sersale di Cerisano, cuestionó ayer que “en Buenos Aires los medios malvinizaron la relación bilateral” entre ambos países, al cuestionar el tratamiento que se le dio al comunicado conjunto firmado por ambas naciones y el veto a la candidatura de la Canciller Susana Malcorra para la Secretaría General de la ONU. En una entrevista con la agencia Télam, el embajador cuestionó que “en Buenos Aires los me-

dios instalaron el tema y luego la gente se quedó repitiendo eso sin hacer un análisis más profundo”, porque “se confunde el reclamo que está en la Constitución” sobre las Islas Malvinas con “la forma en que se preserva” el tema “en un comunicado o un acuerdo”. “Uno de los errores fue que el diario Clarín dijo que hay ‘un acuerdo’”, sostuvo Sersale, y criticó que “luego el Congreso se irritó, pero en realidad no hubo ningún acuerdo”, por lo que “cuando te cambian los términos

de la discusión, se pasa a discutir cosas que no existen y se entra en las emociones”. En declaraciones a Radio Nacional, el embajador aseguró que el veto que recibió Malcorra a su candidatura para ocupar el cargo de secretario general de la ONU no estuvo relacionado con la disputa por la soberanía de Malvinas. Di Cerisano aseguró que siempre “van a vetar a los candidatos que creen que pueden afectar al que ellos quieren”. Más información en la página 3.

Agredieron a un fotógrafo de Télam con balas de goma Fue durante la represión a la movilización del Encuentro de Mujeres en Rosario. El fotógrafo deTélam que resultó herido ayer con balas de goma durante el cierre del Encuentro Nacional de Mujeres, José Granata, aseguró ayer que los disturbios que desataron la represión policial fueron obra de “un grupo minúsculo, con ideologías distintas al pensamiento del evento”, al tiempo que agradeció “al Directorio (de la agencia), a los sindicatos y a los compañeros” por las muestras de solidaridad. El reportero gráfico, que se encuentra reponiéndose en su casa, explicó que recibió tres impactos en la cara cuando quiso registrar los incidentes que se producían el domingo frente a la Catedral de Rosario. El reportero gráfico contó que recibió el llamado del vicepresidente de Télam, Ricardo Carpena, quien le expresó también la solidaridad del presidente del Di-

rectorio, Rodolfo Pousá. Por su parte, el secretario de Medios Públicos de la Nación, Jorge Sigal, expresó ayer su “solidaridad” con Granata. “Nuestra solidaridad con José Granata de @AgenciaTelam y el compromiso de seguir luchando por la libertad de expresión”, tuiteó. El domingo 17 personas resultaron heridas frente a la Catedral de Rosario y ayer recibieron el alta médica. “El saldo de heridos por los disturbios fueron diez policías, tres chicas con lesiones y cuatro trabajadores de prensa, todos ellos asistidos en el lugar”, informó el secretario de Salud de la Intendencia de Rosario, Eduardo Caruana. Los trabajadores de prensa lesionados son, además de Granata,Alberto Furfari y Pedro Levy, de Canal 3 Rosario y una periodista de Mendoza. Más información en la página 5.

EL NOBEL DE ECONOMÍA ES PARA UN BRITÁNICO Y UN FINLANDÉS

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.