RN3629

Page 1

BUENOS AIRES

BRASIL

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

DEGOLLÓ A SU MUJER Y SE AHORCÓ

UNA PELEA EN LAS CÁRCELES DEJÓ 18 MUERTOS

UNIÓN EMPATÓ CON QUILMES 1 A 1 EN EL CIERRE DE LA FECHA

Página 5

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3629 | MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016

Macri afirmó que hay “una deuda con la educación pública” El Presidente dijo que el Operativo Aprender, que evaluará a 1.400.000 estudiantes, servirá para saber qué esta faltando. El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que existe “una deuda con la educación pública” y señaló que el Operativo Aprender, que comenzará hoy y que evaluará a 1.400.000 estudiantes del último año de la secundaria y de 6° grado de la primaria de escuelas públicas y privadas, servirá para saber “qué es lo que nos está faltando” y “construir las soluciones necesarias”. “Tenemos una deuda con la educación pública desde hace dos lustros y en el camino de solucionarla mañana se hará una evaluación en todo el país para saber qué es lo que no está faltando, para saber la verdad, cuál es el punto de partida de la educación pública hoy”, apuntó el mandatario. Macri afirmó además que esa evaluación será “determinante” además para saber “qué capacitación necesitan nuestros docentes”. “Necesito que todos colaboren: padres, gremios, docentes y gobiernos en cada rincón de la Argentina porque si no sabemos la verdad no vamos a poder construir las soluciones”, reiteró el jefe de Estado. La prueba nacional fue aprobada en el último Consejo Federal de Educación y está orientada a conocer cuánto saben los estudiantes en las materias básicas, además de reunir información so-

Invertirán más de us$ 450 millones en Vaca Muerta Es para desarrollar dos áreas de gas y otras nueve exploraciones petrolíferas. Neuquén.El presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, aseguró ayer en Neuquén que se trabaja “activamente para traer nuevos inversores para desarrollar Vaca Muerta”, al firmar un acuerdo con el gobierno de la provincia para desarrollar dos áreas de gas no convencional y nueve exploraciones por una inversión de us$ 452 millones, en la formación geológica neuquina. El titular de YPF sostuvo que “poder anunciar hoy este acuerdo que involucra junto con nuestros socios Exxon, Total, Pluspetrol la inversión de dos pilotos (gas no convencional) y estas nueve actividades exploratorias nos satisface, nos enorgullece y esperamos que sea motivo para que otros nos sigan”.

El convenio incluye la devolución a la estatal neuquina Gas y Petróleo de 14 áreas de recursos hidrocarburiferas no convencionales, que desarrollará a través de acuerdos con operadoras de la industria petrolera. Dos de los proyectos piloto de gas no convencional que desarrollará YPF están localizados en Ribera I y II y Pampa de las Yeguas I, con una inversión de us$ 220 millones. En los nueve bloques que la empresa nacional realizará tareas de exploración con potencial en gas no convencional, la inversión ascenderá a us$ 232 millones. Vaca Muerta es considerado el segundo reservorio de gas no convencional y cuarto en petróleo del mundo. Más información en la página 2.

MACRI. RESPALDÓ A LA GOBERNADORA VIDAL Y LE ENTREGÓ AMBULANCIAS.

bre cómo se trabaja en la escuela. Aquellos alumnos que no participen no tendrán clases. Hoy se evaluarán contenidos de lengua y matemáticas y mañana se tomarán contenidos de ciencias naturales y sociales para los alumnos del último año de la secundaria y, a modo de muestra representativa, a un grupo de estudiantes de tercer grado de escuela primaria y de segundo o tercer año de la secundario, de acuerdo al plan curricular que hayan adoptado. Aprender 2016 involucra a 840.028 alumnos del nivel primario, 518.456 del nivel secundario, 31.365 veedores (directivos),

71.606 aplicadores (docentes presentes en las aulas donde se evalúa), 600 coordinadores de cabeceras (donde se referencia un conjunto de establecimientos), 70 personas de apoyo en grandes provincias y 48 de apoyo en las unidades de evaluación. En total, se movilizarán ese día 1.462.173 integrantes de la comunidad educativa nacional. Si bien la Ley Nacional de Educación contempla operativos de evaluación, el nuevo modelo fue cuestionado por diversos sectores del ámbito educativo, desde los gremios docentes hasta los centros de estudiantes. Más información en la página 4.

El Papa recibió a la Conferencia Episcopal Ciudad del Vaticano. El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor José María Arancedo, destacó la “relación madura” entre el Gobierno y la Iglesia, tras un encuentro que mantuvo ayer con el papa Francisco. Más información en la página 3.

LA CGT DIJO QUE NO HAY PLAZOS PARA UNA MEJORA ECONÓMICA

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.