RALLY DAKAR 2017
COMUNICADO
HUBO INCIDENTES
RECLAMO DE LA CGT POR LOS DESPIDOS
REBELIÓN EN MÉXICO POR LA SUBA DE NAFTAS
GASTÓN GONZÁLEZ GANÓ LA ETAPA CON SU CUATRICICLO
Página 3
Página 6
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3705 | JUEVES 5 DE ENERO DE 2017
El Gobierno quiere que se baje la edad de imputabilidad El ministro Garavano admitió que Unicef se opone, pero dijo que es necesaria una ley que regule el régimen penal juvenil. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró que es necesaria una nueva ley que regule el régimen penal juvenil, aunque advirtió que es necesario el consenso político y el visto bueno de la Unicef (la agencia de la ONU para la infancia), que se opone a disminuir la edad de imputabilidad. Garavano aclaró no obstante que la idea es comenzar “una discusión seria” durante el 2017, pero recomendó que el tratamiento legislativo “se dé recién en 2018, lejos de las elecciones” legislativas. En cuanto a que el proyecto de ley considere una baja en la edad de imputabilidad de menores, Garavano reconoció que “Unicef no coincide” con esa medida, y señaló que respeta esa opinión, que también “estará sobre la mesa de discusión” de la norma. El Fondo de de las Naciones Unidas para la Infancia admitió la necesidad de rediscutir el régimen penal de menores, pero se pronunció en contra de bajar la edad de imputabilidad al considerar que se daría “un paso atrás” en lo que se refiere a protección de los derechos de los niños y jóvenes, y no se estarían respetando estándares internacionales. “La normativa vigente (ley 22.278) es incompatible con los derechos de los niños. Se trata de una ley ela-
Incorporan a 150 mil contribuyentes en el pago del Monotributo Se agrega además una nueva categoría para quienes facturen más de $ 84.000. El director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, anunció que se conocerá hoy en el Boletín Oficial la nueva reglamentación del Monotributo, que entre otras medidas, incorpora 150.000 nuevos contribuyentes que se suman a los más de tres millones alcanzados por este impuesto. Abad explicó que, entre otras medidas, se incorporó una categoría, la “A”, para quienes facturen hasta $ 84.000 anuales, que deberán pagar $ 787 por mes como aporte a la obra social y a la jubilación. La nueva tabla del Monotributo, que ya está subida a la página de la Afip, se aplicará de parámetro para la primera recategorización de este año.
A partir del 10 de enero próximo, ya estará habilitada la página de Internet de la Afip para realizar este y otros trámites, ya que el organismo se tomó estos días para adecuar los sistemas a los nuevos valores y normativa. Entre otras medidas, se modifican los valores de los dos componentes del Monotributo incrementando en un 75% el Impuesto Integrado en toda la tabla, mientras que el Aporte Previsional comienza en $ 300, y aumenta un 10% respecto a la categoría inmediata anterior, para hacer más progresivo este parámetro. El aporte a la obra social se mantendrá en $ 419 mensuales, informó la Afip. Más información en la página 2.
MINISTRO DE JUSTICIA. “ES NECESARIO EL CONSENSO POLÍTICO”, AFIRMÓ.
borada durante la dictadura, de corte tutorial, que es necesario modificar”, dijo a Télam la oficial nacional de Protección y Acceso a la Justicia de Unicef, María Ángeles Misuraca. El anuncio del Gobierno cosechó algunos respaldos y otros tantos rechazos a bajar la edad de imputabilidad de los menores, entre jueces, asociaciones judiciales, organizaciones como Serpaj y la Correpi y dirigentes como Elisa Carrió (Coalición Cívica), Margarita Stolbizer (GEN), Daniel Arroyo (Frente Renovador) y Julián Domínguez (PJ).
La Correpi reclamó cambiar “el carácter clasista del sistema judicial”, mientras que el Serpaj, que preside Adolfo Pérez Esquivel, sostuvo que la iniciativa “se profundiza la criminalización y la estigmatización de los jóvenes”. “No tener una ley de este tipo es hacer de los adolescentes mano de obra de las organizaciones criminales”, dijo Carrió, mientras que Stolbizer sostuvo que “hubiera querido escuchar al Presidente proponiendo un cambio en la educación para que los menores tengan un mejor futuro”. Más información en la página 3.
Combaten los incendios en tres provincias Casi 1.500.000 hectáreas ya fueron afectadas por los incendios en las provincias de La Pampa, Río Negro y Buenos Aires. Centenares de brigadistas lograron controlar la mayoría de los focos, pero la situación es todavía muy complicada. Más información en la página 4.
LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS CAYÓ UN 10,2% EN 2016
Página 2