VILLA GESELL
SIRIA
FÚTBOL - AFA
DESBARATAN VIOLENTO UNA BANDA DE ATENTADO CON DELIVERY NARCO COCHE BOMBA
DIEGO ADVIRTIÓ QUE ES POSIBLE QUE HAYA UNA DESAFILIACIÓN
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3708 | DOMINGO 8 DE ENERO DE 2017
Cambios en el Pami sobre los remedios gratis para jubilados Regazzoni adelantó que se revisarán los casos de 200.000 afiliados que hasta ahora reciben los medicamentos sin cargo. El Pami revisará los casos de 200.000 jubilados beneficiados por el subsidio social para medicamentos cuyos ingresos superan el techo establecido por la nueva normativa anunciada por ese organismo. Al día de hoy el beneficio que le garantiza la gratuidad de los medicamentos a los jubilados de Pami es percibido por 1,6 millones de sus 5 millones de afiliados; pero el cruce de información a través del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (Sintys) detectó que 50 de los beneficiarios eran propietarios de aviones y 2.000 de ellos cuentan con embarcaciones a su nombre. Estos datos llevaron al organismo a establecer nuevos parámetros para el acceso al beneficio que fueron equiparados a los establecidos para la tarifa social de servicios públicos; los afiliados de Pami que soliciten el subsidio deberán demostrar ingresos iguales o inferiores a una jubilación mínina y media; no poseer más de un inmueble y no contar con un vehículo de menos de diez años de antigüedad. Desde el Pami explicaron a Télam que la nueva normativa entrará en vigencia el 26 de enero y las revisiones que alcanzan a cerca de 200.000 jubilados se realizarán de manera progresiva,
Para la UCA, creció la indigencia en el último trimestre del 2016 “Se juntó el aumentó la desigualdad con el de la pobreza extrema”, señaló Salvia. El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, estimó hoy que “la indigencia aumentó en el último trimestre del año pasado” al mismo tiempo que consideró que “el fenómeno de la marginalidad que experimenta Argentina no es nuevo” ya que “es una pobreza estructural que tiene como clave la ausencia de mecanismos de empleo”. Sin tener los datos todavía presentados, Salvia pronosticó, en diálogo con radio Mitre, que “aumentó la indigencia” basado en que la última parte del 2016 “se juntó el aumento de la desigualdad con el aumento de la pobreza extrema”, debido a “la reducción de las oportunidades
de trabajo como changas, empleos eventuales y el impacto de la inflación”. Salvia recordó que en el primer trimestre las estadísticas del Observatorio de la UCA revelaron que “el más perjudicado no fue el segmento más indigente, sino las clases medias bajas o los sectores pobres no indigentes”. Salvia explicó que en la sociedad “están los descartados, los excluidos, los sobrantes que no encajan en el modelo capitalista que ha desarrollado la economía argentina. Ese sobrante de población que no encuentra empleo no es solo porque no tenga las calificaciones, sino porque no hay demanda suficiente para ellos”, concluyó. Más información en la página 3.
PAMI. CARLOS REGAZZONI ANUNCIÓ LOS CAMBIOS PARA LOS SUBSIDIOS.
cada vez que el afiliado deba renovar el subsidio vigente. El presidente del Pami, Carlos Regazzoni, aseguró ayer que “cuando hicimos un cruce de información a través del Sintys (Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social) nos encontramos, en todo el país y sobre todo en el interior, con muchas irregularidades”, agregó el funcionario. “Si la persona tiene un barco de lujo o un avión es inadmisible que cobre un subsidio social que le permite tener medicamentos gratis, porque se rompe el espíri-
tu del beneficio. Ahora, si tiene una prepaga, más de una propiedad, cobra pensión y jubilación o tiene un auto con una antigüedad menor a 10 años, será evaluada su situación”, aclaró Regazzoni. “Cuando el afiliado vaya a renovar los trámites para acceder al subsidio social tendrá que demostrar que lo necesita si tiene prepaga o más de un auto o casa, para lo cual se hará una evaluación ambiental”, señaló Regazzoni y adelantó además que se está investigando “la facturación de Pami”. Más información en la página 4.
Murió el dirigente portugués Mario Soares El histórico dirigente socialista y ex presidente portugués Mário Soares falleció ayer a los 92 años. Fue una figura clave de la transición portuguesa, fue presidente de Portugal entre 1986 y 1996 y primer ministro en dos oportunidades. Más información en la página 6.
DICTADURA ARGENTINA: BUSCAN ABRIR ARCHIVOS EN ALEMANIA
Página 3