RN3710

Page 1

PARA LA PAMPA

COCHE BOMBA

HABÍA SUFRIDO UN ACV

COMPROMETEN UN ATENTADO AYUDA POR EN EGIPTO DEJÓ LOS INCENDIOS DIEZ MUERTOS

A LOS 72 AÑOS, MURIÓ EL EX DIPUTADO JOSÉ MARÍA DÍAZ BANCALARI

Página 4

Página 3

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3710 | MARTES 10 DE ENERO DE 2017

La CGT se opone a que haya cambios en la ley jubilatoria Sostuvo que cualquier modificación en la cantidad de años de aportes deberá tener el “consenso total” del movimiento obrero.

VENEZUELA. NO HUBO PRESENCIA CHAVISTA DURANTE LA SESIÓN.

Para el Congreso, el presidente Maduro abandonó el cargo El Tribunal Supremo le quitó validez a esa declaración de la Asamblea Nacional.

DEBATE. EL TRIUNVIRO ACUÑA SE SORPRENDIÓ POR LOS DICHOS DEL TITULAR DE LA ANSES, BASAVILBASO.

La CGT sostuvo que cualquier iniciativa del Gobierno, en torno a modificar la cantidad de años de aportes necesarios para jubilarse deberá tener “sí o sí” el “consenso total” del movimiento obrero. La postura cegetista quedó expresada a través de Carlos Acuña, uno de los miembros de la conducción de la central obrera, y Omar Maturano, secretario de Políticas de Empleo de la CGT, quienes señalaron su “total sorpresa” por las declaraciones del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basabilvaso, quien negó que el Gobierno proyecte elevar la edad jubilatoria, aunque admitió que circulan “iniciativas” para

modificar los años de aportes necesarios para jubilarse o alcanzar la Pensión Universal a la Vejez. “No hay ninguna iniciativa de elevarla (la edad jubilatoria)”, sentenció el funcionario en diálogo con radio La Red, aunque aclaró que se presentará un proyecto de ley en el Congreso proponiendo cambios en el sistema jubilatorio argentino respecto de la actual exigencia de tener 30 años de aporte. Acuña, jefe del gremio de estaciones de servicio, aseveró a Télam que “el movimiento obrero no fue consultado antes, y tampoco ahora fue convocado de forma previa como corresponde, para analizar supuestas iniciativas jubilatorias o de pensión. Se trata de un tema

muy complejo y delicado, que amerita sí o sí el consenso del mundo sindical. Está claro a esta altura que todo es lo mismo. La Mesa para el Trabajo y la Producción es solo marketing”, afirmó. Por su parte Maturano, señaló que “el verdadero proyecto del Gobierno es elevar la edad jubilatoria a 67 años para los hombres y a 62 para las mujeres”, y remarcó que “sin el consenso del movimiento sindical será imposible aprobar esta o cualquier iniciativa, porque los representantes de los trabajadores no admitirán que un proyecto perjudique los ingresos o el esquema tradicional del sistema previsional”. Más información en la página 3.

Caracas. La Asamblea Nacional (parlamento) de Venezuela declaró ayer que el presidente Nicolás Maduro incurrió en la figura de “abandono del cargo”, que según la Constitución es causal de destitución, y reclamó la celebración anticipada de “elecciones libres y plurales” para cambiar al gobierno. El acuerdo (declaración) significó un nuevo escalón en el conflicto de poderes que el país vive desde que hace un año la oposición asumió el control de la Asamblea. El texto fue aprobado horas después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por el chavismo, reiterara en un comunicado que el Legislativo carece de facultades para emitir una opinión semejante. El nuevo capítulo en la controversia tuvo lugar en el con-

texto de un nuevo endurecimiento de la relación entre el oficialismo y la oposición, tras la instalación, a fines de octubre pasado, del diálogo impulsado por la Unasur y el Vaticano. Ese diálogo quedó virtualmente congelado tras la segunda sesión plenaria, a comienzos de noviembre, luego de que la MUD denunciara que el gobierno no había cumplido sus compromisos, y por eso se canceló la reunión de diciembre. Ahora, a medida que se acerca el viernes, fecha prevista para un nuevo encuentro, Maduro reestructuró el gabinete y creó un “comando antigolpe”, dándole funciones más protagónicas a dirigentes duros de su sector político y del ala militar, todos ellos de escasa tolerancia a la oposición. Más información en la página 6.

CRECIÓ LA FAENA DE CARNE VACUNA, PERO CAYÓ EL CONSUMO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.