COMBUSTIBLES
VENEZUELA
FÚTBOL - AFA
AUMENTA LA LA OPOSICIÓN NAFTA UN 8% A ABANDONÓ PARTIR DE HOY EL DIÁLOGO
TINELLI RATIFICÓ QUE NO EMPEZARÁ EL TORNEO EN FEBRERO
Página 2
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3712 | JUEVES 12 DE ENERO DE 2017
El costo de vida subió 1,2% en diciembre, según informó el Indec El organismo estadístico no presentó el acumulado del año porque comenzó la medición de los precios en mayo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó durante el último mes de 2016 el 1,2%, alentado por las suba del 1,2% en Alimentos y Bebidas, del 1,5% en Vivienda y Servicios para el hogar, entre otros, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo no informó el acumulado durante el año, debido a que comenzó la medición de los precios minoristas en mayo, respecto de abril, en el ámbito de la Ciudad e Buenos Aires, y el conurbano bonaerense. Sin embargo, el gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires difundió ayer su medición de diciembre, también registró una suba del 1,2% en diciembre, y acumuló en el año una inflación del 41%, la más alta luego del 26,6% de 2013, y con una fuerte desaceleración en el segundo trimestre del año. El Indec dio cuenta que el rubro “Alimentos y Bebidas” mostró una suba del 1,2%, a pesar de la baja del 11,3% registrado en las Verduras. Uno de los sub rubros que más aumentaron fueron las bebidas Alcohólicas con el 4,7%, y las no
Alcohólicas con el 3,3%; acompañadas por el 2,1% en Aceites y Grasas. Vivienda y servicios básicos aumentó el 1,5% por el alza del 1,7% en Alquileres, y 3% en Reparaciones . El rubro Esparcimiento uno de los que más se mueve en diciembre por los gastos en el comienzo de las vacaciones, mostró un alza del 2%. La Atención Medica y gastos para la salud registró una suba promedio del 0,8% por un alza del 1,2% en medicamentos y tratamientos. Más información en la página 2.
“Argentina volverá a exportar energía y se llenará de fábricas” El presidente Mauricio Macri reivindicó en Córdoba el acuerdo por Vaca Muerta. Córdoba. El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que con el “histórico” acuerdo de Vaca Muerta Argentina volverá a “exportar energía” al mundo, y que eso permitirá que el país se “llene de fábricas”, al inaugurar un gasoducto en la localidad de cordobesa de La Calera. “Vaca Muerta es una realidad y el gobierno nacional estableció condiciones que nos permitirán volver a exportar y volver a generar una revolución del empleo en el país”, remarcó Macri en un acto que contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el intendente local, Juan Sandoval. “Venimos de años de desencuentros que estamos dejando atrás porque dejamos atrás los
ACTO. MACRI JUNTO A SCHIARETTI.
atajos y estamos diciendo la verdad. Tenemos energía y volveremos a exportar”, aseguró el jefe de Estado. Macri ponderó la importancia que tiene Córdoba “en la idea de cambio que toma vigor en Argentina”, y aseguró que se trata de “un provincia pujante”.
Trump admitió que los rusos espiaron a Clinton En su primera rueda de prensa como mandatario electo insistió con el muro en la frontera con México. Nueva York. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, admitió ayer que Rusia estuvo detrás de los ataques informáticos que podrían haber perjudicado a su rival en las elecciones de noviembre pasado, al tiempo que expresó su impaciencia por levantar un muro en la frontera con México, cuya construcción, prometió, la pagará el país vecino. El mandatario habló sobre el ciberataque a los servidores del Partido Demócrata durante la
campaña presidencial. Dijo que “hackear es malo” y reconoció que Rusia puede haber sido responsable. “Creo que fue Rusia”, señaló el empresario luego de que la semana pasada los servicios de Inteligencia del gobierno de Obama denunciaran ante la Comisión de Asuntos Militares del Senado que altas cargos rusos habían ordenado el espionaje porque preferían una victoria de Trump, en vez de la demócrata Hillary Clinton.
TRUMP. “CREO QUE FUE RUSIA”, DIJO.
Al referirse al muro en la frontera con México, el magnate republicano aseguró que no va “a esperar un año y medio para construir el muro ni a esperar a terminar la negociación con México”. “Voy a ser el mayor productor de empleos que Dios haya creado”, dijo Trump antes de asegurar que en las próximas semanas anunciará “grandes noticias” sobre empresas que van a expandir sus operaciones en el país. “Creo que muchas industrias
van a volver (a Estados Unidos)”, afirmó el magnate. El magnate expresó su deseo de expandir el sector farmacéutico, ya que la mayoría de los medicamentos que se consumen en el país provienen del exterior. El mandatario que asumirá el próximo 20 de enero aprovechó la ocasión para entregar formalmente el timón de sus negocios a sus dos hijos varones mayores, Eric y Donald Jr. Más información en la página 6.
CARRIÓ PIDIÓ INVESTIGAR SI EL JEFE DE LA AFI COBRÓ COIMAS
Página 3