RN3715

Page 1

BUENOS AIRES

VATICANO

FÚTBOL - FLORIDA CUP

CERRÓ EL BAR EL PAPA RECIBIÓ LA PERLA, CUNA AL PRESIDENTE DEL ROCK PALESTINO

LA BRUJITA VERÓN VUELVE A JUGAR EN ESTUDIANTES

Página 4

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3715 | DOMINGO 15 DE ENERO DE 2017

Triaca: “Este año no serán necesarias las paritarias en cuotas” El ministro estimó que ahora “hay más certezas” y calculó que las negociaciones “estarán en línea con la inflación”.

RALLY DAKAR 2017

FESTEJO. EL CAMPEÓN CELEBRÓ EN BUENOS AIRES JUNTO A SU EQUIPO.

Perterhansel ganó la última etapa y se quedó con el podio Es su séptimo título en autos. El argentino Pablo Copetti fue tercero en cuatriciclos.

MINISTRO . “GENERACIÓN DE EMPLEO, COSTO DEL SISTEMA LABORAL Y CUESTIÓN PREVISIONAL”, SON LOS TEMAS.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confió en que durante este año “continuará la dinámica de los últimos meses” de 2016 en cuanto al crecimiento del empleo y estimó que los parámetros para las negociaciones paritarias tendrán estarán en línea con la inflación que en los últimos meses se mantuvo en 1,5%. Además, el ministro consideró que 2016 “ha sido un año dífícil” pero que “este año hay más certezas”, y estimó que no será necesario establecer paritarias en cuotas porque “con más previsibilidad

los senderos son más largos”. “En los últimos meses de 2016 el empleo fue creciendo y la inflación ha bajado (con respecto al primer semestre) en el orden de 1,5% mensual. Creo que será parecido hasta llegar a marzo y que las negociaciones paritarias estarán en esos parámetros", estimó el funcionario en declaraciones a radio Mitre. Además, el ministro planteó los tres focos de atención que para este año tendrá prioridad su cartera: la generación de empleo, el costo del sistema laboral y la

cuestión previsional. "Primero tenemos que generar condiciones de empleabilidad, con nuevos empleos, capacitación, formación profesional, teniendo en cuenta que el empleo es un bien superior. Luego trabajar en el costo del sistema laboral que tiene que ver con la ley de ART, y con la conciliación laboral para que no haga falta llegar a la judicialización” y como tercer tema ubicó “pensar en desarrollar el sistema previsional y darle sustentabilidad”. Más información en la página 3.

El francés Stephane Peterhansel (Peugeot) ganó ayer el Dakar 2017, el 13º en su historial, al imponerse en la clasificación general a su compañero Sebastién Loeb, mientras que en motos el británico Sam Sunderland (KTM) terminó por primera vez la competencia y se llevó el título, a la vez que el argentino Pablo Copetti, (Yamaha-Raptor 700) subió al tercer escalón del podio en cuatriciclos. El hombre más ganador de la historia del Dakar, seis veces en moto y ahora siete en coches, se quedó con la novena edición sudamericana con un tiempo de 28h 49m 30s. en las 10 etapas disputadas, registro con el que relegó por 5m 13s. a Loeb, quien selló así su tercera participación en el rally. En tanto, el cordobés Pablo Copetti llegó emocionado a la meta y festejó junto con el ruso

Sergey Karyakin, ganador de la prueba, y su escolta chileno Ignacio Casale. Para el argentino fue completa la alegría de subirse al tercer lugar de un podio dominado por Yamaha. “No se de donde saqué fuerzas en este Dakar. No siento al dedo y no lo puedo mover y la mano izquierda está destrozada”, dijo a la prensa. Más información en la página 8.

PODIO. COPETTI HIZO HISTORIA.

CAPUTO ARRANCA EN LONDRES SU GIRA POR FINANCIAMIENTO

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.