RN3719

Page 1

DANIEL CHAÍN

MALI

FÚTBOL

RENUNCIÓ EL UN ATENTADO SECRETARIO DE PROVOCÓ OBRAS PÚBLICAS 67 MUERTOS

LA AFA QUIERE REBAJAR EL 15% DE LOS PASES DE LOS JUGADORES

Página 2

Página 7

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3719 | JUEVES 19 DE ENERO DE 2017

Recordaron al ex fiscal Nisman al cumplirse dos años de su muerte El homenaje central se realizó en la Plaza de Mayo con la presencia de familiares y funcionarios políticos y judiciales. El fallecido fiscal Alberto Nisman fue homenajeado ayer, a dos años de su muerte, en un acto en Plaza de Mayo, durante el cual sobrevoló la acusación a funcionarios de la administración kirchnerista de “borrar pruebas”, además de apuntar que su muerte, también calificada como “magnicidio”, se debió a la denuncia que realizó sobre la entonces presidenta, Cristina Kirchner, según el fiscal Germán Moldes, uno de los oradores junto a Federico Andahazi y Luis Czyzewski. “Nisman murió por denunciar a Cristina Elisabet Fernández viuda de Kirchner”, sostuvo Moldes, ante la ovación de algunos cientos de personas que se congregaron en el lateral de Plaza de

PALCO. LAS HIJAS DE NISMAN PRENDIERON UNA VELA AL INICIAR EL ACTO.

Mayo, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen. Moldes agregó que Nisman, al denunciar a la ex presidenta, tuvo “un acto de coraje y dio la vida” por ello. Las hijas de Nisman, Iara y Kala, iniciaron el acto prendiendo

una vela seguida de un minuto de silencio en pedido de Justicia por el fiscal fallecido; observadas por su madre, Sandra Arroyo Salgado, y su abuela Sara Garfunkel, también parte del público. Más información en la página 3.

El FMI elogió en Davos la política económica del gobierno nacional Su titular, Christine Lagarde se reunió con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Davos (Suiza). La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, destacó ayer los esfuerzos de la Argentina por encauzar políticas económicas más estables y eficientes, en el encuentro que mantuvo con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en el marco del Foro Económico Mundial, que se desarrolla en la localidad suiza de Davos. “La directora gerente felicitó a Dujovne en el encuentro y elogió a las autoridades por sus esfuerzos para establecer un marco de políticas económicas más estables y eficientes, que ayudarán a impulsar la confianza y el crecimiento en Argentina”, informó el FMI mediante un comunicado. Dujovne se reunió ayer con Lagarde, en el marco de la segunda jornada del 47º Foro Económico Mundial que anual-

mente se realiza en la ciudad de Davos, Suiza, para analizar los recientes acontecimientos económicos en el mundo y en la Argentina. “Hoy tuvimos una muy buena reunión con Christine Lagarde. Queremos tener una re-

La directora del FMI felicitó al ministro por los esfuerzos para establecer políticas más eficientes. lación cordial y madura con el Fondo Monerario Internacional como la que debe tener un país, como Argentina, con todos los organismos internacionales”, dijo Dujovne a Télam, tras el encuentro. Más información en la página 2.

González Fraga reemplaza a Melconian en el Banco Nación El presidente Maurcio Macri decidió ayer el cambio en la jefatura de la entidad y agradeció al director saliente. El presidente Mauricio Macri designó ayer como nuevo titular del Banco de la Nación Argentina a Javier González Fraga, ex titular en dos oportunidades del Banco Central, en reemplazo de Carlos Melconian, quien ocupaba ese cargo desde diciembre de 2015. En un comunicado que la Presidencia de la Nación emitió ayer, se informó escuetamente que

González Fraga era “el nuevo presidente del Banco de la Nación Argentina, en reemplazo de Carlos Melconian”. El texto agregó que que el nuevo titular de la entidad oficial “es un economista de trayectoria amplia y reconocida. Fue presidente del Banco Central en 1989 y 1990, donde contribuyó a salir del pico de hiperinflación, escribió

NACIÓN. ASUME GONZÁLEZ FRAGA.

varios libros y fundó y dirigió una empresa de productos lácteos”. Asimismo y para dejar en claro la buena sintonía que sigue existiendo con el funcionario saliente, el comunicado expresó que “el Gobierno agradece a Carlos Melconian por su pasión y su dedicación al frente del Banco Nación, y por haberlo conducido con éxito y profesionalismo”.

Fuentes del Banco Nación dijeron a Télam que “Melconian tuvo hoy un cálido encuentro con Macri”, al tiempo que señalaron que el economista que presidía la entidad “entiende que se trata de un ciclo terminado, si bien cuando se hizo cargo no se había establecido un plazo de duración de la gestión”. Más información en la página 3.

CAYÓ 1,5% EL EMPLEO PRIVADO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2016

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.