MISIONES
PAKISTÁN
FÚTBOL - COPA DE ORO
ROBARON $13 ATENTADO EN UN MILLONES A UN MERCADO DEJÓ COMERCIANTE 22 MUERTOS
EL XENEIZE SUPERÓ AL PINCHA POR 2 A 0 EN MAR DEL PLATA
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3722 | DOMINGO 22 DE ENERO DE 2017
Miles de mujeres se manifestaron contra Trump en el mundo La “Women’s March”contra la xenofobia del recién asumido presidente se sintió en las principales capitales del mundo.
RESIGNACIÓN. VECINA DE LA EMILIA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Baja el agua pero continúa el alerta en Buenos Aires El vicegobernador afirmó que en las zonas afectadas el panorama “es tranquilizador”.
WASHINGTON. LA CAPITAL ESTADOUNIDENSE REUNIÓ A MEDIO MILLÓN DE PERSONAS EN CONTRA DEL MAGNATE.
Centenares de miles de mujeres se manifestaron ayer en numerosas ciudades del mundo en defensa de sus derechos y en protesta por la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, en una movilización histórica y global que concentró en Washington a medio millón de personas. La principal protesta se celebró en la capital estadounidense apenas un día después de la investidura de Trump, cuya llegada a la Casa Blanca fue recibida como una “amenaza” a los derechos de
las mujeres, según denunciaron las organizaciones convocantes. En la marcha de Washington participaron actrices como Scarlett Johanson, Ashley Judd y América Ferrera, así como el cineasta Michael Moore. La marcha, de la que también participó el ex secretario de Estado, John Kerry, surgió del impulso feminista de un grupo de jóvenes que no podían creer que ganase las elecciones de noviembre pasado un candidato que había sido acusado de acoso sexual por varias mujeres y pronunciado co-
mentarios denigrantes. A la convocatoria de Washington se sumaron más de 600 ciudades de todo el mundo, con especial incidencia en Europa. La cantante Madonna instó a las cientos de miles de personas que salieron a las calles en Estados Unidos a “rebelarse”, a “no aceptar esta nueva era de tiranía”. “Por eso, lo de hoy significa que aún falta mucho por recorrer. Hoy marca el comienzo, el comienzo de nuestra historia. La revolución empieza acá”, sentenció. Más información en la página 6.
El agua que inundó el noroeste bonaerense comenzó a bajar, lo que da un “panorama tranquilizador” en los centros urbanos, aunque persiste el anegamiento de los campos y se mantiene el alerta por si el drenaje del agua eleva la amenaza, informó ayer el vicegobernador de Buenos Aires, Daniel Salvador. El vicegobernador dio a la prensa un panorama que describió como “compás de espera” para las localidades pertenecientes a la Cuenca Arrecifes, tanto en Salto –donde el agua baja tres centímetros promedio por hora– como en Arrecifes, donde se mantiene estable. En las localidades involucradas con el Canal Arrecifes, donde el Río Arrecifes cambia su denominación según las ciudades adonde ingresa, la creciente comenzó a bajar aunque continúa
el alerta de inundaciones. En Arrecifes, donde se espera que drene el caudal de agua que baja desde la ciudad de Rojas pasando por Salto, mantienen un alerta "día a día", aunque con perspectiva más "estable". El intendente de Arrecifes, Javier Olaeta, dijo a Télam que la situación se “estabilizó” y que el río “ha subido muy poquito”. Y confió en que “en pocas horas debería empezar a bajar”. Desde el jueves, el ministerio de Salud dispuso equipos técnicos post inundación en San Nicolás para controles sanitarios: vacunó a las personas contra difteria, tétanos y hepatitis, y desparasitó y vacunó contra la rabia a la población canina, a la vez que previno ante la posible aparición de enfermedades derivadas de la inundación. Más información en la página 5.
CABRERA DIJO QUE LA ECONOMÍA CRECERÁ ENTRE 3,5% Y 5%
Página 2