SUFRIÓ QUEMADURAS
REINO UNIDO
FÚTBOL - MAR DEL PLATA
EXPLOTÓ UN EL PARLAMENTO CELULAR E DECIDE SOBRE HIRIÓ A UN BEBÉ EL BREXIT
RIVER ENFRENTA A ALDOSIVI CON UN EQUIPO ALTERNATIVO
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 13 | NÚMERO 3725 | MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017
Macri afirmó que un país desarrollado con inclusión es posible Encabezó el acto al cumplirse 200 años del Cruce de los Andes. “Los argentinos volvemos a tener un sueño”, dijo. Mendoza. El presidente de la Nación, Mauricio Macri, afirmó ayer en Mendoza que “el Gobierno puso por delante a la verdad como una forma de vincular a los argentinos” y aseguró que “una Argentina desarrollada con inclusión es posible”, al conmemorar los doscientos años del Cruce de los Andes al mando del general José de San Martín desde el campo histórico de El Plumerillo, en Las Heras. “Si queremos que un proyecto tenga éxito hay que trabajar en equipo”, sostuvo y agregó que “los argentinos volvemos a tener un sueño, que una Argentina desarrollada con inclusión es posible”. Macri presidió el acto central
CEREMONIA. MACRI ESTUVO JUNTO A MICHETTI, CORNEJO Y UÑAC.
conmemorativo por el 200 aniversario del Cruce de los Andes junto a la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, y los go-
bernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de San Juan, Sergio Uñac. Más información en la página 3.
El Indec informó que el superávit comercial fue de us$ 2.128 millones Se registró una suba de las exportaciones y una retracción de las importaciones. El Intercambio Comercial durante el año pasado dejó un superávit de us$ 2.128 millones, debido a un leve incremento de las exportaciones y a la retracción de las importaciones que se revirtió el déficit de us$ 2.969 millones registrados en 2015, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este resultado se obtuvo luego de que diciembre cerrara con una ganancia de us$ 65 millones, ante la pérdida de us$ 1.091 millones del último mes del del año anterior. El superávit de us$ 2.128 millones del año pasado fue el resultado de un ligero crecimiento en las exportaciones, 1,7%, para sumar us$ 57.737 millones contra importaciones que retrocedieron 6,9% para sumar unos us$ 55.610 millones. En cuanto a las ventas al ex-
terior, se destacó un aumento del 17,7% de los envíos de Productos Primarios, alentado por la baja de las retenciones del trigo, maíz, girasol y la disminución del 5% en el caso de la soja.
Las ventas al exterior crecieron 1,7% y sumaron us$ 57.737 millones, según los datos del Indec. Esto no ayudó a impulsar las ventas de las Manufacturas de Origen Agropecuario, generalmente aceites y derivados de la soja y el girasol, que apenas subieron el 0,2%, mientras que las exportaciones de Combustibles y Energía cayeron 11,5%. Más información en la página 2.
Gustavo Arribas quedó imputado por un caso de coimas El fiscal Federico Delgado investiga al titular de la AFI por el supuesto cobro de sobornos de la constructora Odebretch. El fiscal federal Federico Delgado imputó ayer al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, quien negó a través de un comunicado tener vínculos con una empresa constructora investigada en el caso de corrupción conocido en Brasil como Lava Jato. “Se me acusa de tener vínculos con el escándalo Lava Jato/Odebrecht. Niego rotundamente
cualquier relación con dicho caso de corrupción”, sostuvo el jefe de los espías. Delgado requirió una serie de medidas de prueba para determinar si Arribas estuvo involucrado en una trama de pago de sobornos ventilada por un condenado del Lava Jato. Entre las distintas medidas solicitadas, Delgado solicitó que la Oficina Anticorrupción (OA)
ARRIBAS. JEFE DE LA INTELIGENCIA.
ponga a disposición de la justicia la declaración jurada de Arribas y que la justicia brasileña permita interrogar a Leonardo Meirelles, un cambista condenado en Brasil quien se acogió a la figura de delación premiada. Arribas fue denunciado ante la justicia por la diputada nacional Elisa Carrió y por legisladores del Frente para la Victoria (FpV) luego de que el diario La Nación in-
formara que había recibido transferencias bancarias del cambista. El fiscal Delgado solicitó también que se le requiera a la sucursal Zurich del Credit Suisse, vía exhorto internacional, que informe todos los datos de las transferencias registradas entre los días 25 y 27 de septiembre de 2013, en la cuenta perteneciente a Gustavo Arribas. Más información en la página 3.
IMPULSAN LA BAJA DE LOS PRECIOS EN LOS PAGOS AL CONTADO
Página 2